Resultados de búsqueda

  1. F

    IPT, liquidación de vacaciones, embargo, y el tema de recolocación

    Fundación: entiendo que ni siquiera así; entiendo que, al a vida de cómo se está poniento el TSJCE o le ofertas otro puesto adecuado o..... el trabajador podría pedir extinción indemnizada por no ofercer ocupación activa según el art. 50 LET (y, claro, su correspondiente indemnización por...
  2. F

    IPT, liquidación de vacaciones, embargo, y el tema de recolocación

    Me temo que sería al revés: primero se le hace la oferta de recolocación, o bien comentarle que no hay posibilidad de ello.
  3. F

    PASO DE CONTRATOS INDEFINIDOS ADSCRITOS A OBRA A INDEFINIDOS ORDINARIOS

    Lo complicado sería hacerlo al revés. Pero hacerlo tal como dices es, simplemente, hacer una novación contractual.
  4. F

    IPT, liquidación de vacaciones, embargo, y el tema de recolocación

    Es igual que no haya reforma, pues lo jurisdicción europea ya ha fallado al respecto.
  5. F

    Jubilacion anticipada sin penalizacion....

    Otia, me podría jubilar a los 63.
  6. F

    Contrato de relevo

    Paso a contestar: Sí, cambiar el contrato de 100 a 540 el uno de agosto. El jubilado parcial debe cotizar por el 100% de la jornada. Al relevista se le puede hacer contrato temporal hasta la jubilación definitiva del jubilado parcial, o bien indefinido. Si el contrato es temporal ,a su...
  7. F

    IPT, liquidación de vacaciones, embargo, y el tema de recolocación

    Si no hay posibilidad de recolocación, se indica en la carta de extinción y punto. En todo caso, si hay demanda, yo pediría un informe técnico o pericial de algún profesional independiente que certifique la posibilidad de recolocación (no tengo ni puñetera idea de quién puede hacer ese tipo de...
  8. F

    TRABAJADOR CON VARIAS CATEGORIAS

    El trabajador estará encuadrado en la categoría en que desarrolle más tiempo. El contrato es solo uno, pero con polivalencia funcional.
  9. F

    VUELVO A FALLAR EL SEPE???????

    Efectivamente. He de presentar un certificado de empresa y me envía a tomar por culo. Iba a llamar a mi informático, pero veo que es generalizado.
  10. F

    baja por It en periodo de prueba

    Lo tenéis mal. En cuanto a lo que dice Charo, yo entiendo que la interrupción del periodo de prueba suspende el cómputo, pero no la posibilidad de despedir. Ahora, si lleva 3 meses de baja y solo trabajó un día, lo tenéis crudo para despecir porque os pedirán nulidad + indemnización por...
  11. F

    Subida del SMI y Plus de Transporte

    Sí, un año hacia atrás.
  12. F

    fijo discontinuo con agotamiento de i. temporal

    Llamadlo y no le deis de alta, está claro.
  13. F

    Incorporación después de una excedencia y cambios laborales

    Eso de la excedencia no huele bien. La formación necesaria para adaptaciones de puesto de trabajo se consideran trabajo efectivo y deben ser remuneradas. En cuanto a las subidas, entiendo que el nuevo sueldo ya las contempla. No tienes por qué cambiar de puesto de trabajo, si no quieres. Y...
  14. F

    DENEGACION DE IP Y REINCORPORACION AL TRABAJO SI SE PRESENTA RECLAMACION PREVIA

    No, carlos lugo, no es así. Eso es cuando vencen los 365 días. En el caso de acabarse los 545 días, la presentación de reclamación previa no exime de presentarse al trabajo. Lo que puede hacer el trabajador es pedir un nuevo proceso de IT que debe de reconocer el INSS, ya no es médico dec...
  15. F

    subrogacion persona en excedencia

    Por mucho que esté subrogado siguen en excedencia. No hagas nada.
  16. F

    CAMBIO JORNADA CONTRATO T. PARCIAL - MSCT

    De momento, aún se puede.
  17. F

    Incapacidad permanente y alta en nuevo trabajo

    Debe comunicar al INSS que va a trabajar, dado datos de su actividad. En cuanto a la pensión. si el trabajador no es mayor de 55 años, la pensión de IPT no se reduce (55% de la base).
  18. F

    representante de comercio y tiempo parcial

    Entiendo que sí: el trabajador no estará afecta a jornada ni horario, salvo pactos individuales.
  19. F

    40 horas semanales, o 40 horas de promedio en cómputo anual

    Entiendo que la medida puede ser sustancial ,porque dos horas más a la semana, por mucho que se compensen, afectan a la jornada. Pero con dudas.
Arriba