Resultados de búsqueda

  1. C

    Indemnización por IP según convenio, cotiza?

    El CRA es el 0056, que SÍ está incluido y NO está excluido de cotización. Según la jurisprudencia, este tipo de coberturas se trata de mejoras voluntarias de prestaciones de SS. Así que la respuesta es si, hay que incluirlo, cotiza y tributa.
  2. C

    Becario y AT por COVID

    La prestación IT de la Seguridad Social es derivada de su situación de alta, afiliación y cotización. Así que sí le corresponde. Es probable que cobre más por esta prestación que no por la beca/ayuda. Obviamente como no es una relación laboral, ni cobra salario, sino meramente una beca/ayuda por...
  3. C

    Contrato suplencia vacaciones

    Eing? Hay algo que me parece no comprender adecuadamente. Si un contrato temporal no tiene causalidad, está en fraude de ley y es indefinido a jornada completa. Sin concatenación ni nada. Es la consecuencia legal del uso indebido de esta fórmula contractual. Por tanto, las concatenaciones, en el...
  4. C

    OCUPACION ESPECIFICA

    Pues corresponde declarar y cotizar situación "f", aunque el CNAE sea ya de transporte. Y es debido a que el tipo de cotización por contingencias profesionales para esta situación de algunos conductores es distinta al tipo general que corresponde por CNAE. CNAE 494 Transporte de mercancías IT...
  5. C

    Concentración contratos

    El asunto no es el límite de concatenación, que al parecer se cumpliría, sino si en origen están buen justificados los contratos deduración temporal. Si la causalidad temporal es correcta, es perfectamente defendible. O sea, la cosa no es si ahora es obligatorio pasarlo a indefinido, sino si en...
  6. C

    cierre empresa

    Las causas objetivas de despido acostumbran a tener una cualidad concreta, son involuntarias para el empresario. Una cosa es que un tercero, un cliente, deje de adquirirte cosas, y otra que un directo involucrado (el empresario), deje de tener ganas de organizar la empresa.
  7. C

    irpf representantes de comercio

    Sí, también tipo fijo 15 %.
  8. C

    SEGURO CONVENIO CONSTRUCCION COMO PAGO ESPECIE

    Pues posiblemente las que no lo hacen, lo hacen mal. Quizás si simlemente no lo reflejan en nómina, ya que es un concepto que se suma y se resta, no es algo grave. Siempre y cuando se cotice adecuadamente por estas cantidades.
  9. C

    la famosa normalizacion del registro salarial

    Pues donde manda capitán..... Pero ya puestos a "normalizar", me planteo que varias fuentes posibles de brecha por sesgo, tal que horas extraordinaras remuneradas en dinero, también cabría "normalizarlas": no las hizo ni se las pagué, pero si las hubiese hecho se las habría retribuido a...
  10. C

    la famosa normalizacion del registro salarial

    ¿Fuente? ¿Origen? No digo que finalmente no pueda llegar a ser esto así, tal y como expones, pero discrepo. Es cierto que si existen situaciones diferenciales, hace falta una base común homogenea de comparación. Precisamente por eso, aunque el el RD no lo exige, lo suyo es expresar los datos de...
  11. C

    PLAN DE IGUALDAD Y REGISTRO SALARIAL

    Ese seguro médico ¿remunera el trabajo realizado?, ¿o remunera al trabajador por serlo de la empresa, con independencia del trabajo prestado?
  12. C

    Acumulación lactancia convenio estatal consultoría y estudios de mercado...

    Si acumulas hay una rebaja intermedia. De promedio, finalizadas las 16 semanas hasta los 9 meses, hay como unas 22,5 semanas. Quitando los festivos, estamos entre 105 y 110 días laborables. Por tanto, tenemos que por derecho de cuidado del lactante, podemos tener: .- Via interrupción de la...
  13. C

    Trabajador no quiere firmar Conversion Indefinido (Fijo Discontinuo)

    Con cuidado. ¿Que jornada tiene la trabajadora? Ten en cuenta que un fijo discontinuo es un contrato de jornada parcial. Así que si ahora tiene jornada completa, eso sería una reducción de jornada, y no se puede obligar. O acepta voluntariamente, o nada.
  14. C

    Precio hora extraordinaria en festivo (convenio oficinas y despachos Cataluña)

    Leído el convenio. Por partes. Hora extraordinaria, TODAS: si no se compensan, y se remuneran en dinero, se deben pagar a 1,5 veces el precio hora ordinaria. ADEMÁS: Si se realiza cualquier tipo de hora en horario nocturno o en horario festivo, se debe pagar un PLUS por esa hora. Plus hora...
  15. C

    PLAN DE IGUALDAD Y REGISTRO SALARIAL

    De "normalizar", en el sentido de elevar a la anualidad de forma estimativa, nada de nada. Sería falsear totalmente la finalidad y propósito de dicho registro, que no es otro que registrar lo que es la realidad retributiva y su posible correlación con el sexo de la persona trabajadora. Lo que...
  16. C

    Desempleo tras ERTE

    Sí, claro, pero si resulta que el RDL 8/2020, art. 25.1.a), estableció que se les reconocería "prestación contributiva" a todos, "aunque carezcan del periodo de cotización mínimo". Dicho de otro modo, todo el periodo cotizado (y no consumido) ex-ante-ERTE quedaba consumido a efectos del...
  17. C

    PLAN DE IGUALDAD Y REGISTRO SALARIAL

    ¿Trabajador en IT? Salvo que cobre un complemento de mejora IT, no hay nada que registrar. ¿Elevar a anualidad, o a completitud? No, para nada, ya que para eso está establecido el reflejar tanto los totales anuales, como los totales "por hora". Un trabajador que cobra 30.000 por una jornada...
  18. C

    Desempleo tras ERTE

    ¿Y en que casos de cómputos de 360 días no aceptan esos 360 días? Dada la improvisación con que se hizo lo de los ERTEs, me imagino un supuesto: Trabajador que al momento de pedir el ERTE no tuviese derecho a prestación (no llevase aun 360 días), pero que sin embargo, se le reconoce ERTE. O sea...
  19. C

    cuarentena viaje extranjero

    Es una razón de salud, pero no necesariamente sanitaria. Ya depende de su propio médico de familia, que transe o no transe con cursar la baja IT.
  20. C

    Reclamación bonificaciones tarifa plana Real Decreto Ley 3/2014

    Desde el 14 de marzo hasta el 31 de mayo de 2020, los plazos administrativos estuvieron suspendidos/interrumpidos, a todos los efectos, positivos o negativos. A los plazos de prescripción estimados inicialmente les debes sumar esos 74 días. Bonificación enero 2017, liquidación presentada el 28...
Arriba