Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Hola!
Una empresa dedicada a la jardinería con una plantilla de 25 trabajadores, resulta que tiene 2 de ellos que se dedican exclusivamente al mantenimiento de piscinas, por lo que les correspondería regirse por el convenio de mantenimiento de instalaciones acuáticas y no por el de jardinería...
Hola Nana,
Eso mismo le he planteado, y me ha dicho que si queda todo recogido por escrito que mejor que mejor. Vamos a necesitar una nave para almacenar tanto papel....pero bueno, una cosa detrás de la otra! 😂 😂
Buenos dias,
El otro dia comenté que tenía una inspección por posible discriminación en los procesos de selección, para que aportase anuncios, criterios, etc ya que por la actividad que desarolla la empresa hay una gran diferencia entre hombres y mujeres contratados.
La inspectora me ha dicho...
Si vende la SL por una transmisión de participaciones, entiendo que la relación laboral sigue exactamente igual, con el mismo ccc. No sé si habría que comunicarlo al SEPE, pero a nivel de TGSS no habría cambios. Y por supuesto debería de continuar con las mismas condiciones.
Muchas gracias Nana, si entendía que iba por ahí, pero ni me había parado a pensar en el nº de hombres y mujeres de esta empresa, porque la cogimos como cliente en agosto...
Voy a hacer las averiguaciones a ver que tal va la cosa...
Mil gracias!
Es que estoy alucinando...pero claro de los 20 trabajadores que hay, 19 son hombres y la mujer es la hjija del jefe. Entiendo que el trabajo que realizan no está masculinizado, porque mantenimiento de jardines no me parece que lo esté (al menos en un % alto), pero claro 19-1 es cuanto menos...
Buenos días, me acaba de llegar una inspección donde me piden lo siguiente:
1. Criterios de selección implantados en la empresa para el acceso al empleo:
2. Procesos selectivos llevados a cabo para la contratación de personal en los años 2019, 2020 y 2021, debiendo incluirse la publicación de...
Hola Fernando,
Entiendo que las cuestiones salariales quedaron determinadas en ese pleito de MSCT y que por tanto no se puede resolver en este segundo procedimiento de forma contradictoria, en aras de garantizar el principio de seguridad jurídica.
Aunque se quedara colgado el tema de la...
Hola! Tengo una duda y no sé si estoy en lo cierto...
Un trabajador tuvo una modificación sustancial en la que se le realizó un cambio de jornada, se le redujeron las horas de trabajo semanal y el salario.
Ante esta situación presentó 2 demandas: 1 en impugnación de la MSCT donde también...
Hola Nana, muchas gracias por tu respuesta.
Lo único que si que cambia el titular de la actividad (es un autónomo, no una SL), aunque igualmente había pensado comunicarlo a la AL, Dios me libre de no hacer mil comunicaciones para dejar constancia de cualquier movimiento.
Y si terminara el ERTE...
Hola!
Un empresario persona física que tiene un restaurante va a traspasar el negocio, incluyendo a todos los trabajadores. Tiene un ERTE en vigor y solo tiene a una trabajadora incluida, que casualmente está de baja médica y está cobrando a través de la Mutua. El traspaso se va a hacer este...
Pues ahora resulta que el cliente quiere contratar a algunos de los 5 trabajadores que ya están de baja en la empresa y a otros nuevos...como tú dices, quizá lo mejor es hacer nuevas contrataciones regulares.
jajaja muchas gracias por tu respuesta.
Pues los contratos que tenían los trabajadores eran de obra o servicio para el curso académico 2020-2021, sin más.
Pero claro, si los trabajadores finalizaron su contrato en junio 2021, podrían reclamar ahora al traspasarse el negocio en octubre 2021?
Y...
Buenos días!
Un cliente va a adquirir una empresa que es una academia de idiomas. En esta academia hay 5 trabajadores: 4 de ellos tuvieron un contrato de octubre-junio 2021, y 1 de ellas ya ha trabajado en los dos cursos académicos anteriores. Los 5 han tenido un contrato temporal.
Nuestro...
No se le modificó la categoría por escrito, sino que se le comunicó un cambio de horas como modificación sustancial de 40 a 36h. Con el cambio hecho, su salario corresponde al de la categoría profesional según convenio, con la diferencia que la retribución voluntaria bajó más que...
La única comunicación por escrito fue la del cambio de jornada y se hizo con fecha 11/5/19, siendo los efectos del cambio de jornada el 26 de mayo de 2019. Ante esta comunicación, el trabajador presenta:
- Demanda modificación condiciones de trabajo: presentada el 3-12-20, se resolvió y se...
Hola Fernando,
El tema está en que el trabajador está reclamando lo siguiente: de una modificación de jornada realizada en mayo de 2019, plantea una demanda en reclamación de cantidad en diciembre 2020 (1 año y medio después). La modificación de condiciones tiene 20 días para reclamar, y las...
Hola a tod@s y feliz vuelta del verano!
Tengo una duda sobre un trabajador que durante unos años fue encargado de su sección, pero tras un desencuentro con el empleador (competencia desleal reconocida por el trabajador), éste le degradó a las mismas funciones que realizaba antes y además se...
Pues después de que hayan venido otra vez con errores, me dicen en TGSS que tenemos que esperar, que no saben cuando va a estar listo el sistema para procesarlos correctamente...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.