Pues estaba en la cocina y el contador ponia 454, dias, 9 horas y ya no me he fijado en los minutos ni segundos...454 dias… jubilación anticipada dos años antes, no aguanto más…
Yo estuve un par de meses pensandolo por el piquito que me quitan, estos del grupo mixto se han olvidado del ante proyecto de ley que redactaron para no penalizar las carreras largas, pero valoro mas la calidad de vida que la penalizacion, son casi 350 euros, pero me da lo mismo, voy a maximos, asi que me voy, cada dia aguanto menos amigo mio... Piensatelo bien si no te penalizan mucho. Total, lo que dijo mi santa, son un par de zapatos y dos camisas...454 días y ¿alguna hora?
Me has hecho pensar y yo barajo finales de 2026 o principios de 2027.
Toni, España ha pegado un downgrade grande no? en la época de los 90 o 2000 también había tanto cachondeo como ahora?Seis meses dice el borrador, pero ya veremos, la patronal catalana le esta pidiendo a Junts que no la apruebe, asi que toca esperar bastante aun...
Para nada, adorabas venir a trabajar, igualito que ahora (lease modo ironia). Venias por la mañana, cojias el trabajo del dia y te dabas un paseito a la Administracion, luego al INSS y luego al antiguamente llamado Inem.Toni, España ha pegado un downgrade grande no? en la época de los 90 o 2000 también había tanto cachondeo como ahora?
454 días y ¿alguna hora?
Me has hecho pensar y yo barajo finales de 2026 o principios de 2027.
a mi me quedan 36 años, 10 meses y 14 días, casi nada compis454 dias… jubilación anticipada dos años antes, no aguanto más…
Que envidia no haber vivido esos tiempos Toni, y por las calles no recuerdo que hubiera tanta violencia, ni hubiera tanta telebasura... Yo era niño en los 2000 y notaba muchísima más felicidad en todos los aspectos...Para nada, adorabas venir a trabajar, igualito que ahora (lease modo ironia). Venias por la mañana, cojias el trabajo del dia y te dabas un paseito a la Administracion, luego al INSS y luego al antiguamente llamado Inem.
Te dabas un paseito y te tomabas un par de cafes con los funcionarios de turno y comentabas las ultimas novedades si "las habia", de verdad, me encantaba venir a trabajar. Todo era mucho mas sencillo, el smi, las bases y todo lo demas salia en el BOE del 28 al 31 de diciembre y la primera semana de enero ya podias hacer todo el trabajo de nominas.
La Yoli se saco de la manga el contrato FD como si fuera la panacea, cuando en aquella epoca ya existia...
Por cada Ley, por cada Decreto o RD que salia en aquella epoca, ahora salen 10.
Hay una diferencia abismal...
Pufff, me pego un tiro...a mi me quedan 36 años, 10 meses y 14 días, casi nada compis
Yo viví la época incluso de los 80 (y creo que Toni también), viví la desparación del concepto de "los puntos" en nómina, los redondeos de las bases de cotización en múltiplos de 300 (por supuesto, en pesetas. El redondeo creo que aún se mantuvo unos años más, pero al final creo que era ya en múltiplos de 3.000, tb psestas, claro). Ah, y entre otras cosas, el picar con la olivetti de carro, las tarjetas de desplazados (desplazados dentro de España, claro, por ej para ir al pueblo) en época de vacaciones, para que te pudieran atender en la SS si te pasaba algo estando fuera.Toni, España ha pegado un downgrade grande no? en la época de los 90 o 2000 también había tanto cachondeo como ahora?
Tambien tambien... Me acuerdo que venia algun que otro trabajador para que le pusiera los puntos en la nomina... Para los mas jovenes del lugar eran puntos que te daban por los hijos... La olivetti LINEA 98 que aun la utilizo... El modem... Otros tiempos, mejor o peores, pero eran otros.Yo viví la época incluso de los 80 (y creo que Toni también), viví la desparación del concepto de "los puntos" en nómina, los redondeos de las bases de cotización en múltiplos de 300 (por supuesto, de pesetas. El redondeo creo que aún se mantuvo unos años más, pero al final creo que era ya en múltiplos de 3.000, tb psestas, claro). Ah, y entre otras cosas, el picar con la olivetti de carro, las tarjetas de desplazados (desplazados dentro de España, claro, por ej para ir al pueblo) en época de vacaciones, para que te pudieran atender en la SS si te pasaba algo estando fuera.
Pero, si, efectivamente, había menos novedades y más digeribles.
Y papel de calco para las copias (y de los contratos, TA2, Seguros Sociales...)Tambien tambien... Me acuerdo que venia algun que otro trabajador para que le pusiera los puntos en la nomina... Para los mas jovenes del lugar eran puntos que te daban por los hijos... La olivetti LINEA 98 que aun la utilizo... El modem... Otros tiempos, mejor o peores, pero eran otros.
