Resultados de búsqueda

  1. C

    Renta fallecido a pagar

    No creo que te admita domiciliación, pero sí se podría pagar en la cuenta del hijo, sacar el NRC y presentar la declaración.
  2. C

    Becario prácticas extracurriculares y certificado de empresa

    No, no es relación laboral, y en este caso que el convenio era con la universidad, no hay nada que enviar al SEPE. Cuando el convenio se firma con el SEPE, que también tiene una vía para esto, sí que hay que enviar una serie de certificados y papeles. Pero NO el clásico certificado de...
  3. C

    Contrato obra o servicio antes que contrato prácticas

    Para puestos y/o categorías diferentes, no habría problema. Para hacer lo mismo, ya es otra cosa. Cada contrato tiene sus normas, y debe cumplir su propia legalidad. Si eso se cumple individualmente en cada contrato, paz y gloria. Es más, dado que el objeto y naturaleza de cada contrato es...
  4. C

    Seguro de Convenio.

    Ilegalidad, sí. Tamaño gigante, ya no creo. Estas primas acostumbran a ser ínfimas. Claro que en caso de inspección, la regularización es de 4 años. Eso no sería mucho, pero la posible sanción, quizás sí. Otra cosa, relacionada, la ausencia de esta cobertura, si es exigida por convenio, no...
  5. C

    Seguro de Convenio.

    En mi caso, la regularización de primas la hacen por personas reflejadas en el RNT mes a mes. Y claro, sea por 1 día, por 30 días, a 1/2 jornada o completa, una cabeza es una cabeza. Así que les imputo la 12ª parte proporcional de la prima anual cada mes. El resultado a efectos de cotización...
  6. C

    Domiciliar Seguros Sociales en cuenta extranjera

    Me parece que no va a servir. En el listado de entidades bancarias colaboradoras sale Deutsche Bank, S.A.E., Código entidad 0019, NIF ESA08000614 En cambio, tu cliente alemán debe tener la entidad bancaria Deutsche Bank, A.G., Código entidad 7507, VAT number DE114103379
  7. C

    CONTRATO

    Correcto. Estaba espeso. 5,33 semanas de alta.
  8. C

    CONTRATO

    2,5 horas al día laborable, de lunes a sábado, son 9 horas semanales. En una jornada tipo ordinaria, son 40 horas semanales. Así que trabaja con un CTP 0,225, y necesita "2 semanas tiempo completo equivalentes". 2 semanas / CTP 0,225 = 8,89 semanas Me da que para esa "necesidad" o aumentas el...
  9. C

    Boletín RED 3/2021

    Supongo, es una mera hipótesis, que como se están registrando muy pocos acuerdos de teletrabajo, han pensado que esto de la exoneración es un estímulo para que se formalicen más y mejor este tipo de acuerdos. Pero claro, si cada uno hace la guerra por libre (el negociado del ministro Escribá...
  10. C

    Jornada de 40 horas semanales en 4 días

    La norma legal es la norma legal. La propia norma legal (el ET), establece un mecanismo para efectuar excepciones, referenciandolo a otros acuerdos que tienen un rango cuasi-legal, los convenios o los acuerdos colectivos con la RLT. Los pactos individuales y los contratos no están dentro de los...
  11. C

    Jornada de 40 horas semanales en 4 días

    Estatuto de los Trabajadores, Artículo 34, punto 3, párrafo 2º: "El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a nueve diarias, salvo que por convenio colectivo o, en su defecto, acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establezca otra...
  12. C

    Boletín RED 3/2021

    CRA 062 Gastos de Teletrabajo EXCLUIDOS de la BBCC Ahora solo falta que la AEAT se pronuncia al respecto. Auguro que se va a pasar de los antiguos tiquets restaurant cuando estaban excluidos, a nuevos "cheque-teletrabajo" como fórmula de retribución en especie sin cotización.
  13. C

    PATATA CALIENTE

    Habiendo embarazo en marcha ya (según parece ser), en cualquier caso casi todo supuesto de despido sería nulo (Sentencia para la unificación de doctrina de 28 de noviembre de 2017). Aunque la empresa pueda alegar que lo desconocía. Una negativa a reincorporación, habiendo plaza, es un despido...
  14. C

    Contrato en prácticas después de prácticas curriculares externas

    Sí. Las prácticas curriculares (o las extracurriculares) NO son relación laboral, ni siquiera la becaria puede haber realizado actividad productiva como tal, sino meramente formativa (sea observacional, sea más material). Si cumple requisitos de titulación etc etc, se la podría contratar en...
  15. C

    cambio jornada o horas complementarias

    A cualquier trabajador a jornada parcial que tenga al menos 10 horas semanales de promedio, se le puede ofrecer un pacto de horas complementarias de al menos el 30 % de la jornada (en tu caso, 7,5 horas semanales de promedio, si está haciendo 25 horas). Además, si el contrato es indefinido, se...
  16. C

    A vueltas con interna/externa

    En este supuesto no cambia nada. Va a cotización tramo 1, cotiza por 206 € sí o sí.
  17. C

    Despido disciplinario

    Si ya se cumplió el periodo de garantía de empleo, y has salvado la exoneración del ERTE, ya estás en disposición de hacer un despido "a la clásica". Como al parecer las causas y razones son como bastante inconsistentes (salvo la voluntad o intencionalidad del propio ajuste de plantilla), tienes...
  18. C

    Acuerdo colaboración o contrato arrendamiento

    Si hacen eso de un acuerdo de colaboración para compartir gastos comunes, están haciendo una especie de ESPJ, aunque de manera algo raruna. Lo califico así por el hecho que la pretensión declarada es compartir gastos comunes (acto propio de una CB), pero usando una formula jurídica de tipo...
  19. C

    Prestación desempleo despues de baja por agotamiento IT

    Estoy con Fundación. En el certificado de empresa debes reflejar los 180 últimos "días cotizados", no los últimos 180 "días", haya o no haya cotizado. Que eso te implique declarar e ir 5 meses atrás, ya es otra cosa. (O sea, no debes declarar desde ahora hasta el mes -6, sino desde el -6 al -11...
  20. C

    requerimiento empleados hogar

    Con todo el respeto a las compañeras y compañeros (incl. los de Iberley u otros sabios y expertos): Lo del criterio de los 120 días es batalla y guerra perdida, pero del todo. La ley dice lo que dice, Y NO DICE LO QUE NO DICE. Y los de la TGSS se han leido la ley, y lo han visto, y de ahí no...
Arriba