Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Fecha de control diciembre 2024 y la presentas y liquidas en enero 2025.
Por cierto, la prorrata de noviembre aún ests a punto de incluirla en la L00 de noviembre (a presentar en diciembre) si quieres disminuir el posible impacto del riesgo de que te cuestionen la fecha de control, en...
Y tratando de que quede claro el alcance de esa novedad o pauta que le das.
Por ejemplo, tema trámite de audiencia previa en despidos disciplinarios, pues una vez explicado el contexto (que, es cierto, ya de entrada puede tener cierta complejidad: que aunque el ET actualmente (y, todavía) no lo...
Claro, justo por eso lo pregubtaba, porque, probablemente al finalizar la jornada no deje el vehículo en la empresa y se lo lleve para casa.
Recordemos que, cuando hay un uso mixto (de empresa y particular), y siendo considerada como retribución en especie la proporción de tiempo de uso...
Justo ese es el criterio de Hacienda. Obviamente el resultado es un porcentaje de uso particular muy superior (entorno al 80%) al que corresponde a una ratio 2/7 o 252/365.
No sé si en el caso del Régimen de Empleadas del Hogar puede ser distinto (y, además, en este caso hablamos de un caso en el que se contrata para trabajar en fin de semana) pero el caso es que, como suele ocurrir con todos las fechas teóricamente festivas pero que caen en domingo, el 8 de...
De hecho, ya lo.indicas en el titulo del.tema.
Si se trata de unos vecinos caraduras (si el.que los calificas así justo por lo que pretenden hacer) ¿para qué meterse en ese brete?
Más allá de que no parece una cuestión laboral (temas de extranjeria para trabajar en España o en otro país) a ver... la carta de invitación es para venir por un máximo de 90 días,no para siempre.
Que se quiere hacer con esa intención mediante carta de invitación, la cosa acabará en una...
Si no tiene otras percepciones... ¿el seguro médico es por retribución flexible? Es decir, ¿se lo repercutís a la trabaajdora?
O, incluso si es totalmente a cargo de la empresa pero la prima a anual excede de los 500€ por el ingreso a cuenta de la parte no exenta , salvo que le ingreso a cuenta...
¿Y si está en topes de cotización?
¿Y (por si coges la base del mes anterior incluso sin estar en topes) si ha percibido algún variable en los últimos 12 meses o si el mes anterior percibió un variable no habitual o por un importe no habitual?
¿Y si hay conceptos que cotizan pero no tienen...
Esas previsiones de convenios o políticas de empresa (que no en el ET) vienen de épocas previas a la posibilidad de disfrutar del permiso de maternidad/paternidad por tramos y hasta el año del nacimiento.
En aquella época podía tener sentido (y para el caso de la madre es que era de lógica)...
Pues en ese caso ya imagino porqué os centráis en las bajas voluntarias.
Pero habrá que incidir, que no sé si se hace, en las causas de las mismas (no sé si hacen "entrevistas de salida..."). Por ejemplo, yo puedo estar muy contento en la empresa pero me hacen una oferta muy atractiva, o por...
A ver, todo esto viene por una sentencia del TS sobre el caso de un despido, rectificando, como el propio TS reconoce, la doctrina mantenida hasta ahora sobre esta cuestión, y en base a lo que contempla el art. 7 del Convenio 158 de la OIT y que dice exactamente:
"No deberá darse por terminada...
Depende de lo que quieras medir (o, en este caso, lo que el cliente quiera medir).
Puede ser la rotación centrada en bajas voluntarias (también llamada no gestionada o unmanaged, desde la visión de la empresa) y que, su vez, puede incluir supuestos concretos como excedencias...
Puede ser más...
En primer lugar, habrá que ver el convenio de aplicación, por si puede prever algo al respecto (y que, a menudo ciertas confusiones puden venir por lo que algunos convenios contemplan pero que no son de aplicación general).
No sé si existe en estos momentos alguna iniciativa legistlativa sobre...
Es evidente que nadie despide porque sí. Otra cosa es que la causa para despedir se corresponda con las tasadas por la norma, o, correspondiéndose, sea de entidad suficiente y/o pueda acreditarse también de forma suficiente; pero es que, incluso existiendo causa adecuada y pudiendola...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.