Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
La retribución debe de ser fija, es decir no valen cantidades variables. Entonces, si la retribución fija es superior a tablas de salario + aportación al plan de pensiones mensual, no has de hacer nada. Esto para el personal que esté en la empresa. Si entra alguien a posteriori, se le hará plan...
Creo que estará todo listo a la vez. De momento, no se aplica nada más que las subidas salariales. Ese dinero va oligatoriamente al plan (recordad que si pagáis por encima de convenio + cantidad de plant no hay que hacer nada. Excepto en casos de nueva contratación que sí se aplica pagues lo que...
Aún no se puede aplicar porque aún no está aprobado el plan.
Comunicar se comunica por nómina como retribución en especie. Teniendo en cuenta que, para aplicar las bonificaciones, hay que hacer una declaración responsable.
A ver, las pruebas de detective son válidas, siempre y cuando no se vulnere la identidad del sujeto. Y una foto en una carrera de motocross, como que no se toma en la intimidad de su domicilio....
Hombre, claro. Le dicen que un año, porque cada año completo se genera un 4% más de pensión (entre otras opciones). Entonces hasta que no cumples un año desde la edad ordinaria de jubilación, no tiene derecho a nada.
Lo legal es que te pongan en la categoría que realmente te toca por las tareas que llevas a cabo y, además, te paguen aquello que deberías cobrar por las tareas realizadas (con un año de retroactividad).
Por lo que veo, no te han comunicado nada por escrito. Yo no haría caso de lo que te han...
Dicho convenio dice que en caso de pérdida de vigor del convenio o de cualquiera de sus prórrogas, se seguirá utilizando el convenio provincial anterior. O sea, que las tablas salariales se seguirán aplicando las anteriores. En caso de que hubieras pagado los salarios del nuevo convenio desde...
ME reitero: por mucho que lo diga el INSS, entiendo que las 16 semanas son obligatorias. Otra cosa es que se interprete la ley mal (como entiendo es el caso) por la mayoría de gente (incluido el INSS.
Pero, vamos, no creo que convenza a nadie en contrario. Eso sí, yo siempre digo que son las 16...
Yo entiendo que esas seis semanas son obligatorias inmediatamente después del parto y a jornada continua. Pero para nada entiendo que la ley quiere decir que 6 semanas son obligadas y, el resto, voluntarias. Creo que mucha gente se confunde con lo que quiere decir el legislador, dado que está...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.