Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Es que lo que creo es que en la empresa de la excedencia inicial se les olvidó darle de baja cuando se solicitó la excedencia. No tiene sentido que siga sumando días de cotizacion. Si esa empresa se saca un ITA de ese CCC puede ver si la empleada sigue o no activa.
Cuando una persona presenta excedencia, la empresa envía la baja a la TGSS por dicho concepto. No entiendo porque sigue cotizando. Lo único que puede ser es que se olvidase de gestionar la baja.
Porque si no, al enviar los Seguros Sociales les daría error.
Es decir, si está de excedencia no es...
Creo que hay agencias que contratan a personas y luego te las envían a domicilio. Es como si contratas a una empresa de formación para que vaya a dar clases a domicilio. Pero, con empleadas del hogar, cuidado de mayores...
En estos casos, estás empresas les dan de alta como empleados y la...
Como aparece en el boletín de Red de hoy, hay que enviar ficheros a la TGSS información sobre los empleados afectados, periodo de pago y los importes.
A ver cómo los programas gestionan esos, por qué en mes en curso parece algo que se podrá hacer, pero los atrasos serán muy laboriosos a mí...
Va a ser muy complejo. Espero que los programas de nóminas se pongan las pilas. Porque a partir de ahora no hay importe que quede sin cotizar. Se cotizará a diferentes tipos, pero todo cotizará.
Siempre he tenido la misma duda, y nunca he encontrado una solución. El criterio de las dietas es que el empleado no soporte el gasto, pero tampoco debería ser una retribución extra. Yo, si paga todos los gastos la empresa (obviamente justificados), el empleado no tiene dieta. Si el empleado...
Yo los casos que llevo, algunos Sindicatos nos han comunicado que las Empresas no podrán modificar el CTP de manera unilateral, por lo que han solicitado ajustar jornadas. Otras empresas no han dicho nada, pero yo sin acuerdo empresa-sindicatos, y luego empresa-trabajador, no me aventuro a...
Los contratos con parcialidad, en principio no deberían cambiar. Es decir, si ahora una persona tiene CTP: 500, entonces trabaja 4 horas al día. Ahora debería trabajar 3 horas y 45 minutos.
La idea que se tiene es que los trabajadores trabajen menos horas, por tanto, no deberían cambiar los CTP...
Pero, como puede el empleado ofrecerle un puesto que se adapte? Se supone que la Empresa desconoce el motivo de la baja. De hecho cuando te llega la Incapacidad Absoluta no te dicen el motivo de la misma. Entonces? Y ya no hablemos de plazo... Le mando un burofax y le digo: tienes un puesto para...
Yo la verdad no lo entiendo bien. Te llega Resolución del INSS indicando que la persona pasa a pago directo del INSS. Si no le das de baja, que hacemos entonces?
Le decimos al empleado: Te hemos preparado un puesto a tu medida, así que incorpórate. Así de fácil? Y como le comunicamos al INSS que...
Lo primero es contratarles en España. Para ello deben conseguir el permiso de trabajo, lo cual no es sencillo. Con el permiso de trabajo, pueden pedir cita para el NIE y se podría solicitar el NAF. Con todo eso, ya podría trabajar en España. Con posterioridad, si se quieren ir a Brasil, debe la...
Totalmente de acuerdo con Cachilipox. Cuando yo decía que no estaba de acuerdo, me refería a que no estaba de acuerdo con el abogado.
Pero con la interpretación de Cachilipox, concuerdo al 100%
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.