Resultados de búsqueda

  1. N

    Protocolo de acoso en empresas sin representantes de los trabajadores

    No, es más bien al contrario. La obligación de disponer de un protocolo de acoso laboral en general (moral...) y que incluya el sexual y por razón de sexo ya existía. De hecho, de forma explícita, la norma no obliga a que exista uno específico para estos últimos pero sí que se está haciendo...
  2. N

    Escrivá sube por sorpresa un 8,6% las bases máximas de cotización para 2023

    Pues eso, 4.495,4€ como nuevo tope a partir del próximo 1 de enero. https://www.libremercado.com/2022-10-07/escriva-sube-por-sorpresa-un-86-las-bases-maximas-de-cotizacion-para-2023-6940397/#:~:text=Este%20incremento%20va%20a%20suponer,a%20los%204.495%2C4%20euros.
  3. N

    REGISTRO SEPE ACUERDO TELETRABAJO

    Ese plazo de 10 días es para comunicarlo a la RLT, el caso es que el plazo para la comunicación al SEPE no se indica, al menos de forma explícita. Simplemente dice "posteriormente" (de la comunicación al SEPE).
  4. N

    BAJA VOLUNTARIA Y CERTIFICADO EMPRESA

    Lo cambiaron. Hace unos años. No siempre ha sido así.
  5. N

    PERIDO DEVENGO COTIZACIÓN PREMIO JUBILACIÓN

    Efectivamente Miriam, me refiero a casos como la cotización de un bonus (aunque también hay quien tira de la teoría de cotizar los 12 meses para atras, o los 12 meses del año anterior...) pero me refiero a este caso del bonus o cualquier otro relativo a la cotización de un concepto de devengo...
  6. N

    PERIDO DEVENGO COTIZACIÓN PREMIO JUBILACIÓN

    No era una crítica, Miriam, era una simple observación, en general, más allá de tu caso. Ya imagino que puede ser una cuestión que alguno aborde muy puntualmente, y que tampoco esté todo el día viendo todas las consultas y respuestas del foro, claro (no expresaba una queja en este sentido). Pero...
  7. N

    PROTOCOLO PREVENCION ACOSO SEXUAL

    Efectivamente, para una pequeña empresa no ha de ser muy complejo (bueno, y para las más grandes, básicamente por si hay RLT, tema negociación...). Las pautas básicas son muy generales, existen guías de organismos oficiales (Ministerios de Trabajo y de Igualdad, organismos autonómicos...). Más...
  8. N

    PERIDO DEVENGO COTIZACIÓN PREMIO JUBILACIÓN

    Además de lo que pueda decir el Reglamento de Cotización (RD 2064/1995 art. 23) y que, por lo que veo, ya has leído, te hago un copia y pega de lo que dice la Orden aplicable este año (pero que son ya un montón de años que dicen básicamente lo mismo) No hace mucho tiempo ya la pegué en otra...
  9. N

    PERIDO DEVENGO COTIZACIÓN PREMIO JUBILACIÓN

    No he tenido ocasión de hacer nunca un certificado de jubilación, pero, por concepto, como digo, la cotización de este premio se prorratearía entre los meses del año de pago del mismo en los que ha estado de alta el trabajador. Norma, efectivamente, el art. 23 RD 2064/1995 (Reglamento de...
  10. N

    PERIDO DEVENGO COTIZACIÓN PREMIO JUBILACIÓN

    Justo esta misma semana ha vuelto a salir en otra consulta casos de "devengo de enero a junio" o "de enero a mayo"... Es un clásico, y siempre insisto en lo mismo, a efectos de cotización no hay devengos de dos meses, ni de tres, ni seis... ni de 12 meses para atrás (salvo que se trate de un...
  11. N

    PERIDO DEVENGO COTIZACIÓN PREMIO JUBILACIÓN

    La norma no habla de "los 12 meses anteriores" Estamos ante un supuesto de devengo superior al mes o irregular y la norma indica claramente que cotizará de forma prorrateada a lo largo del año del pago, en principio 12 meses (per los 12 meses el año de pago, es decir, de enero a diciembre)...
  12. N

    Error en cotización de bonus...¿cómo lo arreglariáis?

    lo que canta, como digo, es que la fecha de control indicada (que es la que condiciona el plazo para presentar la liquidación complementaria) sea posterior al pago, ya que dificilmente puedes justificar que ese pago aún no era conocido u obligado si resulta que ya has pagado. Y eso, si es...
  13. N

    Por fin un cliente que me ahorra tiempo: Enlace de entrada en A3 nom

    Efectivamente, el enlace de entrada. Ya no hacemos nóminas, pero cuando las hacíamos era con A3. En nuestro caso también teníamos muchos conceptos variables a informar cada mes, pero, y no recuerdo el motivo, aunque la solución ideal parece que podría ser el enlace de entrada, de forma que se...
  14. N

    Error en cotización de bonus...¿cómo lo arreglariáis?

    Probablemente el problema haya sido, como comentáis, que el pago haya sido en junio y la fecha de control informada julio. Y es que la fecha de control puede impedir evitar el recargo por fuera de plazo, pero ha de ser defendible y si has pagado en junio, una fecha de control posterior es cierto...
  15. N

    Duda contrato "interinidad"

    ¿Se han derogado los contratos de interinidad? Bueno, en realidad, y con régimen muy similar, se mantienen pero justo lo que ha cambiado es su denominación, ahora son "Contratos de Sustitución" Las causas, duración etc, son las mismas o muy similares (hay alguna novedad, como por ej que la...
  16. N

    irpf

    Es la que se da a 31/12, pero el impacto es anual. Evidentemente, el impacto en el mes en cuestión, así a lo bruto, puede ser 12 veces mayor si pasa en diciembre que en enero del mismo año Pero el trabajador tiene la obligación de comunicarlo a la empresa tan pronto tiene lugar ese cambio en...
  17. N

    Finalizar cto antes de la fecha convenida

    Ja,ja, como exigencia, si, eso y otras cosas me ha tocado ver. Es que la gente lee más el Marca que revistas jurídicas y luego pasa lo que pasa.
  18. N

    Finalizar cto antes de la fecha convenida

    Perdón, quería decir que quedarían limitados a la fecha de la extinción del contrato (si era previa a la sentencia). Saludos
  19. N

    Finalizar cto antes de la fecha convenida

    Ese es un matiz (además de abonar la indemnización por despido) respecto a los salarios de tramitación (que quedarían limitados a los devengados, en su caso, entre la extinción y la sentencia) cuando estos existían (o existían de forma general). Son sentencias del pasado milenio. Saludos.
  20. N

    Excedencia cuidado menor

    Tiene que reincorporarlo "sí o sí"... si el trabajador en excedencia expresamente lo solicita. Si no... nada. Saludos
Arriba