Resultados de búsqueda

  1. F

    CONTRATO SUSTITUCION LACTANCIA

    No. Es otro 410, pues es para cubrir la jornada dejada de trabajar.
  2. F

    OTRO CONTRATO DURANTE INACTIVIDAD FIJO DISCONTINUO

    Entiendo que es perfectamente posaible.
  3. F

    contrato interinidad menor jornada

    Entiendo que no.
  4. F

    Prácticas curriculares. Cotizan a la seguridad social o están bonificadas?

    Por otro lado, para tener contrato en pràcticas curriculares con el alumno , ¿hay que abrir CCC nuevo, o vale con el normal?
  5. F

    sustitucion baja paternal

    Pues sí que habría problema, pues ha de ocupar el mismo puesto de trabajo.
  6. F

    Porcentaje de Solidaridad Jubilación Activa

    Tranquila, aunque bajes la base, la pensión ya está causada y no se tocaría.
  7. F

    Baja médica en días festivos

    A ver, se le debía de descontar solamente el viernes y la parte proporcional de fin semana correspondiente a dicho viernes (la quinta parte).
  8. F

    dudita contrato temporal 410 o 402

    La ley es clara: para procesos de selección para ocupar final deun puesto de trabajo fijo durante la selección: 410. Duracíón máxima, tres meses.
  9. F

    Interrupción prescripción infracción materia prevención

    el RD 928/1998, dice que se interrumpira la prescripción en sanciones del orden social por la interposición de recurso o reclamación por parte de los afectados. Por tanto, entiendo que sí, la mera interposición de denuncia debería de ser suficiente para la interrupción.
  10. F

    Representantes colegiales que son abogados

    Pues, serán inútiles pero cobran mucho. Prorrateando pagas mensuales y trimestrales, me salen 81 euros al mes.
  11. F

    ¿Quién paga las pagas extra de Julio?

    A ver, en teoría, el trabajador lo puede pedir tanto a la nueva empresa como a la vieja. Realmente, debería hacerse cargo la primera en el momento de la transmisión. Pero, si no lo hizo, ya digo, el trabajador lo puede pedir a cualquiera de las dos, que responden solidariamente durante tres años...
  12. F

    Representantes colegiales que son abogados

    ¿Nunca habéis pensado que, un abogado, no nos puede representar? Lo digo porque me he dado cuenta que una mayoría de nuestros presidentes de colegios o miembros de junta, lo son. Entiendo que hay conflicto de intereses y, un licenciado en derecho, nunca nos puede representar (sobre todo, si está...
  13. F

    Modificación del Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la SS

    ¿Qué hacen los colegios?; pues pagar sueldos de escándalo a alguno que otro por hacer tareas simplemente administrativas en el colegio. Vamos, corrupción en estado puro. Y, cuando llega navidad, invitar a cenar (a cargo de los colegiados) a los jeritalfes de las distintas administraciones...
  14. F

    Modificación del Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la SS

    Este Escrivá es tan cabronazo como la de trabajo: la tucán. Cuento los días para que esta gentuza abandone el gobierno de una puta vez. Ya ves tú que les importará el nivel de estudios de los trabajadores. O su domicilio. Si es hasta vulnerar la LOPD, por tratar datos no necesarios. No sé si...
  15. F

    Hasta los cojones.

    Yo llevo desde 1995. Hace dos años, causé baja durante 3 meses por stress. El covid nos machacó a todos: ya de por sí, la pandemia fue horrible, pero es que a nosotros nos tocó bailar con una de las más feas: una legislación que variaba cada día y que se redactaba fatal; unos criterios que...
  16. F

    Teletrabajo

    Buena pregunta. La ley habla que se adscribirá al centro donde se desarrolle el trabajo presencial. A no ser que el convenio diga algo en contra, o que así se pacte en el contrato.
  17. F

    La que se viene con los fijos discontinuos

    Para eso han hecho los ERTES. Vamos, facilitar las cosas a las empresas al máximo.
  18. F

    Mecanismo red

    Si así lo ha aprobado el gobierno, si.
  19. F

    Mecanismo red

    El mecanismo RED lo debe poner en marcha el gobierno. Una vez hecho mediante la modalidad sectorial o cíclica. Si el gobierno n o lo ha puesto en marcha, deberás ir por la vía de reducción por razones productivas o económicas normal.. Se comunica a los trabajadores y AL, se hace periodo de...
Arriba