Resultados de búsqueda

  1. C

    PERMISO RETRIBUIDO DE 5 DIAS POR ACCIDENTE, HOSPITALIZACION O INTERVENCION QUIRÚRGICA

    Con la anterior normativa, así era Con la actual, o lo regula el convenio, o es una liberalidad de la empresa. Pero la normativa dice lo que dice, y no dice lo que no dice. Convivencia domiciliaria (con quien sea) + necesidad de atención y cuidados = (hasta) 5 días (37.3.b ET) Familiares o...
  2. C

    PERMISO RETRIBUIDO DE 5 DIAS POR ACCIDENTE, HOSPITALIZACION O INTERVENCION QUIRÚRGICA

    El artículo 37.3.b) del ET no exige para nada la acreditación de ningún tipo de vinculación familiar, consanguínea, sexo-afectiva o del tipo o naturaleza que sea. Datos todos ellos que pertenecen a la más estricta intimidad de la persona trabajadora. El artículo 37.3.b) del ET sí exige el...
  3. C

    TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA EUROPEA DE CONDICIONES LABORALES TRANSPARENTES Y PREVISIBLES

    Nos quieren tener distraídos y ocupados, al parecer. Anteproyecto de ley de transposición de la directiva (UE) 2019/1152. https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2024/recf20240206.aspx#laboral Realmente no implica casi ningún cambio, SALVO..... Esa cierta...
  4. C

    DUDA TONTA

    Supongo que para no estigmatizar. A efectos de cotización, solo tiene sentido respecto de aquellos profesionales colegiables con mutualidad alternativa. Pero como haberlo hecho solo así de forma directa quizás habrá sonado como estigmatizador y tal, pues se hace un control general de TODOS los...
  5. C

    DUDA DISFRUTE LACTANCIA ACUMULADA

    El ET, al respecto, deriva a "los términos previstos en la negociación colectiva o en el acuerdo a que llegue con la empresa". Lo único que exige en este caso es que el disfrute sea "en jornadas completas". Pero ni quita ni pone que dichas jornadas completas deban se seguidas o alternas...
  6. C

    DERECHO PARA AUSENTARSE POR FUERZA MAYOR 4 DÍAS AL AÑO

    Sí, claro, una fuente de agua puede "emerger" de la tierra. Pero aquí hablamos de "emergencias" vinculadas a "accidente o enfermedad". Como tal, técnicamente una "emergencia sanitaria" es algo que pone en riesgo la vida o la funcionalidad vital de un órgano o parte corporal. Y frente al riesgo...
  7. C

    Contrato Causas Previsibles

    En el caso, haz un control de daños potencial de la posible sanción. Según la normativa actual, la sanción ya no sería una para la empresa, sino una por cada uno de los contratos/trabajadores que hubieses hecho sin el debido amparo legal. Así que posiblemente por todos los contratos/trabajadores...
  8. C

    DERECHO PARA AUSENTARSE POR FUERZA MAYOR 4 DÍAS AL AÑO

    Está muy bien. Pero discrepo de lo de la emergencia. La norma no habla para nada de que sea necesaria la gradación a emergencia. Y es más, si estamos frente a una emergencia y no una urgencia, el asunto ya no es laboral, sino que podría ir incluso por el orden penal (omisión del deber de...
  9. C

    DERECHO PARA AUSENTARSE POR FUERZA MAYOR 4 DÍAS AL AÑO

    Dice la normativa: "La persona trabajadora tendrá derecho a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes, en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable su presencia...
  10. C

    ¿"A título lucrativo" = "retribuido"?

    Es que suena raro "regalar" tu trabajo. Ser y ejercer de administrador es trabajar, aunque no entre dentro del orden laboral sino mercantil. Pero si es el caso, pues es el caso. Se me ocurre, como comentario prudencial, que se tenga en cuenta las posibles participaciones cruzadas, no vaya a...
  11. C

    ¿"A título lucrativo" = "retribuido"?

    Título lucrativo ≠ Título oneroso Oneroso = Retribuido ergo Lucrativo = no retribuido Pero, como comenta @Caslaboral, en este caso, al no disponer del control efectivo presunto (pues aunque sea administrador no dispone ni del 25 % directo ni del 50 % indirecto), en aquellas sociedades donde...
  12. C

    Epigrafe IVA

    La educación está sujeta y exenta del IVA si dispone de un plan de estudios oficial. Las temáticas que mencionas, en principio no suenan como propias de ninguna titulación o especialidad. Pero sí es cierto que quizás alguna de esas temáticas formen parte del ámbito de competencias transversales...
  13. C

    Paro y clases particulares

    Esto dice hacienda: Y esto el SEPE:
  14. C

    MOD 233

    https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/todas-gestiones/impuestos-tasas/declaraciones-informativas/modelo-233-decla_____erias-centros-educacion-autorizados_/nota-informativa.html "Con el objetivo de facilitar la aplicación de la deducción en el modelo de IRPF de acuerdo con este criterio...
  15. C

    duda alta reta

    Se pueden hacer altas y bajas por fechas reales hasta 3 veces al año. O sea, para colaboraciones esporádicas y puntuales, hay un mecanismo previsto y establecido que permite precisamente eso, ajustar muy mucho la cotización al periodo efectivo real de dedicación. En el límite, 1 solo día.
  16. C

    duda alta reta

    En sede judicial, efectivamente, podría ser discutible y discutido, e incluso ganable. Pero dado el mecanismo de cotización actual, con vuelco de datos de AEAT hacia TGSS, así como la posibilidad de altas en RETA incluso por 1 solo día....... Posibilidad "chanchullera": Que en lugar de...
  17. C

    BNR BOLETÍN RED 9/2023 (SISTEMA PARA LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS)

    Criterio ABSOLUTAMENTE erróneo, pues si así fuese, realmente deberían quedar fuera incluso las prácticas CURRICULARES que fuesen asignatura optativa (que son la mayor parte de los prácticums de los grados universitarios). Las prácticas curriculares de la formación profesional son obligatorias...
  18. C

    COTIZACION NUEVO SISTEMA AUTONOMOS Y BAJA IT

    Las bases de cotización que sean tenidas en cuenta o se vean afectadas por prestaciones, quedan como definitivas. No se regularizan. El resto de bases pueden ser regularizadas. Ver: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11724#a309
  19. C

    BNR BOLETÍN RED 9/2023 (SISTEMA PARA LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS)

    Pues el de CASIA se ha confundido, aunque por tu consulta, puede que lo hayas inducido. Normativa actual, vigente: D.A. 52ª LGSS "...Inclusión en el sistema de Seguridad Social de alumnos que realicen prácticas formativas o prácticas académicas externas incluidas en programas de formación. 1...
Arriba