Resultados de búsqueda

  1. D

    SOCORRO - certificado encuadramiento reta colaborador

    Buf, este tema me temo que lo conozco bien. Me ha traído de cabeza desde hace décadas. La clave está en la pregunta frecuente AEAT que adjunto. Para que AEAT reconozca como deducible el salario del cónyuge, tiene, o bien que estar en RG, o bien que esté en RETA pero porque TGSS haya denegado su...
  2. D

    REVISION PECATA

    Quizá, lo vería defendible si se tratara de hecho de la misma actividad, pero se hubiera ajustado el epígrafe por considerar que era más correcto (ejemplo: cambiar "Otros cafés y bares" por "Restaurante", o algo así). Pero si fue un cambio puro y duro de actividad.......
  3. D

    REVISION PECATA

    Puede ser ciertamente discutible. La norma no hilaba tan fino. Hay muchas situaciones que no tienen una interpretación clara, y esta, aunque atípica, podría ser una de ellas. Pero me inclino por entender que la Mutua podría tener razón, visto el espíritu de la norma. El concepto era: "tú...
  4. D

    RECLAMACION LIQUIDACIONES EN ERTE MAYO 2020

    Por si sirve de algo.... Si en mayo se hacía DR 059 por FM parcial, en junio NO había que volver a hacerla. A partir de julio, tras otra prórroga del Erte, cambió el sistema y había que comunicarlo cada mes. Si consultas las peculiaridades históricas de cotización, verás qué DR aparecen. En...
  5. D

    error en nómina

    Salario base, mejora voluntaria..... son conceptos homogéneos..... Vería problema si se tratara de defender meter ahí nocturnidad, u horas extras...... Ahí no vale decir "es que estoy pagando por encima de convenio". Pero no haber actualizado las tablas salariales, pero estar pagando por encima...
  6. D

    Trabajador que no tiene derecho a permiso de nacimiento y quiere seguir trabajando

    Yo tuve un caso de trabajador que encima estaba en Erte de reducción.... en septiembre 2020...... de momento el IDC sigue sin la peculiaridad del nacimiento....
  7. D

    Trabajador que no tiene derecho a permiso de nacimiento y quiere seguir trabajando

    Pues me has convencido. """"""El nacimiento suspenderá el contrato de trabajo del progenitor distinto de la madre biológica durante 16 semanas, de las cuales serán obligatorias las seis semanas ininterrumpidas inmediatamente posteriores al parto, que habrán de disfrutarse a jornada...
  8. D

    regularización cuotas autónomos

    Tengo un caso. El autónomo llevaba de baja médica algunos meses, por lo que los autónomos los cargaban a la mutua. Causó alta el 15/9. Pero mirando informe de bases y cuotas ingresadas, sale que septiembre lo pagó la mutua al completo. Me imagino que, como envían los recibos al cargo a primeros...
  9. D

    RECLAMACION LIQUIDACIONES EN ERTE MAYO 2020

    Justamente por eso decía que "al menos parte" de la explicación estaba en ese boletín. He pensado lo mismo que tú. Yo tengo un caso de lo más raro. Todos los trabajadores de una empresa que estaban en Erte tuvieron una baja Covid unos días. En todos se calculó la exoneración. Ahora miro los...
  10. D

    RECLAMACION LIQUIDACIONES EN ERTE MAYO 2020

    La explicación, o al menos parte de ella, puede estar en el BNR 8/2020 (dos primeros párrafos de la página 3)
  11. D

    Trabajador que no tiene derecho a permiso de nacimiento y quiere seguir trabajando

    Exacto, sabía que por algún lado se establecía la obligación por un carácter humano más allá de cobrar o no la prestación. No recordaba dónde y resulta que es en el ET. Gracias Garcia78. No obstante, lo que menciona Petrus de los deportistas profesionales me parece muy interesante. ¿Queréis un...
  12. D

    Trabajador que no tiene derecho a permiso de nacimiento y quiere seguir trabajando

    La suspensión es obligatoria. Es algo más allá del derecho a percibir una prestación económica, o a la voluntad o no de obtener un permiso.... Se entiende como una obligación personal
  13. D

    Exoneración de cuotas a los 65 años

    También es posible que no cumpla el requisito por no tener la cotización requerida (creo recordar 35 años)
  14. D

    RECLAMACION LIQUIDACIONES EN ERTE MAYO 2020

    Es posible que solo aplicaran ese criterio desde octubre 2020 (ver aviso red 17-11-2020)
  15. D

    Contrato de interinidad para IT + riesgo embarazo + nacimiento

    Completamente de acuerdo. Teniendo en cuenta que el contrato ha de indicar la causa de sustitución, cada cual tendrá su propia causa y son contratos independientes.
  16. D

    SUSTITUCION POR PATERNIDAD EN LOS 15 DÍAS PREVIOS

    Claro, es que esa es la cuestión. La respuesta de la Seg Social que aporta Mamenbs no aclara ese punto. Por mi parte sí entré a comentar ese punto en el sentido de entender que NO es posible.
  17. D

    Cohabitar contrato interinidad 410 sustituta y sustituida

    Art 15.3 del Estatuto de los trabajadores. Se puede hacer el contrato de sustitución como mucho 15 días antes de la causa de la sustitución, para adecuarse al puesto de trabajo. Capítulo aparte el tema de la posible bonificación. Aunque ese punto no está 100% claro, parece que si hay...
  18. D

    RECLAMACION DEL INSS DE PARTE DEL IMPORTE COBRADO POR PATERNIDAD

    Pues sí, y se agradece que nos lo cuente porque son de estas experiencias vividas que enriquecen. En este punto, ya solo el trabajador tiene potestad para recurrir si lo ve oportuno. Ya que es una reclamación directa contra él.
  19. D

    SUSTITUCION POR PATERNIDAD EN LOS 15 DÍAS PREVIOS

    Ni siquiera hay creado ningún mecanismo en Red para esta situación. Hay que entender que si se contrata antes, no hay bonificación, ni antes ni después. El RDL 1/2023 habla de bonificar contratos para sustituir a personas que ESTÉN PERCIBIENDO la prestación. Una cosa es que sea correcto hacer...
  20. D

    INSPECCION, POSIBLE SANCION Y POSIBLES ALEGACIONES

    Típico. Lo bueno es que no parece que tenga intención de sancionar si se cumple y atiende correctamente el requerimiento
Arriba