Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Si te sirve de referencia, he tenido un par de casos de un reconocimiento de IP y tenia que dar de alta y baja al trabajador con inactividad Z el día anterior a la fecha del reconocimiento de dicha IP para poder anotar las vacaciones pendientes que le paga la empresa, esas vacaciones se han...
He puesto el ejemplo de la la baja con inactividad Z y grabar después vacaciones pendientes por que he tenido un par de casos puntuales este año y así se han grabado para cotizar al día siguiente de la baja con inactividad Z.
Es curioso que se haga a día 01/09 porque si yo hago alta y baja a trabajador, anoto inactividad Z y quisiera abonarle vacaciones pendientes, comienzas a cotizarlas desde el día siguiente a ese movimiento de baja, como una baja normal.
Yo empezaría régimen disciplinario para solicitar que se reincorpore, y de no hacerlo, despido. De hecho si pidiera el paro, el SEPE podría ponerle pegas, al ver la carta de despido, por forzar el despido por no acudir al centro de trabajo.
Es que la decisión que yo tome no tiene porqué verse influida con que el trabajador coja o no la baja después de una apertura de expediente, tal vez sus argumentos sirvan para dejar en nada el expediente o considero que no me sirve y puede derivar en despido.
Pero digamos que tu ya has iniciado un expediente en el que dejas que el trabajador haga sus alegaciones, después tomas la decisión X, pero cogerse la baja de enfermedad tras la apertura de ese expediente ya no blinda al trabajador ante un posible despido.
Una vez que ya estás con el trámite y le has entregado al trabajador la carta, da igual que coja la baja, tu basas tu despido en unos actos ya comunicados previamente a esa baja médica. Otra cosa es que comunicaras estás cosas mientras está en IT.
Refloto hilo.
Tengo este mismo caso, periodo sucesivo y no tengo las bases de paternidad de la otra empresa, alguna idea de como conseguirlas si el trabajador lo desconoce?
Hola 👋
¿Hay algún manual o algo explicativo sobre el Excel que descargamos desde Sistema RED -> FIER - Consulta/Descarga de Fichero INSS Empresas?
Hay una columna que pone "Fecha de envío de PB, PC o PA al INSS", esa fecha se supone que es en la que el médico graba el parte de baja/alta, pero...
Yo no lo comparo con una IT, ya que ahí queda grabado por el INSS la baja de IT y por lo tanto no puede trabajar.
Si el trabajador no solicita la paternidad/maternidad y no se anota, no hay suspensión y puede trabajar y cotizar normal.
Vamos a ver, que ya en estas fechas tenemos el cerebro quemado.
Un trabajador al que realizamos un llamamiento FD tuvo una IT baja por Incapacidad Temporal pocos días después de empezar. Actualmente sigue de baja y ha llegado el momento de comunicar su inactividad.
La duda es: ¿Debemos...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.