Resultados de búsqueda

  1. C

    REGISTRO TAQUILLAS

    Buenos días, En empresario sospecha que un trabajador ha robado unas cosas y quiere revisar las taquillas. Según lo establecido en el art. 18 et se tiene que hacer registro ante rep legal de trabajadores (que esta emprsa no tiene), o que al menos haya un trabajador presente y se respete la...
  2. C

    ACUERDO

    Buenos días, Fuimos a conciliación y llegamos a un acuerdo parcial, sin avenencia por tema vacaciones. Al final hemos llegado a un acuerdo sobre las vacaciones. Cuestión: ¿Cómo lo tengo que hacer para cerrar el tema y tener garantías de que el proceso queda cerrado? ¿Podemos/debemos volver al...
  3. C

    CÁLCULO DE INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO

    Está claro que al calcular ind. x despido se tendrá en cuenta desde la fecha del primer contrato. En ese caso tengo dudas: 1r.- contrato de interinidad por sustitución riesgo embarazo 2º.- contrato de interinidad por sustitución materindad 3r.- eventual 4º.- transformación a indefinido ¿Se...
  4. C

    INSPECCIÓN

    Hola! Recién empiezo a respirar... un poco de tranquilidad antes de empezar con las nóminas,... Aprovecho el huequito para deciros que la inspección ya tiene criterio claro que son exigibles las hojitas de control horario (solo para contratos a tiempo parcial) bajo sanción de transformar el...
  5. C

    REDUCCIÓN MATERNIDAD

    me preguntan si una trabajadora tiene derecho a solicitar reducción de jornada x guarda legal si está a tiempo parcial y en situación de pluriempleo, prestando servicios en otra empresa también a tiempo parcial. Qué opináis? Gracias y saludos,
  6. C

    INDEMNIZACIÓN

    Buenos días! un trabajador percibió una indemnización por despido MUY superior a los 45 días. La empresa no tributó ni cotizó por el exceso. En el caso de que revisaran su renta ¿A quién re reclamaría la diferencia de tributación ? Entiendo que a la empresa como responsable por no haber hecho la...
  7. C

    PRORROGA DE EMPLEADOS DE HOGAR

    Hemos llevado prórroga de empleado de hogar a TGSS. Se niegan a recepcionarla porque se decalaran incompetentes. Asimismo el inem se declara incompetente porque los empleados de hogar no cotizan por desempleo. Ya se que no es muy habitual que haya prórrogas. De hecho intento que todos sean...
  8. C

    VOLUNTARIO EN UNA ASOCIACIÓN

    Una asociación sin ánimo de lucro (de enfermos) organiza un campamento y jornadas informativas de la enfermedad que padecen los socios. La persona que dará las charlas informativas es un voluntario que no cobrará nada. Es perceptor de prestación por desempleo. 1.- ¿Qué podemos hacer para...
  9. C

    PREAVISO LLAMAMIENTO FIJO DISCONTÍNUO - URGE

    Buenos días, cuando el convenio colectivo NO establece preaviso alguno para el llamamiento de los trabajadores fijos discontinuos,... ¿Pensaís que puede llamarse de un día para otro? ¿O habría un período mínimo que tendríamos que respetar? Gracias y saludos,
  10. C

    BECARIO PARTICIPANTE DE PROGRAMA DE FORMACIÓN

    Hola a todos, Di de alta por primera vez a un becario con retribución. Solicite ccc y presenté el ta2. Creo recordar que en el parte de alta no te permite rellenar los campos de tipo contrato ni de coeficiente. La empresa quiere que conste que su jornada es de 25 horas semanales, ya que por lo...
  11. C

    ANEXO I RD39/1997

    Buenos días, Tengo un cliente cuyo convenio es industria de la madera y su actividad es reparación naval. Trabaja en una nave y también en los propios barcos. Estoy comunicando apertura del centro de trabajo y tengo dos dudas: 1.- Está inculido en el anexo I?El anexo I del RD 39/1997 incluye...
  12. C

    ACUERDO SIN CONICILACIÓN?

    Dimos de baja a un trabajador el mes pasado y nos reclaman unas cantidades que consideran que hemos dejado de pagar. Como el tema es dudoso, sujeto a interpretaciones, hemos llegado a un acuerdo. Lo que me ha dejado un poco despistada es que la otra parte no quiere ir a conciliación a firmar el...
  13. C

    RDL 3/2014

    Respuestas de los Servicios Centrales de la TGSS a consultas sobre aplicación del RDL 3/2014: Primera. Consulta.        En caso de conversión/transformación de un contrato temporal en indefinido, cumplidos todos los requisitos exigibles, ¿cabe la aplicación de la tarifa plana de 100 €...
  14. C

    COEFICIENTE EN CONTRATO A TIEMPO PARCIAL

    Yo y mis líos. Empresa de espectáculos que contrata a un técnico (régimen general) para trabajar sólo los días 26/04 y 16/05, con jornada de 4 horas. Quieren un solo contrato. Estoy tentada en hacer como se hace en el régimen de artistas (pero aplicado en régimen general): un sólo contrato y...
  15. C

    AUSENCIA DE TRES DÍAS EN EL TRABAJO POR ENFERMEDAD

    Buenas tardes a todos, Yo siempre he mantenido el criterio de que si no hay baja de i.t., aunque haya justificante, se pueden descontar los días no trabajados, criterio según recuerdo que compartís algunos de vosotros. Vuelvo a tener problemas con el tema de que el trabajador dice que tiene...
  16. C

    CURIOSO CASO - RÉGIMEN GENERAL / EMPLEDADOS DE HOGAR

    Me ha llegado un caso muy curioso: Un empleado de hogar  que está seis meses trabajando causa baja x fin contrato y se vuelve a su país de origen (=ilocalizable). Ahora la empresa se da cuenta que por error se dio de alta en régimen general y no en régimen general sistema especial de empleados...
  17. C

    EMBARAZO Y FIN CONTRATO

    Buenos días! Peluquería, q para dar más servicios, tiene un pequeño gabinete de estética. El gabinete iba bastante regular, y la empresaria se planteaba si cerrar o intentar remontarlo. Al final decide intentar remontar y contrata a esteticista x 6 meses a tiempo parcial. Si la cosa remonta...
  18. C

    DESPIDO DISCIPLINARIO?

    Trabajador, que actualmente es fijo discontínuo (antes fijo "normal"), antigüedad 8 años, empieza la temporada ahora en febrero, y le presentan una nómina mucho más baja de lo habitual. Pide explicaciones la empresa le dice que han decidido unilateralmente reducirles el salario (sin...
  19. C

    BAJA FUERA DE PLAZO

    Hace poco se ha modificado el sistema red con un apartado para cotizar por las bajas fuera de plazo. ¿Eso significa que si acreditas que la baja fue anterior, con su nómina, finiquito, certificado de empresa y contrato, en la administración ya no te lo pondrán en plazo??? Gracias y saludos,
  20. C

    ANTICIPO DE NÓMINA

    Buenos días a todos! Me han hecho dudar de una cosa que yo tenía clara! De lo poco que tenía claro! Un trabajador solicita anticipo de 3000 euros a pagar descontando 300 euros cada mes. Su convenio se lo permite. Entiendo que esos 3.000 euros se pagan con un recibo (no aparece en nómina), y...
Arriba