tema plan pensiones convenio construcción

nayade

Miembro activo
Buenos días, una pregunta, en los atrasos cuando hay bajas por it (enfermedad común, accidente de trabajo) ¿qué tramos hay que enviar? Me estoy volviendo loca.
Tengo una empresa en la que un trabajador tuvo una accidente de trabajo el día 9 de diciembre y he enviado 01-12-2022 a 09-12-2022 alta; 10-12-2022 a 27-12-2022 accidente; 28-12-2022 a 31-12-2022 alta, repartida toda la base de atrasos del plan de pensiones en esos tres tramos y me ha venido aceptado el seguro social
Otra empresa en la que el trabajador estuvo de baja por enfermedad comun desde el 14-08-2023 hasta el 15-09-2023 y he enviado los siguentes tramos: 01-08-2023 al 13-08-2023 alta (nada más de agosto); 16-09-2023 a 30-09-2023 alta (nada más de septiembre) la base de atrasos está reparatida entre los tramos enviados y me ha venido aceptado también.
Lo envié así para comprobar de qué manera había que hacerlo y al venirme las dos aceptadas ya no sé que es lo que hay que enviar.
Espero haberme explicado bien, me entendais y me podais indiar algo.
Gracias
 

Víctor

Nuevo miembro
Con respecto al modelo 345, que pasa con los atrasos del año 2022 y 2023, se junta todo con lo del año 2024 y en enero del 2025 se presenta o hay que presentar ya el modelo fuera de plazo del año 2022 y 2023?. Tendrán que hacer complementarias en renta los trabajadores implicados del año 2022 y 2023?
 

toni

Miembro conocido
Con respecto al modelo 345, que pasa con los atrasos del año 2022 y 2023, se junta todo con lo del año 2024 y en enero del 2025 se presenta o hay que presentar ya el modelo fuera de plazo del año 2022 y 2023?. Tendrán que hacer complementarias en renta los trabajadores implicados del año 2022 y 2023?
Se declara "todo" este año y no hay que hacer complementarias de renta ni nada parecido...
 

Ibizage

Miembro activo
Buenos días, tengo un trabajador con la anotación del periodo de anotación de construcción. El problema es que no le toca, y al mandar el TC me da error ya que dice que faltan datos obligatorios no informados. Debería eliminarla, pero no veo la opción (en anotaciones adicionales no se cual es).
Sabéis que puedo hacer? La teso no coge el teléfono y de aquí a que me conteste CASIA se me pasan todos los plazos.
Gracias
 

Srl

Nuevo miembro
¿A alguien le ha pasado, que le cobraran a alguna de vuestras empresas el 22 de mayo las aportaciones enviadas en el excel de abril por duplicado?
 

reb

Miembro conocido
¿A alguien le ha pasado, que le cobraran a alguna de vuestras empresas el 22 de mayo las aportaciones enviadas en el excel de abril por duplicado?
A nosotros nos ha pasado, nos dijeron que había sido anulado el fichero erroneo y la empresa recibió el cobro de ambos ficheros ( casi 20000 euros salía la broma)
mandamos un correo preguntando que había pasado y nos han respondido esto:
"Buenas tardes,
Gracias por contactarnos. Confirmamos que conforme a sus instrucciones, informarte que procederemos a solicitar la devolución del fichero:

  • 20240422_679_BXXXXXXXXX.xlsx, por una cuantía de X.
Os mantenemos informados sobre los avances del proceso.
Seguimos a tu lado para lo que necesites.
Karelin
VidaCaixa Aporta+ "
 
  • Me gusta
Reacciones: Srl

yujurl

Miembro
Buenos días, una pregunta, en los atrasos cuando hay bajas por it (enfermedad común, accidente de trabajo) ¿qué tramos hay que enviar? Me estoy volviendo loca.
Tengo una empresa en la que un trabajador tuvo una accidente de trabajo el día 9 de diciembre y he enviado 01-12-2022 a 09-12-2022 alta; 10-12-2022 a 27-12-2022 accidente; 28-12-2022 a 31-12-2022 alta, repartida toda la base de atrasos del plan de pensiones en esos tres tramos y me ha venido aceptado el seguro social
Otra empresa en la que el trabajador estuvo de baja por enfermedad comun desde el 14-08-2023 hasta el 15-09-2023 y he enviado los siguentes tramos: 01-08-2023 al 13-08-2023 alta (nada más de agosto); 16-09-2023 a 30-09-2023 alta (nada más de septiembre) la base de atrasos está reparatida entre los tramos enviados y me ha venido aceptado también.
Lo envié así para comprobar de qué manera había que hacerlo y al venirme las dos aceptadas ya no sé que es lo que hay que enviar.
Espero haberme explicado bien, me entendais y me podais indiar algo.
Gracias
Hola, creo que la forma correcta es de la segunda, de la otra manera estas modificando la base por la que cotiza la IT y que corresponde con la base del mes anterior a la baja.

Sergio
 

yujurl

Miembro
Hola, por fin al segundo intento me han dado de alta el PPS en vidacaixa. Estoy preparando los participes, y tengo una duda. Según he leido por aquí hay que dar de alta a todos los trabajadores, aunque estén exentos ¿es correcto?, si es así me podéis decir donde viene si lo tenéis a mano. muchas gracias

Personalmente no veo la necesidad, pero....
 

Paqui

Nuevo miembro
Buenas tardes, una pregunta ¿en la nómina de paga extra no hay que indicar la aportación al plan de pensiones? Mi programa me la emite sin incluir la aportación. Muchas gracias, un saludo
 
Arriba