Resultados de búsqueda

  1. C

    Despido artículo 52 a) ET Ineptitud sobrevenida

    Dado que esto de las revisiones médicas de PRL viene de la Ley de PRL, hay que estar a lo que diga la LPRL. Y en su artículo 25 me parece que no permite despedir por estas causas. Hay jurisprudencia que en casos concretos muy ceñidos, sí acepta lo de la ineptitud sobrevenida como habilitante del...
  2. C

    Cumplimiento 545 días IT, ¿se le da da baja? ¿se le sigue pagando complemento?

    El concepto 055 (Mejora prestación IT) es una cantidad NO incluida y SI excluida de las BBCC.
  3. C

    Precio hora extraordinaria en festivo (convenio oficinas y despachos Cataluña)

    Tu has dicho esto: "la hora ordinaria en horario nocturno se abona a 0,5 La hora ordinaria en festivo se abona a 0,75" Te he respondido solo a eso. Ahora preguntas por la hora extraordinaria en laborable. Pues sería 1,5 veces el abono que corresponda a la hora ordinaria en laborable.
  4. C

    Precio hora extraordinaria en festivo (convenio oficinas y despachos Cataluña)

    Yo díría que se multiplica, no que se suma. Hora extra nocturna: 1,5 x 0,5 = 0,75 Hora extra en festivo: 1,5 x 0,75 = 1,125
  5. C

    Cumplimiento 545 días IT, ¿se le da da baja? ¿se le sigue pagando complemento?

    No es pago en B porque es una cantidad que declaras. Los señores de hacienda conocerán perfectamente estas remuneraciones.
  6. C

    Tabla equivalencias convenio oficinas y despachos Cataluña

    La tabla de equivalencias es solo eso, una tabla de equivalencias. Establece, a título no exhaustivo, las equivalencias de las antiguas categorías laborales con la actual estructura por grupos y niveles. No tiene nada que ver con el expediente académico que el trabajador vaya logrando a lo largo...
  7. C

    Cumplimiento 545 días IT, ¿se le da da baja? ¿se le sigue pagando complemento?

    No confundas las extinciones del derecho a prestación IT, o de la obligación de cotizar, con la extinción del propio contrato laboral. Si extingues un contrato de trabajo meramente por una situación de IT prolongada en exceso, estás haciendo una discriminación por causa o razón de enfermedad, y...
  8. C

    Preaviso lactancia y ERTE

    Fuerza mayor no es algo tremebundo, es algo concreto y circunscrito a la persona, que haga inviable el cumplimiento de las cosas. Hay que analizar y valorar caso por caso. Si la empresa da un preaviso de 5 días, y está dentro de lo legal y razonable, lo suyo sería también que en justa...
  9. C

    Preaviso lactancia y ERTE

    Fuerza mayor: circunstancia imprevisible e inevitable que altera las condiciones de una obligación. Es razonable que estando en ERTE (contrato suspendido, sin obligación de asistir al puesto de trabajo), no hiciese falta preavisar de nada, pues la trabajadora estaba disponiendo del 100 % de su...
  10. C

    ayuda embargo

    Que son indemnizatorias y no remuneratorias, es indiscutible. Que de ahí sean inembargables, ya es harina de otro costal. Consulta vinculante V1570-18: "...En consecuencia, en la medida en que las cantidades satisfechas en concepto de dietas que constan en la nómina se puedan encuadrar entre...
  11. C

    error renta exenta empresa

    Sí, pero hay remuneraciones "por no hacer" que están plenamente sujetas, como cobrar un pacto de no competencia postcontractual. Las indemnizaciones exentas son cuando su devengo es causado de forma involuntaria al trabajador. En este caso yo no aprecio la no voluntariedad.
  12. C

    ayuda embargo

    Ojo que las dietas no forman parte de las retribuciones salariales, y no están cubiertas por ese límite de inembargabilidad.
  13. C

    Despido disciplinario

    Toda organización, aunque tenga unas normas internas "peculiares", puede aceptar cierta elasticidad. No importa demasiado tener una oveja negra en un rebaño de borregos blancos. Es más, hasta tu excepción les podía ir bien como prueba y demostración de sensibilidad y no discriminación. Pero...
  14. C

    error renta exenta empresa

    Pero al parecer cobra anticipadamente la indemnización por despido, antes de ser despedido, y cuando realmente era una jubilación.... La empresa pudo errar o equivocarse, pero al parecer el trabajador también. Si cobras algo por despido antes de ser despedido, que yo sepa solo existe la...
  15. C

    Nie No Autoriza a trabajar y de alta en SS

    Vaya manera de enfocar la vida. Me acuerdo cuando de pequeño iba a la EGB, y por a o por z, el profe (entonces eran más bien maestros), enganchaba a algún alumno en un incumplimiento. La primera disculpa era siempre del tipo "los otros también lo estaban haciendo", o algo así. La respuesta del...
  16. C

    Despido disciplinario

    Apunta a represalia por actividad sindical, y el procedimiento disciplinario, me parece que no cumple ni en las formas ni en el fondo. Como te ha dicho tu abogada, es relativamente fácil obtener la improcedencia (por lo del disciplinario), ya que lo de la "buena fe contractual" es un lugar común...
  17. C

    Nie No Autoriza a trabajar y de alta en SS

    Contrato 100 (jornada completa) y 2 años de vida laboral parece como incompatible para la autorización de trabajo vinculada a un permiso de estancia por estudios (como indica Fundación, o es a jornada parcial, o si es a jornada completa tiene el tope de 3 meses). Esto parece quizás corresponder...
  18. C

    error renta exenta empresa

    Esto parece más un premio de jubilación (que podría haber estado parcialmente exento), o una baja pactada incentivada (que tributa sí o sí), y no una indemnización por despido (suena a eso de "indemnización en diferido, en forma de simulación" que dijo Cospedal en su día).
  19. C

    Despido objetivo

    Los despidos por causa objetiva son plenamente vigentes y legales, salvo que sea por "causa COVID". En tal caso, si quieres salvarlo, debes llevarlo al menos a situación pre-concursal.
  20. C

    Nie No Autoriza a trabajar y de alta en SS

    Quizás ha estado de alta como becario, y por eso tiene número de SS y vida laboral.
Arriba