Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Hacen trabajo de ingeniería técnica. El resto de socios emiten facturas como profesionales a la sociedad que es SL, y aunque yo tengo dudas de que sea correcto al no ser SLP, mis compañeros de fiscal dicen que si se puede. Por eso quieren que este , que entra como nuevo socio, también pueda...
Lo intento, de verdad que lo hago, pero oye, que cuando los sacas de dónde no quieren, no hacen más que intentar marear la perdiz, y a la perdiz no sé, pero a mi si que me están mareando, si.
Es que yo lo veo igual DANI ML y no sé si es que se me escapa algo, porque si su encuadre en RG al hacer trabajos para la sociedad, entiendo que no puede facturarles, y si le factura tiene que estar de alta de autónomos, cosa que no es posible porque solo dispone del 10% de participaciones. Y...
A ver como lo veis esto que me plantea un cliente. Una sociedad SL tiene un TRADE trabajando para ellos, ahora le quieren dar un 10% de las acciones, pero pretenden que siga facturándoles como TRADE, cosa que yo no veo.
Yo hago como Toni, no es que me niegue, pero me preocupo de dejarle muy, pero que muy claro al cliente que familia y bonificaciones puede ser sinónimo de problemas en el futuro y luego que ellos acaben de decidir que quieren hacer. Y es que, reconozcámoslo, que muchos (aunque no todos), quieren...
Efectivamente, hace tiempo que he llegado a esa conclusión, por eso me extraño la primera vez que vi en este foro preguntas de particulares cuando siempre había sido un punto de encuentro entre profesionales. Pero como ni el foro es mío, ni yo pinto nada, me limito a leer e ignorarlas la mayoría...
Para eso existe precisamente el Regimen de Servicio Domestico, pero no conozco un régimen similar en el SETA que considero que es el que le corresponde.
A ver para cuando Robots políticos que empiecen a legislar con inteligencia, aunque tenga que ser artificial, que de la otra, parece que ya no les queda.
Lo que yo me pregunto, si no hay alta de 036 no hay alta de autónomos porque no hay actividad, entonces, como das de alta a un trabajador??????????????
Opino lo mismo, empiezan a contar a partir de la desafectación, igual que ocurriría en cualquier otra duración de contrato en la que haya una maternidad, it.... dentro de ese período.
Supongo que habrá que quitar tooooooooooodas las letras de toooooooodosssssssss los trabajadores que hayan estado alguna vez en ERTE desde marzo 2020 independientemente de la fecha en que hayan dejado de estarlo no????
Para mi, si contrata si que tendría problemas con la pensión. Yo haría un contrato de alquiler de las tierras a un familiar, y que sea él el que contrate.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.