Resultados de búsqueda

  1. C

    muerte empleador - indemnizacion empleada hogar

    Bueno, no es cuestión de "justicia", sino de legalidades y procedimientos. Al parecer, "alguien" hace dos meses decidió "algo" (por acción u omisión). Fruto de ese "algo", aparecen ahora unas consecuencias y obligaciones legales. Y punto. Lo laboral finiquita aquí. Obviamente de lo que comentas...
  2. C

    Acuerdo sobre distribución irregular de la jornada

    Supongo que se trata de una flexibilidad del 34.2 del ET. Ese precepto contempla que en ausencia de acuerdo (por ejemplo, por inexistencia de una RLT con quien acordar nada), la empresa tiene la potestad unilateral de hacer cambios en hasta un 10 % de la jornada (la "jornada" a la que se refiere...
  3. C

    muerte empleador - indemnizacion empleada hogar

    Supongo que salvo el hecho de la ausencia del difunto y anterior empleador, se trata del mismo domicilio, y la "nueva" contratación ha sido sin solución de continuidad. O sea, todo apunta a una subrogación contractual. Ergo, ahora sería desistimiento 7 días/año por los veintitantos años. La...
  4. C

    ¿Baja 037 fuera de plazo?

    Una cosa es "no facturar", y otra muy diferente que no haya tenido ningún trabajo, apaño, chapuzas varias,.... Vamos, que por mucha tarifa plana que exista, no te estás un año y medio pagando autónomos por la patilla. No acuso de fraude a nadie, pero la apariencia no es buena, y así lo va a ver...
  5. C

    Contrato correcto para cubrir vacaciones

    El razonamiento del magistrado es impecable, aunque el fondo del asunto no versaba sobre eso, y por tanto no sienta doctrina. Las vacaciones NO consituyen un evento imprevisible para la empresa, ni es algo que puede o no puede suceder. Es totalmente previsible que habrán vacaciones, y por...
  6. C

    sustitución interinidad y finalización

    Me parece a mi que un fijo discontinuo, durante el periodo de inactividad, no tiene reserva de puesto de trabajo (bueno, sí la tiene, pero suspendida). Así que la causalidad de esa interinidad es desde el nacimiento hasta el inicio habitual y previsible del pase a inactividad, y si la cosa dura...
  7. C

    Contrato correcto para cubrir vacaciones

    De momento y por ahora, el eventual es perfectamente válido y legal. Es cierto que en la sentencia del TS que se cargó lo de usar indebidamente los de interinidad, un magistradó razonó, con fundamento, que dada la previsibilidad de las ausencias vacacionales de la plantilla, que son imperativas...
  8. C

    Despido estando de baja sin notificación

    Creo que no solo puedes, sino que debes reclamar. Con independencia de la causa, aparenta una falta de formalidad total, y eso lo llevaría a improcedente (33 días/año). Yo intentaría incluso la nulidad por discriminación.
  9. C

    Formación a otro compañero.

    Habría que determinar de quien es la propiedad intelectual del conocimiento del funcionamiento de esa máquina, si tuyo (fruto de tu formación propia específica y titulación previa), o de la empresa (que fue quien te formó e instruyó en el concreto uso de esa máquina). Eso de inicio. Luego, y en...
  10. C

    Rebajar salario trabajadores

    Santiago plantea si se puede hacer, e implícito está también las posibles consecuencias: ¿Se puede hacer? Sí, al igual que se le subió de categoría, se le puede mantener nominalmente con los galones obtenidos, pero reasignarlo a tareas de operario. No veo como sería posible, fuera de la...
  11. C

    Indemnización convenio

    Cuando te llegan los partes de baja IT, salen varias casillas: Enfermedad común (EC), Accidente no laboral (ANL), Accidente de trabajo (AT) y Enfermedad profesional (EP). Ese convenio cubre y protege 3 de las 4 posibilidades. Enfermedad común, haya derivado en IP o haya sido finalmente una IT...
  12. C

    Dudas existenciales

    Eso de la producción de alto valor añadido depende muy mucho de la cantidad de inversión que conlleve cada puesto de trabajo. Pero claro, si el kilo de mano de obra te sale a "tantos" euros, y además, existen suficientes subterfugios legales como para que cada empresa sea su propia ETT...
  13. C

    ME RECLAMAN INFRACOTIZACION

    Esta es parte de la clave del asunto, que se paga en 2020 unas complementarias de cosas de 2018. Y al parecer, se inició una IT en 2019 (¿?), que ha devenido una IP en 2021 (¿?). Y claro, habrán reconocido la prestación IP en base a la BR de la previa IT, que no había sido calculada teniendo...
  14. C

    ME RECLAMAN INFRACOTIZACION

    No se, me suena como viejuno. Es cierto que en la antigua y original Ley de Bases de la Seguridad Social, sí se regulaba este supuesto de infracotización, y prestación a cargo de la empresa (Art. 92 y 94 de la Ley 193/1963). Pero los análogos apartados del vigenteTexto Refundido (RDL 8/2015...
  15. C

    Embargo de nomina

    Esta modificación interpretativa de la regla y cuantías de los embargos de salarios ya la estableció hacienda (la DGT, mediante consultas vinculantes), allá por 2016, en tiempos de Montoro-Rajoy. Es una manera de "inducir" el prorrateo de las pagas extras, ya que así el total de embargo anual es...
  16. C

    Reclamación por parte de la empresa de pagos indebidos

    El derecho a reclamar cantidades existe en ambos sentidos: trabajador vs. empresa y empresa vs. trabajador. El plazo es exactamente el mismo, 1 año de plazo de prescripción. Supongo que primero te lo habrán reclamado por burofax, para a continuación, plantear una reclamación en el servicio de...
  17. C

    CONTRATO EN PRACTICAS

    Efectivamente. Es algo que puede suceder en supuestos como el que comentas, con convenios antiguos desactualizados. Es más, y dado que hablamos de contratos en prácticas (ligados y anudados por tanto a una determinada titulación), la remuneración es la que corresponda según convenio, pero con...
  18. C

    Domiciliar Seguros Sociales en cuenta extranjera

    BNP Paribas, por ejemplo, tiene dos entidades colaboradoras registradas en España, y ninguna de las dos corresponde con la matriz francesa. Santander (código entidad 0049), en su convenio de colaboración, lo tiene extendido a los códigos 0030, 0075, 0233 y 0238.
  19. C

    Indemnizacion entre familiares

    Es que el cese voluntario de una relación laboral NO es desempleo, por mucho que se haya cotizado al régimen general. O es una pérdida involuntaria, o no es desempleo, sino inactividad. Además, si está dispuesta a renunciar a su derecho económico frente a su hermano (por mucho que sea incobrable...
  20. C

    CONTRATO EN PRACTICAS

    Tributa y cotiza, por supuesto. Los contratos en prácticas tiene un tope mínimo, que debe ser "el mayor de" lo que establezca el convenio al respecto, si dice algo, o el SMI. Y en tanto que SMI, es salario a todos los efectos. Que lo reflejes en nómina como Salario base s/ convenio +...
Arriba