Resultados de búsqueda

  1. C

    Autónoma Baja Médica Riesgos y Maternidad

    Pues entiendo que sí. Si el vínculo no es laboral, ya depende del pacto mercantil al que lleguen esas personas.
  2. C

    PERIODO DE LACTANCIA ACUMULADO = 28 DÍAS PARA TODOS LOS TRABAJADORES (fail)

    De lo que se había filtrado a los medios (hay que hacer lectura hermenéutica jeroglífica interpretativa...) se decía que la cosa iba dentro de un paquete de "clarificación" de todos los permisos de índole familiar. O sea, clarificar si los nuevos permisos por cuidados son "hasta" o "tarifa...
  3. C

    Duda en parcialidad en contratos de varios días

    Lo más directo y sencillo, quizás. Del día 2 al día 16 son 14 días exactos, 2 semanas. El trabajador va a realizar 24 horas. ¿Cuál es la jornada semanal de referencia del convenio? En el caso, la jornada semanal genérica serían 40 horas. El CTP genérico serían 24 horas totales / 2x40 horas...
  4. C

    Certificado de empresa de empleada del hogar

    Sigue el consejo de @africallora . La cantidad a pagar es exactamente la misma, 12 días/año, más el preaviso. Si lo llevas por el sabio consejo de @africallora, modificación sustancial de las necesidades familiares (hecho objetivo, mariodo ingresado en residencia), eso no es discutible. Si te...
  5. C

    RECONOCER IMPROCEDENCIA CARTA DESPIDO

    Ya. Pero lo que esta en discusión a efectos de sujeción o exención del IRPF no es si son 33 días, o 20 días, sino si existe pacto colusorio entre las partes, o la cosa puede ser incluso consensuada, civilizada, cordial, pero involuntaria y ajena a la voluntad de las partes. Escenario de...
  6. C

    Autónoma Baja Médica Riesgos y Maternidad

    Está de baja laboral, pero no de baja fiscal. La "empresa" como tal no desaparece. Eso sí, si existe actividad y facturación, hay que poder justificarla que esa realidad económica ha sucedido sin intervención "laboral" de la titular. Lo normal es que en la solicitud a la mutua te pidan un...
  7. C

    RECONOCER IMPROCEDENCIA CARTA DESPIDO

    Procedimiento y fundamento. Los despidos objetivos son tasados. Hay unas casuísticas, y no más. Y requieren una adecuada justificación. Lo primero, llamar a las cosas por su nombre. Despido basado en causas objetivas, con mejora de indemnización. Eso, si es cierto, está exento, y no requiere...
  8. C

    RECONOCER IMPROCEDENCIA CARTA DESPIDO

    Una consuvin relativamente actual (consuvines en un sentido u otro, hay las que quieras, lo importante es tener a mano siempre la que más te interese y puedas necesitar) https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V2792-21 En este caso, la cosa versa sobre el reconocimiento...
  9. C

    RECONOCER IMPROCEDENCIA CARTA DESPIDO

    Sí. Pero no es para cuando "se reconoce la improcedencia" en la carta de despido, sino justo lo contrario, se alega y razona la procedencia, y el trabajador asiente. En el caso, eso no exime que la AEAT pueda pedir justificación, y por tanto, analizar en detalle la carta de despido. Si las...
  10. C

    contrato practica profesional

    Deberías saber si ya ha obtenido la práctica profesional asociada a su titulación, o aun hay tiempo pendiente. Parece que ese extremo lo certifica el SEPE, previa petición de la empresa.
  11. C

    RECONOCER IMPROCEDENCIA CARTA DESPIDO

    Indemnizaciones pactadas, sujetas a IRPF. Son retribuciones voluntarias. Indemnizaciones peleadas, resueltas en conciliación, sede judicial, o negociación con RLT, exentas hasta ciertos límites. Son remuneraciones "caídas del cielo", involuntarias. El trabajador "no quería" (quería seguir...
  12. C

    ALTA RETA - VIVIENDAS TURISTICAS

    Vale. No hay lio laboral. No es actividad económica (salvo que se pongan en modo superprof). El asunto es meramente fiscal (patata caliente a los compis de fiscal). .- El arriendo de la madre a hijo-socio (CB) es con IVA (pues el inquilino directo no la destina a su vivienda habitual y...
  13. C

    ALTA RETA - VIVIENDAS TURISTICAS

    Vale: Persona A y Persona B, constituyen una CB. (¿Qué es lo que tienen en copropiedad para inscribir esa comunidad?) Madre de persona A o B, es propietaria de un inmueble, que cede en explotación a hijo+socio. Fiscalidad: Madre de A o B, sigue siendo la propietaria, por tanto, los...
  14. C

    ALTA RETA - VIVIENDAS TURISTICAS

    "...la vivienda de uno de ellos..." Entonces si se trata de un bien privativo, ¿qué pinta una comunidad de bienes, que establece y presupone copropiedad? En el caso, esta CB aparenta que se trataría de una entidad de mera administración patrimonial.
  15. C

    EMBARGO DE HACIENDA TRABAJADOR EN IT

    Alguien del departamento jurídico de la AEAT se ha tirado a la piscina, y no tiene agua. La LEC es muy clara al respecto: "es inembargable el salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente, que no exceda de la cuantía señalada para el salario mínimo interprofesional" Y está bastante...
  16. C

    Claves de inactividad Z rechazadas

    Pues porqué tú de forma directa no puedes. La clave está en el sistema, pero un externo no está autorizado a activarla.
  17. C

    Claves de inactividad Z rechazadas

    Clave Z es "SIN COTIZACIÓN". La anota TGSS previa comunicación y solicitud de la empresa, aportando justificantes de que esa alta es ficticia y meramente instrumental. En el caso de los FD sirve por ejemplo para variar la causa de baja que figura anotada: de suspensión por pase a inactividad a...
  18. C

    Claves de inactividad Z rechazadas

    Lo de comunicar que no acude al llamamiento solo hay que hacerlo en el SEPE. Only. Nada más. Res mes. A partir de ahí, vista esa incomparecencia, se abre el melón de la deliberación y evaluación del caso. ¿Es una dimisión? ¿Es un agravio laboral que merece un despido disciplinario u objetivo...
  19. C

    Jubilación + 213.4 Ley SS

    Lo que haga o deje de hacer la TGSS en el futuro es una incógnita. Lo que está en nuestras manos es intentar llevar todo lo mejor posible para evitar la mayor parte de contingencias que puedan acontecer. En el caso, lo que ya se sabe que sí sucederá: La AEAT comunicará a la TGSS TODOS los...
  20. C

    sociedades profesionales

    Gracias por la cita...... Sí, hay cosas que "se hacen", y eso no implica que sea legal. Tan solo que entra dentro de lo interpretable, lo tolerable, o que aun no se han puesto a revisar el tema. En el caso, pienso que estamos frente a una sociedad DE profesionales, o sea, una "sociedad de...
Arriba