Resultados de búsqueda

  1. C

    No es obligatorio comunicar rendimientos netos, en todos los casos, antes del 31/10/2023

    La ley te reconoce un derecho (mantener cotización en los mismos términos que en 2022) La ley establece una obligación (comunicar previsión de rendimientos, se supone que verosímiles y realistas). Si cumples el mandato, puede que esa previsión realista te saque de tramo, y entonces ya no...
  2. C

    Autónomos societarios y nueva sistema de cotización

    En principio son rendimientos del capital inmobiliario. No entran en los cálculos. Otra cosa es que hacienda revise, al ser una operación entre partes vinculadas (casi una autocontratación), y si observa "cosas raras" en el precio, que pueda considerar que fiscalmente son dividendos encubiertos...
  3. C

    Proceso selección accidente

    ¿Cómo que no es accidente de trabajo? El proceso de selección está para mirar CV, entrevistar al candidato, etc etc. Pero no "para probar", ya que eso es propio precisamente del "periodo de pruebas". ¿Qué el jamonero junior se rebanó un dedo al primer corte? Pues como quiera meter a la empresa...
  4. C

    No es obligatorio comunicar rendimientos netos, en todos los casos, antes del 31/10/2023

    Efectivamente. Al contrario que en variaciones respecto de rentas del trabajo (atrasos), y sus posibles derivadas de gastos deducibles (cotizaciones), que lo procedente es rectificar los ejercicios afectados (complementarias o solicitudes de ingresos indebidos), en el caso de actividades...
  5. C

    No es obligatorio comunicar rendimientos netos, en todos los casos, antes del 31/10/2023

    TODOS los autónomos que ya estuviesen de alta a 31/12/2022, TIENEN derecho a mantener "provisionalmente" la misma cuota en 2023 (D.Tª. 2ª). Sean tarifaplanas antiguos, sean lo que sean. Si por la causa o razón que sea, se ha modificado la cuota que venían pagando, digamos que "se puede incumplir...
  6. C

    Apoderado (del administrador que reside en el extranjero)

    Lo primero es definir y amparar "la realidad" en base a su ordenamiento legal, sea el RD de alta dirección, sea el RD-L de sociedades de capital. A partir de ahí, queda determinado si prevalece el carácter laboral (alta dirección) o ya se subsume en lo orgánico-mercantil el ejercicio efectivo de...
  7. C

    Apoderado (del administrador que reside en el extranjero)

    Los apoderados como tal, ni están comprendidos ni excluidos de la seguridad social. Depende de la situación de hecho. Si por las especiales circunstancias (no residencia del administrador único, por ejemplo), el apoderado ejerce como administrador de hecho (Art. 236.3 del RD-L 1/2010), asume en...
  8. C

    No es obligatorio comunicar rendimientos netos, en todos los casos, antes del 31/10/2023

    Es lo bueno de legislar con los pies, tapándose los ojos, y haciéndolo de oídas.... Se establece una obligación en junio 2022, que de iure se deroga en julio 2022 (pero no de facto), para permitir que de facto, se puedan dar ciertas situaciones peculiares y contrarias a la nueva norma (de...
  9. C

    No es obligatorio comunicar rendimientos netos, en todos los casos, antes del 31/10/2023

    Esta derogación de la obligación, en solo 1 mes, se hizo para dar "garantía" legal de lo establecido en las Disposiciones Transitorias Segunda y Sexta, la posibilidad legal de mantener durante 2023 una cotización "Provisional" idéntica a la del 2022, y de mantener sobrecotización. Y claro, no...
  10. C

    No es obligatorio comunicar rendimientos netos, en todos los casos, antes del 31/10/2023

    Tengamos claro dos cosas (al menos esas dos): Respecto de la cotización, esto de la comunicación de las previsiones no afecta para nada. Lo que no sea cotizado ex-ante, lo será ex-post mediante la regularización. Entre eso y las indefiniciones legales, supongo que se acogen algunas...
  11. C

    Denegación IP

    Hacer las cosas bien, no es barato. Hacer las cosas mal, puede salir carísimo. Te corresponde a ti, como experto, decidir si intentas llevar la cosa hacia un disciplinario bien fundamentado, o das por descontado un improcedente altamente probable.
  12. C

    Denegación IP

    No puedes instar un disciplinario por ausencia, si previamente no lo vuelves a dar de alta por reincorporación. La ausencia es injustificada cuando se espera su presencia. Pero si por actos propios de la empresa, no se deduce que lo estén esperando para reincorporarse, poco indicio es ese. Lo de...
  13. C

    Continuidad en contrato fijo discontinuo

    La discontinuidad en los FD debe estar justificada. Ergo La no discontinuidad, un año concreto, también debe estar justificada. El contrato FD es muy "a conveniencia", pero nunca "con arbitrariedad".
  14. C

    ¿partes de reposo de 3 dias a continuación de fin de IT

    Y en SS, cambio de contrato a Alta sin retribución. De hecho, es un permiso no retribuido por consejo médico.
  15. C

    PRÀCTICAS CURRICULARES

    De momento y por ahora: .- Prácticas CURRICULARES (obligatorias u optativas, pero siempre dentro del plan de estudios), SIN remuneración alguna: No SS y No IRPF .- Prácticas CURRICULARES (Idem. " " " )...
  16. C

    DUDAS VARIAS AUTONOMOS

    Sobre el supuesto segundo, reincorporación tras maternidad: Lo que yo entiendo, una vez releído el RD 13/2022, mantienen el derecho a la bonificación del 80 % de contingencias comunes, durante los 24 meses, respecto de la base mínima. El cambio reside en que la base mínima hasta 31/12/2022 era...
  17. C

    Declarar nuevas actividades autónomos

    El BNR 1/2023, dice al respecto: Esto anterior, trae causa de esto otro que dicen posteriormente:
  18. C

    persona juridica como administrador de empresa

    Los criterios de encuadramiento Lefevre son correctos. Solo que hasta el 31/12/2022, era eso y en la práctica ya no más. Y ahora con lo del NET, ya no basta solo si tal o cual persona la encuadras en RETA o RGSSA, sino que la SS quiere dos cosas: .- ver a toda sociedad con alguien al mando...
  19. C

    Actualización datos empresas, NET y CCC

    Viene de la obligación impuesta por el Boletín Noticias Red 1/2023: Implica y significa que hay que aportar multitud de datos, y que si bien en el futuro habilitarán un procedimiento específico automátizado, de momento y por ahora hay que tirar de CASIA. Pides a CASIA un nuevo CCC, y CASIA...
  20. C

    Actualización datos empresas, NET y CCC

    El procedimiento es mejorable. Pero la intención es buena. Es más, precisamente eso nos indica que internamente, cuando les llega un CASIA para hacer un NET con CCCP, el cuadro que ellos rellenan es precisamente esos datos. Así que si ya al meter el CASIA, facilitamos todo eso, o incluso como...
Arriba