Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Las sociedades agrarias de transformación jurídicamente son "sociedades civiles", con personalidad jurídica propia (NIF J), que se rigen y regulan por asimilación como las cooperativas (NIF F), y que en algunos textos legales censitarios vienen recogidas expresamente en el "cajón de sastre" de...
Constituir y registrar una comunidad en régimen de propiedad horizontal es una pasta. Lo suyo es que vaya de serie ya cuando se construye y entrega la obra. Hacerlo "de novo" ahora es no solo farragoso, sino sobre todo oneroso.
Nota: Por LPH, hasta 4 copropietarios no es obligatorio...
Nif H: Comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal (digamos que son comunidades "verdaderas").
Nif E: Comunidades de bienes, mera co-propiedad en régimen "vertical". También conocidas como "comunidades de vecinos". Cada comunero tiene asignada una determinada unidad...
Francia hasta ahora ha pagado sus pensiones, pero ya le ven las orejas al lobo, y han aplicado el retraso en la edad de jubilación, que en España ya implementó el último gobierno de Zapatero (excepcionando larguísimas carreras de cotización, lo que en la práctica nos lleva a que solo es de...
Una cosa es tu titulación académica, y otra diferente tu desempeño laboral.
En las empresas no se pagan salarios "por rango", sino por trabajo desarrollado.
En el caso, en esa tabla salarial, tu titulación "académica" corresponde o equivale a la que tendría un delineante proyectista (técnico...
Una previsión es solo eso, una pre-visión. No es una certificación, ni un topamiento de ingresos.
Si tienes autónomos que ya están en un umbral inferior a la base mínima anterior, y desean mantenerla, se pueden hacer varias cosas:
a.- No decir/hacer nada (ya regularizarán el año que viene...
La "filosofía" es que al final todo "empresario colectivo" (empresario real o potencial), disponga de su correspondiente NET.
De momento y por ahora, mientras no se esté dentro de un supuesto de orden "laboral", omitir comunicación si no corresponde, no implica ningún incumplimiento.
Yo lo veo más bien como improcedente, también, pues salvo la voluntad del empresario titular (razón totalmente subjetiva), no veo otras causalidades "objetivas".
Pero.....
La Comisión Europea viene "requiriendo" (¿Exigiendo?) hace años a los diferentes gobiernos de España un "ajuste" en el sistema de Seguridad Social (Ajuste = equilibrio entre los ingresos y los gastos del sistema).
Ese "ajuste" se puede realizar disminuyendo los gastos, o aumentando los ingresos...
...
????
¿Qué te dicen que un trabajador de la empresa no puede quedarse a cargo del establecimiento abierto al público, por estar contratado a tiempo parcial?
¿Cuál sería la causa motivante de ese cese del negocio?
Así sin más, entiendo que quizás se podría ir por un art. 51.7 del ET (Fuerza mayor ¿Qué es más fuerza mayor que la voluntad de NO querer seguir del empresario?). Se debe instar un procedimiento de constatación ante la Autoridad Laboral...
Si no ejerce cargo orgánico alguno, ni es apoderado, no hay que informar de los trabajadores encuadrados en RETA por mero vínculo familiar conviviente.
No hay campo ni código previsto en el fichero de personas vinculadas. Y donde la burocracia no dispone de huecos, no podemos meter nada.
Asunto...
Sí, si no tienes empresa en la que encuadrar, no vas a poder encuadrar a los administradores como RETAs.
En este caso, el fichero de personas vinculadas parece bastante sencillo, 2 x 50 % = 100 %, y ambos 2 como administradores con control efectivo.
Tienes 16 días.....
Un TRADE puede trabajar solo para 1 empresa.
Nada exige que un TRADE trabaje para 2 o más clientes.
Sí hay unos requisitos concretos y bastante exigentes para justificar ese TRADE.
No sirve cualquier cosa.
En ausencia, es una falsa autónoma, pero como resulta que hay vinculo familiar y...
Hay una confusión mental histórica entre "el empresario" y "el autónomo" por parte de la TGSS.
Confusión que el INSS no tiene.
Es un poco como la confusión mental que siempre tuvo la TGSS respecto del "ánimo de lucro" (cosa que por ley tiene toda sociedad con forma mercantil), y el ejercicio o...
¿Y quién es el titular del negocio?
Me parece a mi que debe ser la sociedad....
Pero en todo caso, es que no es de aplicación. La mujer esa NO COLABORA con el marido, sino en todo caso, con la sociedad propiedad del marido.
Los autónomos colaboradores lo son por "colaborar" precisamente con el autónomo titular.
Que yo sepa, las personas jurídicas no tienen ni familiares ni parentela.
Otra cosa es que si se trabaja en una sociedad de la que el resto de familiares convivientes tienen un determinado %, entonces, por...
Sobre la cotización en sí misma (lo que apunta @Tronchacadenas ), la Orden PMC/74/2023, que suple parcialmente la inexistente y clásica Orden del ministerio de seguridad social, en su artículo 6, apartado 4. dice:
"4. Salvo en los supuestos en que por disposición legal se establezca lo...
Es que en ciertas administraciones de la SS, así como en algunas webs supuestamente "expertas", lucen un catetismo que casi es hipotenusa de obtusángulo.
(Pienso en la que ha aportado @MarLo , pero también en Supercontable, que se limitan a vomitar acríticamente ese criterio sin base legal...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.