Resultados de búsqueda

  1. C

    Reforma cuotas autónomos

    No. Precisamente hay todo un amplísimo redactado que establece que los meses con prestación no son regularizables.
  2. C

    Reforma cuotas autónomos

    Ya salió BOE. Sin recargo ni intereses. Hay tablas con bases mínimas y bases máximas según el tramo de rendimiento. Si has cotizado por debajo de la base mínima que corresponde, cotización complementaria de oficio por la diferencia hasta tu base mínima. Si has cotizado por encima de tu base...
  3. C

    Reforma cuotas autónomos

    Supongo que sí habrá recargo (aunque imagino que no será el duro del 20 %, sino el inferior del 10 %). El objetivo de esta medida es aumentar la recaudación por cotizaciones, y si no hubiese el riesgo de pagar recargo (gasto no deducible) no tendría mucho sentido. Todo el mundo optaría por la...
  4. C

    BOLETÍN RED 14 julio CAMBIO DE CÓDIGOS CONTRATOS FIJOS PERIÓDICOS DE 200 A 300

    Supongo que se han dado cuenta de la magnitud del dislate que habían perpetrado, y se han dado prisa para rectificar, eso sí, señalando que si hay problemas para la prestación de desempleo es por culpa de las empresas. Pero a fin de cuentas, lo que han hecho es simplemente elevar a normativa...
  5. C

    A VUELTAS CON EL CONTRATO DE PRACTICAS

    Si es desde Catalunya, yo utilizaría, por similitud o analogía, el formulario del programa de prácticas para los convenios de colaboración. https://empresa.extranet.gencat.cat/impresos/AppJava/downloadFile.html?idDoc=G146NIL-016-00.pdf En la página 2, contenido de la práctica, formación y...
  6. C

    calculitos

    Yo también optaría por la fórmula B. Así, cotizas por 48 semanas, y no cotizas por tanto, por 4 (año = 52 semanas). Esas 4 semanas de "no cotización" es el equivalente a efectos prácticos al periodo de vacaciones no retribuidas, pues ya fueron retribuidas en el precio/hora.
  7. C

    SEPE = INFOJOBS. AHORA TAMBIÉN A TRABAJAR PARA EL SEPE

    No sé en que quedará la cosa, pero algo hay que hacer con el SEPE (y anexos autonómicos de "Servicios de Ocupación"). Hay otros países europeos donde eso de una agencia pública de empleo sí aporta y hace algo. En España, en la práctica, salvo duplicar tareas burocráticas, no sirve para nada...
  8. C

    CTO PARA OBTENCION DE PRACTICA PROFESIONAL

    Varios temas: a.- Los contratos formativos, artículo 11 ET, son 2: el de formación en alternancia, y el de formación para adquisición de la práctica profesional. Así que sí, salvo las cosas específicas de cada uno de ellos, hay normas generales que se aplican a ambos dos tipos de contratos...
  9. C

    Alta nuevo contrato en prácticas

    ¿Contrato para la adquisición de la práctica profesional? No en el CCC de siempre.
  10. C

    COLONIAS DE VERANO COLEGIOS

    El temporal previsible o imprevisible de hasta 90 días al año (no seguidos), es el comodín general para todo tipo de situaciones y circunstancias en que no exista un mejor contrato donde encuadrar la relación laboral. A diferencia de antes, ahora ya no requiere causalidad alguna. Eso sí, el...
  11. C

    CTO PARA OBTENCION DE PRACTICA PROFESIONAL

    Existe ahora mismo un vacío legal, pero eso no lleva a que exista el mismo vacío en derecho. El actual redactado del punto 3 del artículo 11 del ET (el 3.a) en concreto), te exige estar en "posesión de un título...", en base a la LO 5/2002. Pero la LO 5/2002 ha sido derogada por la LO 3/2022...
  12. C

    CERTF. RETENCIONES EMPLEADAS DE HOGAR

    "Certificado" de retenciones como tal, es improcedente (Consulta vinculante V0023-15). Otra cosa es que por "amabilidad", se le facilite un "Resumen anual de retribuciones", que no es otra cosa que un sumatorio de los mismos datos que ya figuran en las nóminas entregadas. El recibo de nómina y...
  13. C

    COMP DESARROLLO PERF PROF CONVENIO ENSEÑANZA NO REGLADA

    Ya, pero el mecanismo del complemento CPP está hecho de tal manera que "induce" o "estimula" a las empresas a que sean proactivas en organizar, ofrecer y financiar dicha formación, pero sin obligar. Eso sí, si la empresa decide no hacer la formación (y ahorrarse los costes de la misma y las...
  14. C

    COMP DESARROLLO PERF PROF CONVENIO ENSEÑANZA NO REGLADA

    Lo de la proporcionalidad horaria en relación a la jornada es solo y a los efectos de la consideración como "horas laborables" (y por tanto, retribuidas), de esa formación realizada. O sea, la meritación de este complemento CPP tiene dos elementos: .- Por una parte, la propia realización de la...
  15. C

    COMP DESARROLLO PERF PROF CONVENIO ENSEÑANZA NO REGLADA

    No, todo el plus CPP. Con independencia de la jornada que realice. Hay que entender que el plus es por realizar (adquirir) una formación y capacitación nueva, que pone potencialmente al servicio de la empresa. Si tú eres un trabajador que ahora tienes un "+ 30 horas de formación continuada", lo...
  16. C

    UNA NUEVA DE BECARIOS

    Toda vinculación HABITUAL de una persona con una empresa, donde sea evidente la existencia de DEPENDENCIA y AJENIDAD, y además, medie una RETRIBUCIÓN (en dinero, o en especie, o en precio rebajado), se presume LABORAL, salvo que..... Puedas demostrar y acreditar que NO es laboral por cumplir los...
  17. C

    PICARESCA

    A tener en cuenta: Una vez el FD ha consolidado su plaza, por superar el periodo de prueba, o ser recontratado una segunda vez tras una no superación de periodo de prueba (y la cláusula de periodo de prueba sería absurda y sin sentido), el pool de trabajadores FD tiene prioridad ABSOLUTA para...
  18. C

    PICARESCA

    Y cuidado también con los periodos de prueba si recontratas. Realmente eso no colaría en caso de inspección o demanda. Una cosa es que en un contrato temporal correcto y legal quizás no agotas todo el periodo de prueba que te permita en convenio. Y en segundos y ulteriores contratos, sigas...
  19. C

    TRABAJADOR CON CLAVE A Y G

    En seguros, al estar exento de IVA, no hay obligación trimestral del 303. Como el 100 % de esos honorarios están sujetos a retención, no hay obligación trimestral del 130. Es una actividad bastante ciega para hacienda y seguridad social. Y también para el trabajador, que solo ve el ingreso en su...
  20. C

    PICARESCA

    OJITO 1: Los FD hacen cómputo para lo de tener o no RLT OJITO 2: El Código Civil (y así lo entienden determinados Criterios interpretativos de Inspección de Trabajo), dice que las cosas son o que son, no lo que las partes han decidido llamar a los acuerdos y documentos. O sea, alguna vez de...
Arriba