Resultados de búsqueda

  1. D

    ¿CUAL SERÁ EL NUEVO SMI 2024?

    Yo de esta Habrá que esperar a marzo-abril para saberlo; y a junio-julio para conocer las bases de cotización resultantes. Todo con efecto retroactivo 1 de enero, por supuesto.
  2. D

    CONTRATAR A HIJOS EN REGIMEN GENERAL CON 15% DE PARTICIPACIONES DE LA SOCIEDAD

    Con 15% y no conviviendo con el padre, no tienen control de la sociedad, ni directo ni presunto. Régimen General. No está de más verificar que además de no vivir con él, están empadronados correctamente en el domicilio en que viven.
  3. D

    Comunicación baja y alta IT por parte del trabajador

    Obligación moral, pero no legal
  4. D

    Comunicacion de datos, que pasa despues?

    Bueno, cada cual ha de ver cómo actuar, pero mi modesta opinión, es que los argumentos tipo "el Registro mercantil ya tiene los datos"... "estos datos ya están en el Impuesto de sociedades".... los han usado los colegios, asociaciones de autónomos etc., más como un "derecho a pataleo" que...
  5. D

    Rectificativas mayo 2020 ayuda!

    Efectivamente es así, aunque parece que esto pronto cambiará, porque está en proyecto que se puedan rectificar automáticamente las liquidaciones presentando una nueva declaración que sustituya la anterior, con devolución del importe. Que de hecho, sería lo normal y lo que siempre tendría que...
  6. D

    justificación CATA mutua umivale

    Estoy de acuerdo. Tira para adelante por esa vía a ver qué dicen las siguientes pantallas. Y si tienes alguna opción de "observaciones" o algo así, se puede indicar de alguna manera
  7. D

    Criterio TGSS revisión CATA

    No se puede saber. No es una lista pública
  8. D

    Revisón cata

    En la primera prestación había que especificar si se solicitaba como actividad individual o como societario. Si se solicitó como societario, es lógico que pidan justificación de la disminución de ingresos de la sociedad
  9. D

    Revisión PECATA

    Claro, porque hay una baja y un alta, con días de intervalo de por medio. En este caso lo podrás acreditar sin problema con el vida laboral. Si se hubiera producido un cambio de CNAE sin mediar baja y alta, solo modificación, es ahí donde no creo que lo separara en diferentes líneas.
  10. D

    Revisión PECATA

    El informe de vida laboral no recogerá estos cambios. Vamos, no creo que haya una línea para cada CNAE que haya tenido en cada momento. Constará un alta único con el CNAE actual. Quizá se tendrá que demostrar por otras vías (resoluciones de alta inicial, variaciones, 036, etc)
  11. D

    FIRMA DE FINIQUITOS EN ASESORÍA

    Nosotros no tenemos que tratar con los trabajadores. Una cosa es que se haga de manera puntual en algún caso concreto. Yo lo he hecho y no lo he cobrado, pero precisamente por ser algo puntual. Si una empresa se empeña en hacerlo de manera regular..... pues en mi caso yo no es que le vaya a...
  12. D

    Revisión PECATA

    Decreto 463/2020
  13. D

    comunicación de datos de autónomos

    Revisar en qué actividad está de alta y compararlo con la/s actividades vigentes que ejerce. Y entonces hacer las modificaciones oportunas a través de Gestión de varias actividades RETA. En muchos casos no habrá que hacer nada.
  14. D

    Criterio TGSS revisión CATA

    Bueno, en realidad no se lo han sacado de la manga. Ese criterio comenzó a aplicarse en prestaciones posteriores porque así lo determinaban los RD. Era como una "doble oportunidad". Si en ese CNAE se había producido esa reducción, ya se daba por hecha la reducción de facturación. Si no se había...
  15. D

    Ampliado el plazo para comunicar datos hasta el 31/03/2024

    De verdad, creo que tenemos que relajarnos un poco con este tema (con otros temas, ya no digo lo mismo). No tengo ninguna duda de que no van a sancionar cualquier cosa comunicada hasta el 31 de marzo
  16. D

    AUTONOMO PRINCIPAL COMUNICACION AUTONOMO COLABORADOR

    No tiene que hacerlo. En el alta de la persona colaboradora ya se indica quien es el autónomo principal
  17. D

    RECLAMACION LIQUIDACIONES EN ERTE MAYO 2020

    Te contesto a lo de "por qué no me quitan la de abril". En marzo y abril no existía lo de la DR. Se comunicaban unas letras concretas. Fue a partir de mayo, cuando empezó lo de Fuerza mayor total o parcial, que comenzaron las DR indicando una cosa u otra
  18. D

    rendimientos autónomos a vueltas

    Si no tienes que dambiar de tramo, no lo tienes que hacer. Si sí tienes que cambiar de tramo, tampoco.
  19. D

    Ampliado el plazo para comunicar datos hasta el 31/03/2024

    Solo me quedan dos y no las haré aun porque me resulta técnicamente imposible. Una SCP de la que no tengo firma digital y una CB a la que le asignaron mal de origen el NIF en la AEAT y tiene NIF de asociación, con lo cual todos los desplegables preparados en Sistema Red no me son válidos. No las...
  20. D

    Ampliado el plazo para comunicar datos hasta el 31/03/2024

    Completamente lógico lo explicado en el último párrafo. Viene a verbalizar la lógica que todos teníamos clara en la cabeza
Arriba