Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Bueno, yo eso ya lo daba por sentado que era así. Una cosa es la nueva comunicación que cada empresa hace de sus autónomos vinculados, y otra lo que ha existido toda la vida, que cada autónomo tiene que comunicar la condición por la que es RETA
En un curso de A3 nos dijeron ayer que de momento no estaba activado como obligatorio, que lo estaría próximamente, y nos aconsejaban que lo empezáramos a cumplimentar ya.
Tienes que hacer la descripción de funciones dentro de la ficha del trabajador, en el desplegable "puesto de trabajo", y se guarda para todos los trabajadores que tengan ese mismo puesto de trabajo. Después lo lleva al fichero a enviar de la baja médica; no es modificable en el momento de enviarlo
En cuanto a que Siltra
Destacaría que efectivamente datos de teléfono y dirección del empleado no es necesario; confirmaciones y altas, nada, salvo casos excepcionales (cada veo más claro que la posibilidad que se ha apuntado en el foro de que en AT hay que comunicarlos, no es así). Lo del...
Artículo 42 de la Ley de Procedimiento administrativo común: "Si nadie se hiciera cargo de la notificación, se hará constar esta circunstancia en el expediente, junto con el día y la hora en que se intentó la notificación, intento que se repetirá por una sola vez y en una hora distinta dentro...
A3 ya ha hecho un curso on line por este tema, de hecho está acabando ahora mismo. Ya han comentado que colgarán la actualización a finales de semana. Hay que darles un respiro. Siltra se actualizó ayer, y su actualización ha de ir en consonancia con la de Siltra.
Es verdad. En Siltra sigue activada la opción. He hecho una prueba. He generado un parte de confirmación por Siltra y lo he enviado. Ahora falta ver la respuesta, que quizá llegue mañana. Os lo contaré. Pero apuesto a que viene rechazado
Pues lo he visto muy sencillo. Solo he tenido que comunicar contingencia, fecha de la baja, bases de cotización, CNO, puesto de trabajo y tareas realizadas. Y listo. Se presenta sin problema y se genera un informe que ahora se llama "de datos económicos", donde no salen todos los datos que se...
Tramitados Online. En bajas, no exigen domicilio ni teléfono. Parece que ya no se pueden presentar confirmaciones ni altas. Es decir, no solo no es obligatorio, ni siquiera es técnicamente posible.
Lo que dice textualmente el RD 84/1996, art. 32.3.1ª, es "con carácter previo al comienzo de la prestación de servicios por el trabajador". No dice "con al menos un día de antelación" o fórmulas parecidas. La idea es que en el momento en que ponga el pie en la empresa para empezar a trabajar...
Pero no es fuera de plazo, bueno, a no ser, claro, que ya esté trabajando durante el día antes de cursar el alta..... Pero eso "nadie lo sabrá". Puede ocurrir perfectamente que un trabajador esté en la puerta de la empresa, esperando a que se confirme que se ha cursado el alta para poder...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.