Resultados de búsqueda

  1. S

    Despido disciplinario por robo.

    Estoy de acuerdo con la compañera, burofax comunicando que se le impone una sanción con trámite de audiencia para que se explique y si no contesta en XX días despido disciplinario.
  2. S

    IRPF de la capitalización por desempleo

    Buenos días Una persona trabajaba en Régimen General en una empresa (una cooperativa) Se ha incorporado a la cooperativa como persona socia, pasando de RG a RETA Para la aportación de capital ha pedido al SEPE la capitalización de la prestación por desempleo La capitalización por desempleo...
  3. S

    Complemento AT con pagas sin prorratear

    Yo entiendo que si esta persona cobra, por ejemplo, 18.000 euros anuales, según el redactado del convenio tiene que seguir cobrando 18.000 euros anuales, de manera que se complementaría salario bruto y paga extra
  4. S

    Complemento AT con pagas sin prorratear

    Buenos días Persona trabajadora del sector de oficinas y despachos Tiene un salario bruto de 1.478 euros y base de cotización de 1.645 No tiene pagas prorrateadas Sufre Accidente de Trabajo Esto dice el convenio respecto al complemento: d) En caso de enfermedad laboral o accidente de trabajo: a...
  5. S

    PRACTICAS REMUNERAS

    Si son remuneradas sí, es la misma operativa
  6. S

    Liquidación complementaria cotizaciones de noviembre 2023

    Buenos días Hemos detectado que por error no se envió la L03 del mes de noviembre de 2023 (atrasos de convenio) La empresa lo pagó a las personas trabajadoras pero no se cotizó a la TGSS Hablamos de un importe de cotización de 350 euros ¿Cuál sería la operativa para hacerlo correctamente? ¿Una...
  7. S

    PRACTICAS REMUNERAS

    Muy buenas Grupo de cotización 7 Sin contrato (lo dejas vacío) TRL 986 RLCE 9939 En principio es todo
  8. S

    Contrato de trabajo socias cooperativa

    Buenos días Las personas socias trabajadoras de una cooperativa pueden elegir cotizar por régimen general o por régimen de autónomos Si cotizan en RG, ¿se redacta el contrato de trabajo y se comunica al SEPE? Gracias
  9. S

    Enviar certificado empresa por excedencia

    Buenas tardes Una persona trabajadora solicita excedencia por cuidado de hijos Se comunica la baja a la TGSS ¿Se debe enviar el certificado de empresa al SEPE? Entiendo que sí, porque si la persona no regresa nunca a la empresa, esa información no se enviaría al SEPE Y sería indiferente el...
  10. S

    Trabajador amenaza con pedir la baja médica

    Muy buenas Un trabajador está descontento en su empresa con el horario que debe disfrutar y alega motivos familiares para modificarlo La empresa escucha y atiende sus quejas, pero precisa al trabajador en el horario establecido El trabajador amenaza a la empresa con entrar en situación de baja...
  11. S

    Embargo TGSS Dietas, indemnizaciones correspondientes a traslados, suspensiones o despidos

    Disculpad, tenéis razón La empresa me ha enviado el mismo documento 2 veces En 1 documento se indica el embargo de las dietas y en el otro el embargo del salario La empresa me envió 2 veces el embargo de las dietas Muchas gracias!
  12. S

    Prestación nacimiento en pluriactividad

    Buenas tardes La prestación por nacimiento para una persona el pluriactividad (alta en RG y alta en RETA) ¿es la suma de las bases de cotización? Si cotiza 1.500 en RG y 1.000 en RETA, ¿la prestación será de 2.500 euros? Gracias
  13. S

    Embargo TGSS Dietas, indemnizaciones correspondientes a traslados, suspensiones o despidos

    Buenos días Empresa recibe embargo de la TGSS por importe de 350 euros de un trabajador En el documento de la TGSS se indican los créditos y derechos que se declaran embargados: Dietas, indemnizaciones correspondientes a traslados, suspensiones o despidos y demás conceptos extrasalariales que...
  14. S

    Salario bruto inferior a base de cotización mínima

    Buenos días Acabo de comprobar que en las cotizaciones del mes de abril (que se pagarán el 31 de mayo) envié (y recibí respuesta positiva de la TGSS) de 2 personas con bases de cotización inferior al SMI Son personas con jornada de 25 horas semanales (tiempo parcial) El bruto fue de 598 euros y...
  15. S

    Tributación indemnización sin desvinculación

    Buenas tardes Una empresa despide a un trabajador La indemnización es de 2.750 euros A los 4 meses del mismo año en curso vuelve a contratar al trabajador para el mismo puesto de trabajo Según el artículo 1 del Reglamento del IRPF "El disfrute de la exención prevista en el artículo 7.e) de la...
  16. S

    Despido con compromiso de reincorporación

    Buenas tardes Una empresa está pasando por problemas económicos graves y tiene que despedir a 3 personas por falta de liquidez La empresa cuenta con estas 3 personas cuando remonte la situación, que se espera que será a partir del 1 de octubre por un contrato que tiene ya firmado con un cliente...
  17. S

    Realizar prácticas universitarias en la empresa en la que se trabaja

    Buenas tardes Un trabajador presta servicios en una empresa informática con un contrato a tiempo parcial Paralelamente está estudiando una carrera universitaria también del ámbito informático Respecto a las prácticas curriculares de sus estudios, ¿podría realizarlas en la misma empresa en la...
  18. S

    Descontar de la liquidación objeto robado

    Buenos días Una empresa va a despedir a un trabajador por haber robado material del stock (tiene pruebas del robo) El valor del objeto robado asciende a 750 euros La suma de la nómina del mes + el finiquito (vacaciones pendientes) asciende a 1.250 euros aproximadamente El empresario no quiere...
  19. S

    SOS error 7181* BASE COTIZACION INCOMPATIBLE CON DEDUC.AUT.DISCAPAC./JOVEN

    Tengo la misma consulta pero con una trabajadora con una base de 1.454 euros Veo que tengo que poner 950,58 para poder tener tarifa plana No puedo elegir una base superior con tarifa plana? Si elijo la base de 950,58, ¿puedo aumentar la base en primer mes que se permita y seguir optando a...
  20. S

    Autónoma contrata a 1 persona en descanso por maternidad

    Buenos días Persona trabajadora autónoma. Embarazada Durante las 6 semanas obligatorias después del parto va a contratar a 1 persona trabajadora La sustituta ¿Puede estar contratada al 50%? ¿Obligatoriamente tiene que ser menor de 30 años? ¿Está bonificada la TGSS de la sustituta? Gracias
Arriba