GUSTAVO PEAGUDA PEREZ
Miembro
Pero si haces atrasos y no envias LO3 para evitar duplicidades, tampoco habería que mandar el cra de esas diferencias?
no tengo contratos de formación... ni sé como funcionan. Madre que rollooooo. Nada, que ya esta visto que hagas lo que hagas va a tener una pega u otra.¿Y qué pasa con los contratos de formación? si mandas bases según nuevo SMI ¿están actualizados en SS para que no te manden cotizar el exceso?
Nada, pues en ese momento no estaba aprobado y se hizo como se debia hacer. Si el trabajador tiene algun inconveniente que reclame a la entidad embargante...Una duda, ¿qué hacéis con los trabajadores que han tenido embargo en enero?
cómo lo configuras tú entonces esto en febrero? como un concepto CRA 9999?Pues no, me llegan cuadraditos...
No le asigno codigo...cómo lo configuras tú entonces esto en febrero? como un concepto CRA 9999?
Si, ese es el que se asigna para que no te lleva al CRAcómo lo configuras tú entonces esto en febrero? como un concepto CRA 9999?
Cuidado Toni, si utilizas A3 no le dejes el 00000 porque te lo lleva al CRA. Tienes que ponerle 99999No le asigno codigo...
Creo que soy de los pocos del foro que no utiliza A3...Cuidado Toni, si utilizas A3 no le dejes el 00000 porque te lo lleva al CRA. Tienes que ponerle 99999
Yo tampoco lo uso.Creo que soy de los pocos del foro que no utiliza A3...![]()
Yo tampoco lo uso.
Pues eso...yo tampoco![]()
1) BASES MINIMAS: Haré lo mismo que tú. Cuando llegue la regularización se le manda a la empresa para que lo pague y listo. Poca cosa serácoincido una vez más. Por temas:
1) BASES MÍNIMAS
Esperando Boletín, pero si enero recalculan ellos las bases mínimas, esperaré a regularización de oficio (igual nos dicen que enero lo presentemos de nuevo... un mes nos hicieran esa jugada... creo que fuera unas cotizaciones de noviembre para diciembre (del 2022?). Febrero toca actualizar programa y recalcular liquidaciones de las bajas que fui dando.
2) SALARIO MÍNIMO
En cuanto a actualizar salarios a SMI (que con la subida de ahora tengo bastantes convenios que en las categorías más bajas (ayudantes, auxiliares...) van por debajo), empezaré de forma inmediata en febrero (que coñazo repasar las liquidaciones ya tramitadas de febrero... pero se hará...)
3) DIFERENCIAS DE SALARIOS DE ENERO POR INCREMENTO DEL SMI ¿cómo afrontarlo?
Este es el gran dilema y tengo que estudiarlo con el programa con el que trabajo. Lo suyo sería recalcular nóminas de enero (sin olvidarse de los que fueron baja durante el mes).
Que nos manden regularización de bases de oficio, es compatible con darle al botón de generar las nóminas, y que las empresas paguen las diferencias como quieran... durante la primera quincena de marzo podría ser un buen momento para ver esto. Es decir, si antes se pagó en enero 1250 liquido y ahora la nómina sale 1280, pues toca mandar la nueva nómina y decir a la empresa que pague la diferencia del líquido como le venga en gana. Va a haber una diferencia entre las bases confirmadas y las nuevas que nos salgan al recalcular el programa... pero en todo caso será un tema contable que se arregle cuando en octubre/noviembre recalculen de oficio si finalmente lo hacen así...
Yo ya lo he hecho, tenía pocos. El año pasado lo hice y me salió bien la jugada. A ver este año que tal1) BASES MINIMAS: Haré lo mismo que tú. Cuando llegue la regularización se le manda a la empresa para que lo pague y listo. Poca cosa será
2)SALARIO MINIMO Y 3 DIFERENCIAS DE SALARIOS) : actualizaré los salarios (no creo tener muchos) y rectificaré las nóminas de enero, mandado la nómina rectificada a la empresa y que abone la diferencia.
coincido. rectificar nóminas de enero (lo hago por el SMI, si fuese por sólo por las bases no lo hacía...) se puede hacer a nuestro ritmo (yo lo haré en marzo), las cantidades son asumibles por las empresas y lo importante es enviarselas para que paguen las diferencias cuando quieran. No sumamos cantidades a otro mes, y si hay inspección de pagos igualando SMI, estamos cubiertos1) BASES MINIMAS: Haré lo mismo que tú. Cuando llegue la regularización se le manda a la empresa para que lo pague y listo. Poca cosa será
2)SALARIO MINIMO Y 3 DIFERENCIAS DE SALARIOS) : actualizaré los salarios (no creo tener muchos) y rectificaré las nóminas de enero, mandado la nómina rectificada a la empresa y que abone la diferencia.