Resultados de búsqueda

  1. N

    Centro del trabajo contrato y contrat@

    El trabajador siempre debe ser adscrito laboralmente a un centro de trabajo de la propia empresa, más allá de que, ya sea puntualmente o de forma regular, preste sus servicios físicamente en instalaciones del cliente. Saludos
  2. N

    DESPIDO CAUSAS ECONOMICAS OBLIGACIÓN DE COMUNICAR A REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES

    Si no hay representanción legal de los trabajadores... (por cierto, cuando el ET hace referencia a la obligación de poner en conocimiento de la RLPT el comunidado de preaviso contiene un error de redacción que inexplicablemente y habiendo trascurrido tantos años, aún no se ha corregido, porque...
  3. N

    festivos

    Los compañeros/as ya lo han explicado todo perfectamente. Estoy pensando que tal vez el empresario tiene una confusión y piensa que el tener una jornada semanal de 40 horas implica trabajar necesariamente 40 horas cada semana, y no, eso será la semana que no existan festivos, puesto que, además...
  4. N

    Propinas en nómina

    A ver... en teoría todas las propinas deberían tener el mismo tratamiento, como ingreso del trabajador y sobre la base de que tributan pero no cotizan. En la práctica... imagino que en función de si son de las que "dejan rastro" (pagadas por tarjeta, cada vez más frecuentes) o de las que no lo...
  5. N

    Falta de preaviso de la empresa

    Disculpa, pero eso no es lo que estaba preguntando (y que, como digo, es lo que, entre otras cosas, tiene incidencia respecto al preaviso). Tenéis claro que queréis reconocer la improcedencia, de acuerdo (aunque yo vuelov a insistir en que lo suyo sería hacerlo en conciliación, especialmente si...
  6. N

    Falta de preaviso de la empresa

    ¿Se ha formalizado como disciplinario o como objetivo (que es.lo relevante a efectos de preaviso). Por cierto, si es improcedente o no, eso lo decide un juez o, en todo caso, lo suyo es reconocerlo en conciliación.
  7. N

    excedencia voluntaria

    Pero si solicita la reincoporación, tened en cuenta que aunque ahora se la deneguéis (y de forma justificada, por no haber vacante, ya no solo por estar su puesto ocupado sino por falta de vacante de cualquier otro similar) mantendrá igualmente y de forma indefinida ese derecho preferente a...
  8. N

    TRABAJADOR EN EXCENCENCIA NO PRORROGA NO SE REINCORPORA

    Yo lo veo como indicas (y sin necesidad de que pasen 5 meses, vencida la excedencia... incluso aunque solicitara prorrogarla, si se trata de una excedencia voluntaria, la empresa no está obligada a concederla, salvo que se hubiera pactado otra cosa, claro).
  9. N

    Exceso de jornada por viaje de trabajo

    Pongo, por analogía, el ejemplo del kilometraje. Para ir del domicilio al centro de trabajo en el que se está adscrito no hay kilometraje (y si la empresa decide compensar algo, no estará exento). Si desde el centro de trabajo debo desplazarme a otro lugar por motivos de trabajo (hacer una...
  10. N

    Exceso de jornada por viaje de trabajo

    Pero no necesariamente todo el tiempo. Insisto en que esto sería así si (que no suele ser el caso, por razones lógicas) si el desplazamiento al otro lugar lo hace desde el centro de trabajo y regresa al centro de trabajo. De ahí que insista en que hay que hacer esa ficción cuando, como suele ser...
  11. N

    Exceso de jornada por viaje de trabajo

    En teoría, el tiempo adicional invertido por el desplazamiento es tiempo de trabajo (puede requerir o exigirse compensación), pero el tema tiene sus matices y a menudo acaba imperando el sentido común (y tampoco es lo mismo, no técnicamente, me refiero a ese sentido común, tolerancia...
  12. N

    Disfrute permiso retribuido hospitalización familiar

    No hay límite legal (otra.cosa.es.el.moral, en función de las circunstancias del caso, pero eso ya son juicios de valor, sin relevancia técnica, en los que no entro) respecto al número de "beneficiarios" del permiso. Si por ejemplo una mujer da a luz en un hospital (ojo! que si es parto en...
  13. N

    Disfrute permiso retribuido hospitalización familiar

    Puede disfrutarlo mientras subsista el hecho causante, no necesariamente desde el inicio. Existe jurispridencia al respecto, relativa a este supuesto concreto (esta flexibilidad no tiene porque aplicar necesariamente en otros supuestos de permiso), y en base al razonable criterio de que, siendo...
  14. N

    DUDA VACACIONES

    Porque cuadras jornada anual con estos mecanismos de ajuste (días u horas de descanso adicional. Porque ya tienes claro que con esa jornada de 40 horas semanales te pasas, porque no se corresponde con la jornada de promedio semanal para esa jornada anual). Es la otra opción que comento. Pero en...
  15. N

    Permiso hospitalización abuela cónyuge.

    Correcto, pero reitero el matiz, "hasta" 5 días en la medida en que subsista el hecho causante (aunque es cierto que rara vez se suele incidir en ello).
  16. N

    DUDA VACACIONES

    La cuestión no está en las horas que trabaje en esos 6 meses (si está de alta 6 meses devengará la mitad de las vacaciones de todo el año, que si son 30, pues 15 o 2,5 por mes trabajado, que es lo mismo y siempre refiréndome a días naturales) sino que no casan las 1.700 horas anuales con las 40...
  17. N

    Permiso hospitalización abuela cónyuge.

    Y, en principio, si substiste en hecho causante (considerando que puede extenderse más allá de estrictamente el periodo propiamente de hospitalización, por ej, por requerir reposo domiciliario).
  18. N

    DUDA VACACIONES

    Entiendo que los cálculos deben ser consistentes en cómputo anual. Imagina, por ejemplo, una empresa en la que en verano hay jornada más reducida. Si una persona causa alta y baja durante ese periodo (o su periodo de alta ha quedado comprendido en buena parte dentro de ese periodo) en principio...
  19. N

    a vueltas con la recolación de personas tras agotamiento 545 dias

    Adjunto este amplio artículo del profesor Ignasi Beltrán sobre el tema (recolocación) Saludos https://revistascientificas.us.es/index.php/Trabajo-Persona-Derecho-Merca/article/view/26134/23085
  20. N

    DENEGACION IPA Y NO QUIERE VOLVER

    ¿Y le vais a pagar también la indemnización?
Arriba