Resultados de búsqueda

  1. F

    Nueva cagada de casia: exención trabajadores en edad de jubilación

    Voy a pedir devolución adjuntando escrito explicativo. Lo dicho, en Cornellà (Barcelona) se me han sacado de encima: venga, venga, está clarísimo que ha de tener cotización para cobrar el 100% de la pensión. Y tenemos que colgar que tenemos mucho trabajo; ponga un recurso, si no está de acuerdo...
  2. F

    Nueva cagada de casia: exención trabajadores en edad de jubilación

    Pues, me han llamado de Cornellà y siguen en sus trece: ha de tener derecho al 100% de la pensión- Pondré un recurso.
  3. F

    Plus de no competencia postcontractual

    Entiendo que sí. Eso sí, la empresa debe tener interés industrial en ello. Hay que ver cuánto tiempo dura dicha no competencia. Y debes hacer un acuerdo firmado entre las partes, no se puede imponer por mucho que subas el salario.
  4. F

    Nueva cagada de casia: exención trabajadores en edad de jubilación

    Así es. Pero en siltra me contestaron que no, que ha de tener 36 años cotizados.
  5. F

    Subrogacion empresarial

    Pues hay una opción que pone subrogación de empresas en contrata.
  6. F

    La mejor ministra de trabajo de la historia

    Comunistas de salón, políticos de pacotilla. Gente que no ha trabajado en su puta vida y que pretenden dar lecciones. Cuánto nos hizo sufrir esta mierdosa y el mierdoso de jefe podemita de inspección de trabajo durante la pandemia. ¡¡¡ Sinvergüenzas !!! Vagos que pontifican desde su cátedra de...
  7. F

    Me llegó liquidación complementaria

    Cómo que no? Saldrá deuda, si no. Cuidado con eso.
  8. F

    Nueva cagada de casia: exención trabajadores en edad de jubilación

    Según el art. 1.3 del RDL 21/2021: Las empresas y personas trabajadoras quedarán exentas de cotizar a la seguridad social a la Seguridad Social por contingencias comunes, salvo por IT derivadas de dichas contingencias, respecto de los trabajadores por cuenta ajena (...), una vez hayan alcanzado...
  9. F

    Jubilación obligatoria

    Si, así es. Ha cambiado la ley.... Y no se enteran.
  10. F

    actualizacion salarios

    En este caso, sí, se incrementa la base de prestación de maternidad y también la base de cotización. Paga el L03 y pide cita al INSS (se puede hacer por internet, en llamada o en cita presencial, que es más difícil).
  11. F

    Excención cotización 311 LGSS.

    A ver, curiosamente, yo tengo el mismo caso. Un señor con 69 años, pero con menos de 30 años cotizados. Qué pasa?; pues pasa que, antes del uno de enero de 2022, se necesitaban 37 años cotizados si tenías 67 años. Pero ha habido un cambio el uno de enero, según el cual, a partir de los 67 años...
  12. F

    Contrato indefinido adscritos a obra

    claro que puede seguir. Cuando acaba la obra, tú avisas de dicha incidencia a RLT y, si no hay, a la comisión paritaria del convenio. Luego, por escrito, informas, cin 15 días de antelación, al trabajador de la existencia de otra obra con un escrito donde se indique fecha de iniciación de los...
  13. F

    DENEGACION IP Y NUEVA BAJA

    He visto sentencias y, en efecto, la nueva baja se emite, pero para tener efectos económicas lo debe de autorizar el INSS en función de si el trabajador puede recuperarse para el trabajo o no.
  14. F

    DENEGACION IP Y NUEVA BAJA

    Esto dice la ley: No obstante, aun cuando se trate de la misma o similar patología y no hubiesen transcurrido ciento ochenta días naturales desde la denegación de la incapacidad permanente, podrá iniciarse un nuevo proceso de incapacidad temporal, por una sola vez, cuando el Instituto Nacional...
  15. F

    DENEGACION IP Y NUEVA BAJA

    Ya, pero es que la ley habla de efectos económicos. Parece ser que la intención del legislador es que el empleado que no consigue la invalidez, al menos, pueda recibir tratamiento médico, pueda justificar a la emrpesa su inasistencia con un parte de baja. Aunque no cobre. Lo demás sería injusto.
  16. F

    La mejor ministra de trabajo de la historia

    El problema es el nivel general del país. La muy sinvergüenza dijo en sede parlamentaria que los ERTES los había introducido su ministerio, cuando dichos ERTES ya figuraban en el ET de 1980. Otra cosa es que su ministerio los "adaptara" de manera muy chapucera (como nosotros pudimos comprobar in...
  17. F

    DENEGACION IP Y NUEVA BAJA

    A ver, en teoría deben dar baja médica, pero no a efectos de prestación. Lo que concede o no el INSS es la prestación, simplemente.
  18. F

    La mejor ministra de trabajo de la historia

    Eso dice Pablo Iglesias de Yolanda Díaz; ¿qué os merece semejante y sesuda reflexión?
  19. F

    DENEGACION IP Y NUEVA BAJA

    Bueno, de momento, imagino, que deberás informar la nueva baja médica. Y esperar a que los tribunales médicos dedidan.
Arriba