Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Estaba consultando la página del SEPE para ver el contrato en prácticas y me encuentro lo siguiente:
Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
Contrato formativo para la obtención de la práctica (ordinario)
¿Alguien me puede ayudar a saber la diferencia entre uno y...
Ya, pero ahí dice relevo, no jubilación parcial ¿Será seguro? porque yo puse un CASIA para preguntar y como siempre, que espere el NOTIRED que no saben nada
Como este tema me trae de cabeza, he consultado una sentencia del TS que señala el memento donde obliga a un consejero delegado a estar de l alta en el Reta aunque no tenga remuneración y haya nombrado a su hijo apoderado.
Os la cuelgo, porque anda todo el mundo leyendo "san google" con una...
Es que aunque se "justifique" con que tiene un apoderado, que no trabaja y no percibe remuneración, como dice Cachilipox, el apoderado es una extensión del administrador y tiene otro administrador con el que ha acabado a palos.
Muchas gracias, por tu ayuda. Yo creo que si hice mal, pero ahora que ha saltado la m...a entre ellos a salpicar.
Y creo que lo hice bien porque en un solidario, se puede "entender" que se jubila y nombre un apoderado, pero un mancomunado, aunque lo nombres, los administradores son como siameses...
Reabro el tema y quiero someter a vuestro criterio si he actuado bien, porque tengo un cliente que me acaba de hinchar las narices, pro no decir otra cosa.
Este cliente era administrado mancomunado en una sociedad, en agosto se jubila y le digo que renuncie al cargo que es lo mejor para evita...
Reabro el tema y quiero someter a vuestro criterio si he actuado bien, porque tengo un cliente que me acaba de hinchar las narices, pro no decir otra cosa.
Este cliente era administrado mancomunado en una sociedad, en agosto se jubila y le digo que renuncie al cargo que es lo mejor para evita...
Son capaces, de estos me creo todo, se agarran a lo que sea, ese "deberán cambiar su base de cotización..." que regula el artículo 308.1.a) 3ª no es lo mismo que podrán. Indica obligación...
¿Sabéis con lo que me estoy encontrado con muchos de mis clientes? que les comento si quieren actualizar su base para el año 2025 y me dicen que no, que lo haga la TGSS cuando les regularice. Les digo que les va a caer la del pulpo con las regularización, pero me dicen que ya pagarán.
Así que ya...
En su sentencia del 19 de diciembre de 2024, el Tribunal Supremo rechazó la posibilidad de aplicar indemnizaciones disuasorias o reparadoras en casos de despido improcedente. Según el alto tribunal, las indemnizaciones deben ajustarse estrictamente a lo dispuesto en el artículo 56.1 del Estatuto...
Lo siento, en esos casos no he comunicado ninguno, y eso que tengo una trabajadora, pero "pase" de hacerlo, me ha dado muchos problemas porque luego el cliente que si puede venir a trabajar por un tiempo y claro en la TGSS para modificar eso imposible.
Siento no poder ayudarte.
Yo para nada, visto la inseguridad de esta gente. Cuando venga, les pago la diferencia y que gire la TGSS la cotización. Luego no sube y haber como le dices al cliente y al trabajador que no.
NO toco nada.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.