Resultados de búsqueda

  1. F

    despido con baja de depresión.

    La mutua, sí, pagaría, pero el 75% del sueldo. Dile a tu jefe que no te quieres ir y que tre despida con indemnización.
  2. F

    CONSTRUCCION

    Pues sí, preaviso de quince días. En cuanto al código de baja por una standar: baja no voluntaria porque, otra específica, no hay. El fin de obra se comunica a la comisión paritaria del convenio o, en su defecto, a sindicatos más representativos del sector (imagino CCOO y UGT)..
  3. F

    Otra de fijos discontinuos...

    Ellll
  4. F

    Otra de fijos discontinuos...

    Me pica el culo
  5. F

    NIE no residente quiere contratar Empleada de hogar

    Si el permiso de residencia está en vigor por comprar de vivienda, entiendo que sí que pueden contratar empleada del hogar.
  6. F

    🤬🤬CASIA

    Ahora van así. Hemos de estar acostumbrados.
  7. F

    🤬🤬CASIA

    A ver, en estos casos, vuelvelo a dar de alta en plazo y lo arreglas con el trabajador. Y punto pelota: no os lieis con casias.
  8. F

    Temor fijos discontinuos

    ante pedidos extraordinarios, qué mejor que el 402. Siempre y cuando esos pedidos extraordinarios no se repitan cada año, claro.
  9. F

    Otra de fijos discontinuos...

    Esto acabará con una sentencia del supremo que dirá lo que les rote en ese momento. En teoría, si no lo dice el convenio, no se pueden hacer, entiendo. Es una burrada, pero así lo establece la ley. Ah, y ya no existe el contrato a tiempo parcial en fechas ciertas, todo es fijo discontinuo. La...
  10. F

    jornada

    A ver, en principio solo se pueden hacer 10 horas diarias (más de 9) si así lo permite el convenio o la RLT. Si no hay RLT, en teoría, no se puede hacer.
  11. F

    EMBARGO SALARIO

    La AEAT lo hace en doce pagas, porque consideran que ese es el criterio correcto. Yo no estoy de acuerdo, pero ellos mandan.
  12. F

    exceso de indemnizacion

    Dáselo y dile que no está porque no se ha de declarar. Y santas pascuas. Si la incemnización no tributa, no te líes haciendo una complementaria que va a suponer una sanción muy posiblemente. A mí me pasó alguna vez, no hice nada, y nada pasó. Otra cosa es que tribute, claro.
  13. F

    exceso de indemnizacion

    Depende. Si la indemnización no tributa, no existe. Esté o no en el 190 (L05). Por tanto, yo no haría nada, pues dudo que hacienda se entere. Y, si se entera, tampoco pasa gran cosa, pues no afecta al pago a hacienda.
  14. F

    DESPIDO OBJETIVO IMPROCEDENCIA

    Es del supremo la sentencia?
  15. F

    Jubilación e informe de vida laboral

    Una reciente Sentencia del TC ha declarado inconstitucional la normativa que determinaba el cálculo de la jubilación de los trabajadores a tiempo parcial, y ello por considerar que, vulnerando el derecho a la igualdad de trato entre esta clase de empleados y aquellos que prestaron servicios...
  16. F

    Jubilación e informe de vida laboral

    Pues he llamado al INSS..... Y me dicen que se sigue, para calcular la pensión, aplicando la parcialidad!!!!!! Flipo. Alguien me puede iluminar, porque no entiendo nada.
  17. F

    Jubilación e informe de vida laboral

    Como sabéis, a día de hoy, la cotización a tiempo parcial cotiza como si fuera a tiempo completo. Pero, ojo, que las vidas laborales siguen prorrateándote según porcentaje de tiempo parcial. Vivan las administraciones!!!! Cada día más inútiles.
  18. F

    BASES DE MARZO SILTRA

    Revísalo porque está bien.
  19. F

    Contrato mayor 52 años

    Así es: le restas del salario convenio de lo que paga el SEPE y cotizas por la totalidad (salario, más subsidio.
  20. F

    Contrato mayor 52 años

    Así es: el sepe paga la mitad del subsidio al trabajador y, el empresario, pagará la diferencia entre el sueldo que toque al trabajador y el subsidio que percibe. Contrato indefinido y a tiempo completo,.
Arriba