Resultados de búsqueda

  1. C

    COBRO DE DESEMPLEO DESPUES DE RENUNCIAR A CONTRATO INDEFINIDO A TIEMPO PARCIAL

    En principio, no tendría porque verse afectado. El subsidio tiene su propia causa original. Una baja voluntaria ahora, afectaría a posibles prestaciones contributivas futuras. Otra cosa es que el subsidio es condicional a la búsqueda activa de empleo. Y claro, eso de presentar dimisiones es un...
  2. C

    Baja actividad retroactiva

    El alegato de que realmente nunca ejerció la actividad (frente a otras presunciones que se pueden derivar, tal como intento fraudulento de obtener prestaciones, ejercicio de la actividad sin cumplir obligaciones tributarias.......), debería fundamentarse no solo en "Es que no hizo eso", sino en...
  3. C

    RETRIBUCION REGIMEN ARTISTAS CONVENIO?

    Yo tiraría, por analogía, con los grupos de cotización del régimen de artistas. Músicos, grupo III
  4. C

    Cto sustitución para autónomo de baja enfermedad

    Correcto. La causalidad de un contrato sustitución por IT NO ES LA IT, es la "reserva del puesto de trabajo". Y es difícil de incorporar ese concepto de reserva de puesto de trabajo en un auto-empleado de sí mismo, que incluso estando de baja laboral, sigue siendo plenamente activo y capaz como...
  5. C

    REANUDACION DESEMPLEO DESPUES DE CESE VOLUNTARIO EN AUTONOMOS

    Al parecer, estamos algo obtusos de entendimiento. La respuesta de @fundación te lleva directamente a un hilo donde se refleja la respuesta a esa cuestión por parte del propio SEPE. Y en el caso, dice así: Si hubiera obtenido la prestación por desempleo tras el cese como persona trabajadora por...
  6. C

    FIJO DISCONTINUO PARCIAL

    Por lo tanto, si quien por normativa tiene la potestad de autorizar la celebración de un tipo de contrato, ni está ni se le espera..... El asunto peliagudo que complica todo es que si haces un FD a tiempo parcial (con sus inactividades subvencionadas por el SEPE....), estamos metiendo a un...
  7. C

    FIJO DISCONTINUO PARCIAL

    "Que se haga" no es fuente de legalidad. Una cosa es que en este régimen, la asimetría entre las partes sea tan brutal, que de facto existan situaciones más propias de la servidumbre feudal. Otra cosa es que nuestros organismos recaudadores (la TGSS es eso, un organismo recaudador), mientras...
  8. C

    FIJO DISCONTINUO PARCIAL

    La normativa (ET, art. 16.5 2º párrafo), menciona "convenio colectivo de ámbito sectorial". No me suena la existencia de un convenio colectivo sectorial ámbito hogar....
  9. C

    Derecho a prestación tras baja en trabajos simultáneos

    Será desempleada parcialmente, y no desempleada parcialmente. Podrá tener derecho a prestación por la parte proporcional de pérdida involuntaria de empleo.
  10. C

    Formacion profesional

    Pienso que lo de la bonificación 100 % es solo respecto de 2023. Ya para el 2024 será lo que sea.
  11. C

    Formacion profesional

    Es un régimen de formación en alternancia de un ciclo formativo. De hecho, es TODA la nueva FP que viene. Se firma un convenio a tres bandas, empresa, centro formativo, y alumno. Y en el convenio se determina como será materializa la estancia en la empresa que puede tomar forma como contrato...
  12. C

    UNA DE PERMISO 5 DÍAS

    Una cosa es la supuesta intención política que publicaron las notas de prensa y los titulares mediáticos ("ampliación de...."). Y otra cosa es realmente lo que dice (y no dice) negro sobre blanco el BOE. No fue una ampliación, fue un cambio significativo en este tipo de permisos. Una mutación...
  13. C

    UNA DE PERMISO 5 DÍAS

    Le añadí una nota interpretativa gramatical. Para ser lo que tu dices, o sobra una coma (la de delante del primer "que"), o falta un punto y coma o punto y seguido.
  14. C

    UNA DE PERMISO 5 DÍAS

    ET, art. 37.3.b) "Cinco días por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado por consanguineidad o afinidad, incluido el familiar consanguíneo de la...
  15. C

    tributación del plus extrasalarial

    Ley 35/2006, del IRPF Artículo 17. Rendimientos íntegros del trabajo. 1. Se considerarán rendimientos íntegros del trabajo todas las contraprestaciones o utilidades, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, que deriven, directa o indirectamente, del trabajo...
  16. C

    ALUMNOS EN PRACTICAS

    A la vista de esta noticia: Madrid se rebela contra la cotización por hacer prácticas https://www.larazon.es/madrid/madrid-rebela-cotizacion-hacer-practicas_20231213657912c0d670370001a77262.html Y donde la fuente es el mismísimo consejero de educación de la comunidad, parece que en la CAM al...
  17. C

    COTIZACION AUTONOMOS 2024

    Perdón por la autocita, pero en su momento, intenté hacer un resumen operativo de las micro-leyes especiales transitorias, dentro de la ley especial transitoria de autónomos de la normativa general de cotización...
  18. C

    ALTA FAMILIAR SOCIETARIA

    Régimen general. Tenemos 3 sujetos, pareja formada por A y B, y existencia de un marido C (marido de B, no trabajadora ni administradora), no socio. C respecto de sociedad NO ES SOCIO C respecto de sociedad NO DISPONE del 50 % de forma indirecta con convivientes familiares (a lo sumo llega al...
  19. C

    COTIZACION AUTONOMOS 2024

    Es lo de la D.Tª. 6ª del RD 13/2022 Duración indefinida. O sea, mientras no se modifique o derogue esa disposición, el derecho a sobrecotizar es sine die.
  20. C

    COTIZACION AUTONOMOS 2024

    No hay modificación de oficio. Debe ser el propio autónomo (o su gestor/asesor), quien al observar o percibir que su base de cotización ya no queda dentro de las bases de su tramo, efectúe la modificación de bases. Tampoco hay ninguna prisa, pues lo que cuenta es "el promedio de bases" respecto...
Arriba