Resultados de búsqueda

  1. D

    Para las bajas voluntarias F.D ¿No utilizáis inactividad Z?

    Detalle clave en la respuesta: "indicando el medio por el que ha comunicado dicha renuncia" ¿Y si no la ha comunicado por ningún medio? Si simplemente no sabe no contesta..... Pues quizá prudencia: SEPE y nada más
  2. D

    ELIMINAR FUERA DE PLAZO EN BAJA

    Más que un telediario, uno de esos informativos expres que dan a veces en los descansos de los partidos. ya nos entendemos
  3. D

    ELIMINAR FUERA DE PLAZO EN BAJA

    Lo curioso es que estas decisiones dependan de la PROVINCIA. Yo estoy en Barcelona, y de momento en agosto me han igualado una sin problema. Pero bueno, al tiempo.
  4. D

    MANIDO TEMA- LLAMAMIENTO Y... NI CASO. ¿QUÉ HACÉIS?

    Sí, sí, en mi caso dice lo mismo (Hostelería de Catalunya). Pero creo que puede ser peligros tramitar baja voluntaria aunque lo diga el convenio. El convenio no anula la jurisprudencia que apunta a que la baja voluntaria ha de ser una manifestación clara e inequívoca de la voluntad de dimitir...
  5. D

    PERMISO DE PATERNIDAD. URGENTE

    Exacto. La solicitud aprobada no tiene marcha atrás. Hace un par de años, me encontré con que a la hora de hacer las nóminas, me dijeron "el trabajador se reincorporó antes, págale los días XXXXX". Lo cual no fue posible, con lo que trabajó sin deber hacerlo
  6. D

    MANIDO TEMA- LLAMAMIENTO Y... NI CASO. ¿QUÉ HACÉIS?

    Tema ya tratado en el foro, pero ¿podemos actualizar impresiones? Llamamiento realizado y el trabajador no contesta, simplemente no aparece. ¿Qué hacéis? A- Nada B- Comunicación al Sepe del llamamiento indicando que NO se reincorpora, y nada más C- Lo indicado en B, más alta y baja en...
  7. D

    otra de esas dudas faciles. pero me bloqueo

    Se cotiza, se le pague o no
  8. D

    a vueltas con la recolación de personas tras agotamiento 545 dias

    Es como dices. Agotamiento de los 545 días, se cursa baja por agotamiento, pero no es extinción, y el trabajador sigue en situación de prórroga de su baja, cobrando directamente de la Mutua, sin cotizar. Será en caso de que le declaren la incapacidad total cuando comience la fiesta.
  9. D

    Contratos indefinidos trabajadores con discapacidad

    No hay mantenimiento de empleo si solo eran las bonificaciones.
  10. D

    regularizacion cuotas reta 2023

    Exacto. Lo que están haciendo ahora son esos casos en que la base ha de ser 1.000 sin tener en cuenta rendimientos declarados en renta. Lo otro vendrá más adelante.
  11. D

    Real Decreto 665/2024, de 9 de julio, por el que se modifica el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la SS

    Lo he leído en diagonal, pero en general me parece bastante correcto. Especialmente me ha tranquilizado algo que me preocupaba. Que en caso de haber percibido rendimientos superiores al tramo correspondiente, la base que se aplicará de oficio será la MÍNIMA del tramo que corresponda. Me...
  12. D

    Envíos AFILIACION (WINSUITE)

    Me temo que yo también
  13. D

    DESPIDO Y POSTERIOR CONTRATACIÓN

    Francamente dudo que vaya a saltar nada por este tema No es tan increíble que un trabajador al que se le despidió, pasado el tiempo se le dé una segunda oportunidad
  14. D

    HIJO MENOR DE EDAD AUTONOMO SOCIETARIO

    A mi hace unos años, en un caso idéntico, por teléfono en la Seg Social: ese chico puede trabajar en cualquier empresa de España menos en la de su padre
  15. D

    Modelo 190

    Podría haber sanción de unos 90 euros y no hay ninguna necesidad de rectificarlo, porque los gastos son deducibles por el hecho en sí de haberse pagado, lo cual ya figura en otro apartado en los datos fiscales.
  16. D

    hasta los huuuuuuuuuu

    Pues sí, yo soy el único que lo tiene controladísimo (evidentemente, no me lo creo ni yo)
  17. D

    EMBARGO JUZGADO TRABAJADOR DESPEDIDO CON PAGOS INDEMNIZACIÓN FRACCIONADOS

    Coincido totalmente. En los embargos la cuestión es "qué se debe en este momento". Incluso suele haber avisos tipo "cualquier pago que se le haga a partir de este momento incumpliendo la orden de embargo...."
  18. D

    DENEGACIÓN JUBILACIÓN.

    Totalmente de acuerdo. Alta nueva. Se supone que si estaba pidiendo la jubilación, ya no estaba trabajando ¿no? Decir ahora "anúlame la baja" es casi un reconocimiento implícito de un alta ficticia sin actividad. En cambio, es perfectamente lógico que reemprenda la actividad una vez sepa que...
  19. D

    ¿Reconocimiento improcedencia desgrava en Impuesto Sociedades?

    NO veo ningún inconveniente en la deducción. Incluso hasta sería defendible que no tributara en IRPF, siendo un despido objetivo (a no ser que sea por causa del trabajador, como ineptitud sobrevenida)
Arriba