Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Si puede causar la pensión por carencia (15 años cotizados y dos de ellos en los últimos 15) podría jubilarse por régmien general. Después, cuando pueda pagar lo del RETA que debe, pues que pida también lo cotizado en RETA. Una pregunta: ¿las deudas son por RETA o por régimen general?, porque si...
Si es persona física, un mes de finiquito. Para reclamar indemnización + salarios, yo interpondría demanda contra la herencia yacente. El juez indagará para ver si hay herederos (que hayan aceptado la herencia) y contra ellos se podrán exigir responsabilidades. Para ello, informaría al juez de...
En principio, si hay bajada de salario, hay una MSCT, por lo que la empresa debe seguir lo indicado en el art. 41 ET: comunicar por escrito por razones económicas, organizativas o productivas. El trabajador puede impugnar dicha medida y, si no es ajustada a ley, el trabajador volverá a su...
Aquí no hay que dar preaviso alguno. Eso sí, el dobierno quiere prohibir que en los contratos a tiempo parcial se pueda reducir el número de horas ni si quiera con MSCT.
La ley habla de antigüedad, no de días cotizados, con lo que entiendo se tiene que contar desde el inicio de los contratos temporales sumando los días de pequeñas interrupciones.
Pero a ver, Vila, ¿el juicio se ha celebrado ya?, ¿ha acudido el FOGASA y la empresa? El tema tiene más miga del que parece. A ver, a la vista de la jurisprudencia leída, la empresa puede anticipar en acto de juicio la opción por la indemnización. PERO, si resulta que la readmisión es imposible...
A ver, aclaraciones a Vila. Supongo que nadie ha optado en plazo por la indemnización (empresa o FOGASA) en el plazo legal que tienen (5 días hábiles). Si es así y optan por indemnización, a ello nos debemos atener, por mucha que desaparezca la empresa. Otra cosa es que nadie opte.
También la...
Una vez hecho efectivo el despido, ya no es posible retomar la relación laboral. Otra cosa es que aún no hubieras dado de baja al trabajador por no haber llegado fecha de despido, en cuyo caso si es posible desdecirse del despido.
Resulta que, para darte de alta en la caixa, tienes que poner una foto. Vamos, que todo es un entuerto tremendo. Por ello, ¿nadie piensa en inaplicarlo? Considero que, con la firma del trabajador conforme pasa del plan y dispone que se le pague en dinero podría ser suficiente. ¿Alguien sabe si...
Pues si no hay posibilidad de reubicación (no crearás un puesto de trabajo ad hoc) se extingue el contrato tal como dice el ET. Y a ver qué dice el juez. Eso de despedir por incapacidad sobrevenida habiendo una IPT no lo veo correcto, dado que el mismo estatuto ya dice que la invalidez es causa...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.