Resultados de búsqueda

  1. C

    DUDA ENCUADRAMIENTO

    Las diferencias son sutiles, pero bastante obvias, una vez lo piensas: Ejemplo: Modelo de fotografía para una sesión para el nuevo catálogo de productos X: Régimen general Modelo, de fotografía u otras cosas similares, para un evento de presentación de una nueva línea de productos X (en la...
  2. C

    DUDA ENCUADRAMIENTO

    RD 1435/1985 https://www.boe.es/eli/es/rd/1985/08/01/1435/con El ámbito de aplicación es amplio, pero no se extiende a "todo". Depende del tipo de evento realizado, sí cabe encuadrarlo dentro de "espectáculo público" o no..... El artículo 1, apartado cuarto, excluye las actuaciones realizadas...
  3. C

    FIJOS DISCONTINUOS

    https://foros.elasesorlaboral.com/threads/obligaciones-de-las-empresas-con-trabajadores-fijos-discontinuos.31530/#post-151612
  4. C

    OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS CON TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS

    Es una gestión para interrumpir el posible derecho a cobro de prestación por desempleo. En la TGSS, como ya están de baja, y no se generan derechos de cotización, no hay que hacer nada. Pero en el SEPE; como sí se generan posibles derechos de cobro de prestación, sí hay que notificar el...
  5. C

    Permiso retribuido por ir al medico

    Salvo que el convenio (o alguna cláusula particular del contrato), diga algo, ni la consulta médica ni la ausencia por razones sanitarias son permiso retribuido. En todo caso es una ausencia, pero con justificación. O sea, salvo reiteración o mala fe, no daría lugar a un procedimiento...
  6. C

    LLega el fin del verano y pronto los centros formativos públicos y privados descolgarán los teléfonos...

    Estamos pendientes de desarrollo reglamentario desde finales de 2018. Veremos si en 2022 llega finalmente el "Estatuto Básico del Becario", y lo aclaran. Pero de momento y por ahora, el desarrollo reglamentario en cuanto a inclusión en la SS de los becarios es el del RD 1493/2011. En su...
  7. C

    PAGO MITAD CURSO

    Cotiza lo pagado por la empresa, los 25 €. Los otros 25 € que pone el trabajador de su sueldo y bolsillo, ya cotizó como sueldo ordinario.
  8. C

    PAGO MITAD CURSO

    Es renta sujeta, y es base de cotización. Para el IRPF puede tener dos tratamientos, que te llevan al mismo sitio: renta del trabajo en especie (le entrego 1/2 curso pagado al trabajador), o renta del trabajo dineraria (le entrego 25 € para que se compre tal o cual curso...). Para SS, es base de...
  9. C

    Reforma cuotas autónomos

    Al parecer, será sobre el rendimiento teórico societario que corresponda según su % de participación en la sociedad.
  10. C

    Reforma cuotas autónomos

    500 € es la cuota de la base mínima de ese tramo. Si cotizas por una base superior, la cuota sale por una cantidad superior. El tipo de cotización es único para todas y cualquier base. La "definición" de la base es casi como hasta ahora, solo que con un añadido: elige el autónomo de forma...
  11. C

    Baja Maternidad y trabajar en otra empresa

    Obviamente un nacimiento no es algo que puedas SIMULAR, ni en principio constituye ACCIDENTE. Así que por ese lado, no hay nada que aplicar del convenio. Trabajar en situación de INCAPACIDAD TEMPORAL, eso ya suena más parecido. Quizás. Pero.... Veamos que dice la norma legal: Estatuto de los...
  12. C

    Baja Médica sin derecho a pago delegado

    Hay que estar a la concreta redacción del convenio. Lo más generalizado es que los convenios prevean la complementación de "la prestación" (siempre y cuando esta exista), hasta el 100 % de la BR. Pero algunos convenios, por el redactado, dan a entender que lo que se hace es una previsión para...
  13. C

    Fijo Discontinuos ¿pagar vacaciones prorrateadas en nómina?

    Pues yo aplico el que resulta el criterio 3, el de la sentencia del TSJ de Baleares. A fin de cuentas, entre pagar y cotizar vacaciones devengadas no disfrutadas y dos liquidaciones (L00 + L13), o mantener en alta normal al trabajador hasta el vencimiento de las vacaciones que tenga acumuladas...
  14. C

    ALTA PRACTICAS EXTRACURRICULARES

    Depende de lo que diga y establezca el convenio con el centro educativo. Lo normal es que los centros educativos tengan algún tipo de normativa interna para regular eso. Yo tengo vistos los casos de universidades publicas catalanas, en que para las extracurriculares SIEMPRE debe existir algún...
  15. C

    Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y

    El gasto de seguridad social tiene unos criterios "especiales", y se rige por pagos efectivos acreditados, no exactamente por "devengos". Aun así, ¿Cuándo nace la fecha de devengo de la cotización complementaria? ¿Cuándo es la fecha de devengo del IRPF? El IRPF tiene como fecha de devengo el 31...
  16. C

    Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y

    Discrepo. Si te regularizan en 2024 cuotas RETA 2023, resulta que en el ejercicio 2023 NO HAS PAGADO esa regularización, por tanto, NO ES GASTO DEDUCIBLE para 2023. Dices que entonces lo llevas a gasto en 2024. Pero resulta que en los ingresos de 2024, no es posible demostrar y acreditar que...
  17. C

    Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y

    Palo-zanahoria La zanahoria es la subida de bases de cotización a efectos de derechos de prestaciones futuras. El palo es que esos gastos, al no cumplir el correlato de pago-ejercicio, no son deducibles en el IRPF, y por tanto, por esas cantidades "que no tienes en tu cuenta", debes tributar...
  18. C

    Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y

    Sí, totalmente, pero respecto de los gastos por cotizaciones SS, tienen la peculiaridad que solo son deducibles los gastos efectivamente pagados en el ejercicio por cotizaciones correspondientes a ese ejercicio. O sea, para 2023 serán deducibles los gastos por cotizaciones correspondientes en...
  19. C

    Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y

    Pongamos un ejemplo numérico: Autónomo que factura 40.000 € al año. Tiene unos gastos totales (incl. RETA) de 12.000 €. Rendimiento neto fiscal: 28.000 €. Pero, eso no es lo que se va a tener en cuenta. Ese autónomo quiere seguir cotizando por la base mínima que le corresponda. Puede...
  20. C

    Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y

    Aparte casuísticas particulares, disposiciones transitorias, periodos de prestaciones, etc etc, el resumen del nuevo funcionamiento ordinario de la cotización al RETA es esto: Según el tramo de rendimiento, tienes una base mínima de tu tramo, y una base máxima coincidente con tu rendimiento...
Arriba