Resultados de búsqueda

  1. A

    PASAR DE JUBILACION TOTAL A JUBILACION ACTIVA.

    Yo creo que lo que plantean es la posibilidad de, una vez jubilado, volver a trabajar...En este caso es la flexible (solo régimen general, como apuntas). Si estás currando y quieres seguir trabajando y cobrar la pensión sería la activa... Un abrazo
  2. A

    PASAR DE JUBILACION TOTAL A JUBILACION ACTIVA.

    Disiento un poco Toni. La modalidad que existe para, una vez jubilado volver a trabajar, es la jubilación flexible.
  3. A

    Plazo para llegar al trabajador la comunicación de la denegación de incapacidad permanente

    Hola, Me llegó un fichero FIE con fecha de efectos 06/03/24 se le denegaba una incapacidad permanente. La trabajadora tenia el contrato suspendio tras agotar los 545 días. Se tiene que reincorporar al día siguiente de que se le comunique la denegación, informando previamente a la empresa. La...
  4. A

    Sustitución bonificada por maternidad

    Pues consultado al respecto en Lanbide (el SEPE vasco) no opinan lo mismo (eso interpreto yo). Tampoco parece que lo tengan claro, porque por si acaso dicen que preguntmos a la Seguridad Social. Copio la respuesta de Lanbide: El Art. 11.1 c) del R D-ley 1/2023 dice que no se aplicarán los...
  5. A

    Sustitución bonificada por maternidad

    Gracias Marlo,
  6. A

    Sustitución bonificada por maternidad

    Hola, Una duda sobre la bonificación por maternidad. Sé que hubo una modificación por el RD Ley 8/23 por lo que se permite que la misma persona sutituya el riesgo y la posterior maternidad con la correspondiente bonificación. Pero tengo dudas en ese supuesto: es el caso de una trabajadora de...
  7. A

    Despido tras Excedencia Voluntaria

    Ya, pero en el mensaje inicial de este hilo se dice que ha solicitado la reincorporación, luego ante la negativa de la empresa podría cobrar el desempleo, luego verdaderamente no veo motivo para el embrollo del despido.... a no ser que la empresa realmente no pueda justificar la negativa.....
  8. A

    Despido tras Excedencia Voluntaria

    Estoy de acuerdo, pero creo que en este caso ambas partes están interesadas en romper amarras definitivamente....y a la empresa le interesa pactar un despido (sin indemnizar). Tampoco me queda claro el interés del trabajador, ya que la prestación de desmpleo la tiene igualmente.
  9. A

    TIEMPO MÁXIMO CONTRATACION CON CONTRATOS IMPREVISIBLES

    Vanesa, yo creo que lo correcto es un contrato fijo discontinuo. Si la empresa no quiere, pues le avisas que se ha pasado el umbral de temporalidad y que se arriesta a que tanto el trabajador como inspeccion le hagan fijo.
  10. A

    INDEMNIZACION MODIF.SUSTANCIAL COND.TRABAJO

    Pues gracias por las aportaciones. Es una posible variable a tener en cuenta cuando algún trabajdor te plantea que quiere irse de su empresa.
  11. A

    INDEMNIZACION MODIF.SUSTANCIAL COND.TRABAJO

    N No hace falta pasar por el juzgado. En la misma carta de modificación sustancial se le advierte de la posibilidad de rescisión al trabajador con la correpondiente indemnización. El trabajador se lo comunica a la empresa por escrito y esta le da de baja con la correpondiente indemización...
  12. A

    INDEMNIZACION MODIF.SUSTANCIAL COND.TRABAJO

    Sí eso es así, pero si tú dices que si decide seguir e impugnar la decisión tiene un año para hacerlo.
  13. A

    INDEMNIZACION MODIF.SUSTANCIAL COND.TRABAJO

    Hostias, pues interesante discusión. Yo diría que si el trabajador no impugna y por lo tanto da por buena la modificación, no puede decir 8 meses despues que quiere irse a casa a cobrar el paro y con 20 días de indeminización...
  14. A

    INDEMNIZACION MODIF.SUSTANCIAL COND.TRABAJO

    20 días hábiles a partir de la notificación. Artículo 138.1 LRJS
  15. A

    CONTRATO DISCAPACITADOS

    Tuviste que devolver lo bonificado imagino. ¿Con recargo?
  16. A

    CONTRATO DISCAPACITADOS

    Hola, ¿Si no se cumple la carencia de tres meses desde un contrato indefinido te da error a hacer el alta bonificada o la puedes hacer y luego te lo revisan? Si te lo revisan, ¿te quitan la bonificación y algún recargo? Tengo un caso para una posible alta bonificada, de un trabajador que tuvo...
  17. A

    Atrasos aumentos salariales acordados por la empresa y no por convenio

    Yo también lo haría mediante un bonus. Eso sí, podría ser que te mandasen que justifiques el por qué de ese pago, por lo que es conveniente tener una comunicación con recibí por parte de los trabajadores al respecto.
  18. A

    ALTA VUELTA EXCEDENCIA

    A mí lo que me genera dudas es ese estado de incertidumbre de la empresa provocado por la inanición (voluntaria o no) del trabajador al respecto. Supongamos una excedencia por cuidado de hijos con reserva del puesto de trabajo. En la carta/solictud se indica fecha inicio y fin. No hay ninguna...
  19. A

    ALTA VUELTA EXCEDENCIA

    Y si en vez de derecho de reincorporación preferente tuviese derecho de reserva del puesto de trabajo lo verías diferente? Presento carta de excedencia para el cuidado de hijo menor de 3 años de 6 meses de duración, con fecha inicio y fecha fin. ¿Pasan los 6 meses y la empresa no puede hacer...
  20. A

    ALTA VUELTA EXCEDENCIA

    Hombre, yo creo que si en el acuerdo de excedencia que se firmó se especificaba duración de la misma y fecha de reincorporación, lo que tiene que hacer la empresa es darle de alta en esa fecha. Si al de tres días, no aparece burofax. Si sigue sin aparecer otro burofax y si no hay respuesta al de...
Arriba