Resultados de búsqueda

  1. N

    DUDA CON MODELO 145

    Como ya se ha dicho, en este caso marcamos la casilla 3 (que es todo lo que no sea ni situación 1 ni 2, por tanto, contempla situaciones muy diversas (pero distintas a la 1 y 2, muy concretas y bien definidas) y en el apartado 4 el importe anual de anualidades por alimentos a favor de los...
  2. N

    SUBROGACION TRABAJADORES

    pues solo que algunos despedidos, por ejemplo, haya tenido algún resfriado en los últimos tiempos, puedes tener un problema.
  3. N

    Reducción de jornada 2025

    Espera a confirmar ese hipotético referente en cómputo anual de la nueva jornada máxima de 37,5 horas (así, como, en su caso, las pautas de ajuste que puedan contemplarse), confirma en un excel qué te sale de la actual jornada de tu empresa (verificación que habrá que hacer cada año y, en su...
  4. N

    REPRESENTACION LEGAL DE LOS TRABAJADORES

    ¿Qué debe hacer respecto a qué? Por focalizar la cuestión, vaya
  5. N

    Hacia la jornada de 32 horas

    Y os pongo un ejemplo (respecto a lo relativa que puede ser esa equivalencia a nivel de jornada máxima de las actuales 40 horas semanales de promedio en cómputo anual. Pensemos en una jornada muy "normalita", de lunes a viernes y de 8 horas cada dia y durante todo el año. Ya he dicho que no...
  6. N

    Hacia la jornada de 32 horas

    A día de hoy todo sigue igual, de momento nada ha cambiado, son noticias, titulares, etc, a la espera de que finalmente, y ya veremos cuándo, se producza realmente esta novedad (reforma del actual art. 34 del ET), entrada en vigor, etc, y cómo se articula, pero tiene toda la pinta de que...
  7. N

    Vacaciones no disfrutadas trabajadores de baja

    Cuando digo que no es correcto, no es según lo justo o bien que me parece a mi, simplemente no lo es conforme a la norma y jurisprudencia clara en este sentido. Y es que, como ya hemos comentado, en ese momento esa persona sigue vinculada a la empresa, es más, puede suceder que no le reconzcan...
  8. N

    Vacaciones no disfrutadas trabajadores de baja

    Muy bien, pero no es correcto. Se da de baja únicamente a efectos de dejar de cotizar, tal como marca la norma, pero la relación laboral se mantiene, De hecho se siguen devengando vacaciones hasta que existe resolución sobre la IP.
  9. N

    Audiencia trabajador previa a despido disciplinario

    Tal vez aquí pueda hacerse valer la excepción a la exigencia de la audiencia previa que contempla el propio Convenio de la OIT: "a menos que no pueda pedirse razonablemente al empleador" Si el trabajador está "desaparecido", y hablamos de varios días (no uno o dos) y la empresa ha hecho todo...
  10. N

    El Tribunal Supremo fija que las empresas no pueden despedir disciplinariamente a los trabajadores sin abrir trámite de 'audiencia previa

    Bueno, el TS al menos intenta justificar la no contradicción, justo apelando al Propio convenio de la OIT, a una de las excepciones que contempla respecto a este requisito de audiencia previa en los despidos: " ... simplemente, aplicando la excepción de la propia norma objeto de análisis, que...
  11. N

    Audiencia trabajador previa a despido disciplinario

    Tú lo has dicho, de momento "reclamando". Vamos a ver en qué para todo esto.
  12. N

    Permiso retribuido

    Más que yo... Pero trato de ser consciente de la realidad. Ahora, para mi, eso de "relativo" puede dar a entender que no estamos ante un reposo que precise de asistencia de alguien para necesidades básicas. Probablemente pueda valerme por mi mismo para levantarme, comer, etc. simplemente evitar...
  13. N

    Cotización retribución en especie situación de IT

    Hombre... como sea una baja un poco larga, no le entregues los turrones en agosto, que además de haber pasado ya su punto óptimo, no apetecen tanto. Yo la entregaría igual, como al resto de la gente, (no sé si las enviáis a través de un repartidor o entrega o puesta a disposición en la...
  14. N

    Permiso retribuido

    A mi lo de reposo relativo, me genera dudas,. pero vaya, como la norma habla de "reposo" a secas. Pero pensemos en que se trata de un permiso finalista. No soy médico, pero ¿qué significa o qué implica "reposo relativo", ¿simplemente que no practique, por ejemplo judo?, ¿o que preciso...
  15. N

    Audiencia trabajador previa a despido disciplinario

    Yo lo veo así. Y que es el caso del 99% de los despidos (al menos de los que yo he visto, incluso de lejos)
  16. N

    Audiencia trabajador previa a despido disciplinario

    Recordemos que, a pesar de las relativamente recientes novedades legales y jurisprudenciales, la situación de IT, en sí misma, no impide el despido, ni genera que sea nulo; la nulidad vendrá dada en el caso de que se entienda que la situación de enfermedad ha sido la verdadera causa del despido...
  17. N

    Cotización retribución en especie situación de IT

    Pero... ¿de que depende que te la entreguen? si unicamente depende de que estés en activo cierto dia de diciembre... tal vez sea defendible que cotice íntegramente en diciembre. Por ejemplo., causas baja en junio, ¿te liquidan media cesta? ¿al que ha sido alta justo en diciembre la dan un par...
  18. N

    Audiencia trabajador previa a despido disciplinario

    Si, también hemos comentado estre extremo en el otro hilo. No tiene carácter retroactivo El TS indica en la propia sentencia, que la empresa se encontraba amparada por un criterio jurisprudencial que, habiendo permanecido en el tiempo y en relación con esa misma disposición, le liberaba de la...
  19. N

    El Tribunal Supremo fija que las empresas no pueden despedir disciplinariamente a los trabajadores sin abrir trámite de 'audiencia previa

    He insertado esta misma noticia en un post que ya teníamos creado sobre el tema. Efectivamente, aún no está disponible la sentencia, pero en los artículos que hacen referencia a la misma se deja claro que no tiene efectos retroactivos, es decir, no aplica a despidos ejecutiados antes de esta...
  20. N

    Audiencia trabajador previa a despido disciplinario

    Noticias frescas sobre esta cuestión: El Tribunal Supremo fija que las empresas no pueden despedir disciplinariamente a los trabajadores sin abrir trámite de 'audiencia previa...
Arriba