Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Un trabajador tiene en su domicilio material informático que la empresa le prestó para teletrabajar.
Ahora la empresa desea finalizar la relación laboral (fin de obra o servicio) y se le entregará al trabajador un documento recordando la obligación de devolver los equipos informáticos en un...
Muy buenas
Empresa de 55 trabajadores. El jefe está dado de alta como administrador societario en régimen RETA
Quiere contratar a su hijo de 19 años que convive en su domicilio
A efectos de la TGSS, ¿Es legal? ¿Algún inconveniente? ¿Algo a tener presente?
Es la primera vez que me encuentro con...
Una consulta Argi
En caso de tener que crear un nuevo CCC, ¿cómo se justifica?
Porque las tareas de la trabajadora serían las mismas
¿Qué CNAE se indicaría? ¿Uno diferente al CCC principal?
Buenos días
Empresa con 4 becarios (prácticas curriculares externas). Los cuatro cogen el covid19.
Al ser Accidente Laboral no precisan carencia, por lo que cobran la prestación por IT.
Lo curioso es que estaban cobrando 470 euros brutos mensuales.
Al estar en IT, como se calcula la...
Buenos días
Trabajador con minusvalia con contrato indefinido. La empresa se bonifica cada mes 375 euros
Ahora la empresa se plantea el despido del trabajador
Entiendo que no debería devolver el importe de la bonificación
¿Estoy en lo cierto?
Gracias
Buah
No lo veo
Como bien decís, que aprovechen el contrato de interinidad de 30 horas o nada
Paso de pedir un CCC nuevo con todo lo que implica
Gracias!!!!
Una empresa quiere contratar a una persona como sustituta de una trabajadora que entra en período de maternidad con un contrato de interinidad.
La persona sustituida tiene una jornada de 30 horas, pero la empresa desearía contratar a una persona por 40 horas
¿Se podría hacer un contrato de...
Totalmente de acuerdo
La baja voluntaria es un derecho del trabajador
Otro tema es la prestación de paternidad, pero ese es un tema del trabajador y no de la empresa.
Muchas gracias Fundación
La trabajadora tiene un contrato a 40 horas pero antes del parto tenía reducción de jornada por guarda legal y prestaba servicios 30 horas.
¿Cuál sería la jornada de la nueva trabajadora? ¿30 o 40?
Gracias
Buenos días
Una empresa tiene a una trabajadora en período de maternidad y pretende contratar a otra persona para sustituirla con un contrato de interinidad para aprovechar la bonificación tanto de la trabajadora sustituida como de la sustituta.
La trabajadora en maternidad tiene un contrato con...
Buenos días
Trabajadora con contrato eventual de 40 horas
Solicita una reducción de jornada por cuidado de familiares (hijos menores) a 25 horas semanales
Finaliza el contrato eventual y no existe prórroga por fin del servicio
Semanas después la empresa se vuelve a plantear contratar a la...
Muy buenas
Me encuentro con un caso similar por un error grave que puede costar a la empresa perder un cliente
Se entiende que no ha habido mala fe por parte del trabajador por lo que el despido disciplinario queda descartado y se optaría por la suspensión de empleo y sueldo.
Para más inri...
El tema es que la empresa tiene establecido el periodo de vacaciones con los trabajadores que abarcan las 2 últimas semanas de julio, todo agosto y las 2 primeras semanas de septiembre.
Si el trabajador no quiere disfrutarlas las dos primeras de septiembre, ¿cuál sería la mejor solución?
Buenos días
Trabajador que tiene vacaciones asignadas del 1 al 15 de agosto
Por motivos de salud, está en situación de IT desde el 1 de julio al 31 de agosto
Sus 15 días de vacaciones, no los pierde
Ya sabemos que los días de vacaciones son de mútuo acuerdo entre empresa y trabajador, pero...
Disculpad, pero yo no lo veo así o igual no me he explicado bien.
Es una empresa que se encarga del servicio técnico de diferentes escuelas. El trabajador presta servicios en las escuelas del cliente pero quién da las órdenes, quién dice a qué cliente va, quien regula sus vacaciones, etc es...
Una cooperativa está formada por 2 socios, uno al 75% y otro al 25%
Están dados de alta en Régimen General
¿Puede el socio del 25% renunciar a cobrar el salario y que este salario vaya a manos del socio del 75%?
La verdad es que cada vez me sorprenden más las preguntas de mis clientes
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.