Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
No creo que vayan a hacer la igualación de fechas de alta. Recuerdo hace años, cuando se podía ir presencialmente, nos dijeron que solo lo harían si había vinculación entre las dos empresas. En su momento pude anular el alta mala con un escrito, y apañamos cursar el alta correcta en la fecha...
Esta posibilidad la comenté hace poco en otro hilo. Copio-pego lo que comenté en su momento:
"""""""""""""""""""Para los que "machacáis", la duda que me queda es: Si se modifica el importe de un concepto retributivo concreto, no tengo duda de que sustituye un importe por otro. Pero.... ¿y si...
Pues así es. La normativa es absolutamente ambigua, y abierta a varias interpretaciones, pero parecería lógico que las mutuas, que han tenido sus reuniones para adoptar criterios comunes, se hubieran puesto de acuerdo en esto. He tenido un caso hace poco, dos socios de la misma sociedad, pero...
Cierto, pero confío en que no tienen medios humanos para atender y resolver todos los expedientes dentro de sus plazos de actuación, y que por tanto no va a haber una inspección masiva de todos los Erte como se dijo en abril 2020. Quiero pensar que si hubiera esa intención, ya habrían empezado...
Es que depende de lo que hablemos. En anteriores correos de este hilo no hemos hablado de exoneraciones, sino de otras cosas. Una exoneración de cuotas... el plazo de inicio de los 4 años + 78 días empezaría efectivamente el último día del mes siguiente al que correspondan. Con lo que hasta...
Entiendo que dependerá de cada presentación.
Seguro que la mayoría de Ertes los presentamos en los últimos días de marzo. Pues el mismo día de marzo de 2024 cumplirían los 4 años, y a partir de ahí contar 78 días.
Por ejemplo, mi Erte más "cogido con pinzas" lo presenté el 27 de marzo. Pues he...
Entiendo que la prescripción irá por etapas......
Empezamos por la solicitud en sí, que entiendo que prescribirá a los 4 años + 78 días. YO estoy contando los días para esa primera etapa, pero por los mensajes de los compañeros, no parece que vayan a ponerse a discutir la resolución de los Ertes...
De todos modos, esta es una propuesta del "Grupo parlamentario mixto". Ojalá no tenga más recorrido que un simple brindis al sol de un grupo de inútiles aburridos
Ostras es verdad. Pues este proyecto nos devuelve a la era de la esclavitud. Solo que en este caso, los esclavos son los empresarios. Y es una incitación a la falta de calidad en el trabajo. Para qué me voy a esforzar en trabajar bien, si es prácticamente imposible que me despidan..... Y...
Quería contaros el final de esta historia, para que sirva de experiencia de casos vividos
El viernes envié sendos Casias, por cada uno de los movimientos, adjuntando únicamente un TA2 de variación de jornada firmada por nosotros como autorizados Red, y me han admitido ambos, sin pedir nada más...
A mi en marzo me llegó un listado de todos los autónomos no comunicados, y mira por dónde, todos colaboradores familiares.
Unos días más tarde me llegó otro diciendo que me olvide, que no se han de comunicar
Adjunto captura
Sé que este tema se ha tratado antes pero con los nervios no soy capaz de verlo.
En noviembre 2023 (casi nada) tenía que comunicar unas variaciones con coeficiente 0,097, y desplacé los decimales y las presenté con coeficiente 0,970
Las nóminas eran ínfimas, y el sistema ha ido aceptando las...
Amen a lo dicho por MarLo. La opción c) nunca, porque siempre te podrán decir que por qué has retenido de más sin que se te hubiera pedido. La opción b), ni por asomo. Te van a pedir lo que dice Marlo, y el problema es que no te lo pedirá el trabajador, te lo pedirá la empresa (el trabajador...
Yo tengo un caso en Egarsat. Piden rendimientos del socio (nóminas.... y DIVIDENDOS.....
Misma situación en Asepeyo, entienden que son los rendimientos SOLO de la sociedad
Se ha comentado a veces en el foro. Puede ser tentador reconocer culpabilidad para pagar sanción reducida, pero el recargo de prestación puede ser más gravoso que la sanción, mucho más, y si hay posibilidad de defenderlo.....
Sin problema si lo has declarado en el 1T 2023. Técnicamente es cuando se produce el pago..... pero lo más pragmático y lo que menos problemas dará siempre, es si coincide con la fecha de la factura.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.