Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Yo hice una el año pasado o anterior, lo consulté por CASIA por el tema de la cotización y me comentaron lo siguiente:
Las vacaciones si que las anotaban para cotizar pero el premio de permanencia fue sin cotización porque estuvo todo el periodo de baja, también 10.000€.
Las horas semanales de referencia usa las que tenga esa empresa, pueden no ser 8 horas al día y 40 a la semana. De hecho, que trabaje 4 horas solo un día, podría ser un 50% en una empresa y tal vez en otras otro porcentaje mayor ya que hacen menos horas a la semana.
Yo la parcialidad la haria cogiendo de referencia el 100% como 8 horas al dia, por lo que 12 horas en 4 dias equivale a 3 horas al día, 37,5%.
Si trabajara 12 horas en 2 días, cogería de referencia 6 horas al día, 75%
Desde la fecha del hecho causante, cuando firmó.
Así que empiezan a contar el dia 6 en adelante y los dias que estuviera de vacaciones los pierde como pemiso ya que los permisos son derechos para faltar al trabajo, si no estás trabajando no lo necesitas.
Debería ser desde que lo pide, tal vez en su momento ya avisó a la empresa que disfrutaria de la lactancia acumulada, esto a las empresas a veces se les olvida.
Se puede renunciar, eso te lo dicen en el INSS y TGSS, y la empresa si que se entera porque en el momento que los padres inscriben al bebe en el registro civil nos llega el aviso por SILTRA.
Si tu como asesoría no anotas las semanas, el trabajador puede trabajar y cotizar normal.
Yo las 2 autorizaciones red que tengo son independientes entre ellas, las tengo instaladas en red y cada una con carpeta y programa independientes, puedo abrir los dos siltras a la vez.
Pues creo que ese pago debe ser algo proporcional al tiempo que se le limitara para trabajar en la competencia, algo asi como que si le haces un contrato temporal de 6 meses y le pagas para no trabajar en la competencia durante otros 6 meses, debería cobrar proporcionalmente a lo que pierde en...
Yo los trabajadores que tengo con salario diario y pluses de convenio que van de lunes a viernes o sabado, lo que hago es sacar lo que cobraría en el año y así ya tengo el salario que hubiese tenido previsto en el año para los cálculos.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.