Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Todo es correcto tal y como lo planteas.
Respecto a tu última pregunta: Te has de remitir a lo que diga el convenio respecto a la obligatoriedad o no de la empresa de aceptar la petición del trabajador. Si no lo refleja expresamente, el contrato de relevo requiere el acuerdo de las dos partes.
Buenos días:
Un compañero del foro me dio la pista: El concepto "revalorizaciones" suele aparecer en las pensiones de viudedad que perciben la pensión de un causante que ya era pensionista de de jubilación o IP. A la hora de determinar la base reguladora se tomará la misma que sirvió para...
Yo lo interpreto como Caslaboral, a pesar de la redacción. Me baso en que el mismo artículo y apartado antes de la modificación de mejora no establecía ni el derecho para las personas convivientes, ni la obligación de convivencia en el mismo domiclio. Entiendo que el propio objetivo de la norma...
Yo no entro en que es lo normal. Que sea el médico el que lo anote en el alta si debe o no haber reposo domiciliario y cuántos días; y el trabajador lo aporte ya que es él quien debe acreditar el hecho causante y la duración. Y ya te digo que ya he visto dos justificantes especificando...
Yo he tenido un par de casos y estoy solicitando al trabajador la acreditación médica del "necesario reposo domiciliario", y empadronamiento en caso de no ser familia. En un caso el hospital le acreditó los días de reposo domiciliario pero en el otro caso no. Certificó dos días (operación de...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.