Lo mejor eran esas tiras blancas que tenias en la olivetti por si te equivocabas al teclear, la ponias encima, le dabas a la tecla y borradas.. que desastres hacian madre mia... El TC1, TC2 y el TC 2/1 que te separaba las bonificaciones..Y papel de calco para las copias (y de los contratos, TA2, Seguros Sociales...)![]()
Yo recuerdo haber ido (obviamente, todo presencial, en papel) a presentar una complementaria, y como, además del recargo, no había puesto los intereses de demora (nada, poco más de un euro, recuerdo), me facilitaron nuevos impresos TC's y me dejaron pasar al otro lado de la barrera, me dejaron una mesa y una máquina de escribir y que los picara ahí mismo.Y las nóminas también con papel de calco y luego tenías que quitar la parte izquierda que llevaba agujeritos para archivar. Y la solicitud del llamado entonces nº patronal, también a máquina con el impreso autocopiativo de la Tesorería (esto ya era un avance brutal). Y aquel funcionario de la TGSS con el que podías hablar por teléfono o ir allí y te resolvía en un plis lo que hiciera falta (pero sin sobornos, eh, que no hacían falta). Algún inspector de la SS, sí que recuerdo que aceptaba lo que fuera, para no sancionar (hablo de los años 80).
Y los que también hacemos fiscal, las Rentas calculadas con calculadora de papel y picadas a máquina en aquel impreso blanco con casillas azules que se abría tipo sábana y cabía justo en la máquina de escribir.
Me parto de la risa, con esto de ahora de las 37,5 horas: mi señor padre (fundador de la asesoría) y un servidor trabajábamos de lunes a sábado más de 60 horas a la semana!
Y las nóminas también con papel de calco y luego tenías que quitar la parte izquierda que llevaba agujeritos para archivar. Y la solicitud del llamado entonces nº patronal, también a máquina con el impreso autocopiativo de la Tesorería (esto ya era un avance brutal). Y aquel funcionario de la TGSS con el que podías hablar por teléfono o ir allí y te resolvía en un plis lo que hiciera falta (pero sin sobornos, eh, que no hacían falta). Algún inspector de la SS, sí que recuerdo que aceptaba lo que fuera, para no sancionar (hablo de los años 80).
Y los que también hacemos fiscal, las Rentas calculadas con calculadora de papel y picadas a máquina en aquel impreso blanco con casillas azules que se abría tipo sábana y cabía justo en la máquina de escribir.
Me parto de la risa, con esto de ahora de las 37,5 horas: mi señor padre (fundador de la asesoría) y un servidor trabajábamos de lunes a sábado más de 60 horas a la semana!
Nos olvidamos de lo mejor, no habia altas previas, teniamos 5 o 6 dias para tramitarlas, no recuerdo exactamente si eran 5 o 6 y si tenias una visita inesperada te llamaban y te decian que dieras de alta a fulanito 2 dias atras que estaba el ITSS de turno por alli. Tramitabamos el alta con fecha de anteayer, lo anotabas en el libro de matricula, si, libro de matricula y arreando que es gerundio... Tambien si la memoria no ma falla, que me falla, para los reta teniamos 30 dias... Te aceptaban como dices las altas por fax, no se, era todo mas facil y menos complicado que ahora...Yo recuerdo haber ido (obviamente, todo presencial, en papel) a presentar una complementaria, y como, además del recargo, no había puesto los intereses de demora (nada, poco más de un euro, recuerdo), me facilitaron nuevos impresos TC's y me dejaron pasar al otro lado de la barrera, me dejaron una mesa y una máquina de escribir y que los picara ahí mismo.
También recuerdo, en una ocasión que era festivo local en la población en la que estaba la TGSS, y como no lo tenía controlado, era viernes, una alta o no se qué, con efecto lunes, pero para que la tuvieran como presentada de forma previa, tiré un TA2 por debajo de la puerta, con un post-it con mi teléfono. El lunes a primera hora me llamó un funcionari, todo indignado (que eso no eran formas...), pero me la aceptaron como presentada en plazo. Eran los medios telemáticos de la época (pero hablo ya de este milenio).
En otra ocasión, que como alternativa para las altas o no sé que movimento de última que tenía que comunicar ese día, ya un viernes por la tarde (TGSS cerrada), te aceptaban provisionalmente la adelantaras por fax (creo que luego tocaba ir presencialente para regularizar, con el TA2 original en papel), el fax (el de ellos) no iba... se me ocurrió ir a un juzgado de guardia (la cuestión era presentarlo ante un organismo oficial) para que, provisionalmente, me sellaran como que la estaba intentando comunicar en esa fecha). Era también festivo local, juzgados cerrados... al final me fui a una comisaria de policía y les pedí me pusieran un sello. Ni os cuento la cara de perplejidad que me pusieron ("¿pero esto qué é?"), el caso es que les expliqué situacion y me acabaron poniendo un sello. El lunes fui a la TGSS con el TA2 sellado el viernes anterior por la policía, los reportes de error del fax... y un buen rollo que les pegué, y me lo aceptaron en plazo
En fin, batallitas del Abuelo Cebolleta.
Los libros de matrícula!, cierto!. Pero vaya, que esto fue hasta hace 4 días y ya lo tenía casi olvidado, je,jeNos olvidamos de lo mejor, no habia altas previas, teniamos 5 o 6 dias para tramitarlas, no recuerdo exactamente si eran 5 o 6 y si tenias una visita inesperada te llamaban y te decian que dieras de alta a fulanito 2 dias atras que estaba el ITSS de turno por alli. Tramitabamos el alta con fecha de anteayer, lo anotabas en el libro de matricula, si, libro de matricula y arreando que es gerundio... Tambien si la memoria no ma falla, que me falla, para los reta teniamos 30 dias... Te aceptaban como dices las altas por fax, no se, era todo mas facil y menos complicado que ahora...