Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
En mi opinión, sobre la retribución habría que echar un vistazo al convenio y cobraría en función de las horas que trabaja. Si no hay convenio pues se puede pactar libremente , y yo entiendo que como mínimo el SMI. Es decir, si con unas 10 horas semanales es suficiente tiempo para que realize su...
Hola Raquel,
Desde luego no creo que sea correcto ni justo pagar lo mismo a un trabajador de alta los tres años a tiempo completo que a otro que ha estado 1 día, como dices.
Pero es que redactan las cosas fatal. Si te fijas, han elaborado tablas salariales para el perido 2020-2022. Una forma de...
Hola, ¿esto cómo interpretáis lo que os copio abajo? Se supone que los 850 serán a tiempo completo y los tres años, pero para los tiempos parciales o los que han trabajado una parte de ese trienio, ¿sería la parte proporcional?
La forma de redactarlo no deja claro como liquidar los atrasos como...
Buenas,
Cuando entregáis a vuestros clientes los certificados de rendimientos de trabajajo y estos incluyen profesionales como el notario y el registrador mercantil, ¿cómo soléis hacer? Se las remitís vosotros a ellos, que las manden vuestros clientes o directamente pasáis. Imagino que el...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.