Resultados de búsqueda

  1. N

    RECONOCER IMPROCEDENCIA CARTA DESPIDO

    Vaya, que pagar 33 dias/año o por encima de los 20 días/año no tiene porqué implicar que reconoces la improcedencia.
  2. N

    RECONOCER IMPROCEDENCIA CARTA DESPIDO

    Puedes ir a conciliación, mantener la procedencia pero, a pesar de ello, como mejora, a efectos transaccionales, economía procesal y tal y tal, ofrecer una mejora en la indemnización. Así lo he hecho yo en ocasiones.
  3. N

    PERIODO DE LACTANCIA ACUMULADO = 28 DÍAS PARA TODOS LOS TRABAJADORES (fail)

    Es que de momento veo solo la noticia en prensa u otros medios generalistas, y claro, es para mear y no echar gota con la empanada que tienen (y la ministra que se explica como se explica, vaya cóctel. Para muestra un botón...
  4. N

    PERIODO DE LACTANCIA ACUMULADO = 28 DÍAS PARA TODOS LOS TRABAJADORES (fail)

    He visto la noticia, pero a ver cómo dejan al final el redactado del art. 37.4 ET, que a veces, los titulares de esta ministra... Porque lo que parece es que la novedad es que no quede condicionado a que el convenio contemple (y regule) esa posibilidad, pero entonces... y como hacen muchos...
  5. N

    RECONOCER IMPROCEDENCIA CARTA DESPIDO

    Si es despido objetivo, en teoría no haría falta ir a conciliación, al menos por el tema de la exención. Aún así, hay quien se queda más tranquilo cerrando en conciliación (sobre todo si hay esa mejora en la indemnización). Lo que es curioso es que, en normalmente, en los casos que me ha tocado...
  6. N

    RECONOCER IMPROCEDENCIA CARTA DESPIDO

    Si, pero que me explique, concrete... y ya veremos si, aún acabando reconociendo la improcedencia (que no se pretende defender el despido ante un juez, vaya), si tiene sentido formalizar el despido, de qué forma o en qué términos. y, lo dicho, que lo expliquen todo, no vaya a existir una posible...
  7. N

    Salario en especie - comida

    Más allá del tema de fondo... dices que "en su nómina tenía un con concepto de manutención como salario en especie". ¿En que consistía ese salario en especie?, porque parece que sea un concepto liquidado directamente en nómina, con lo que, tenga el nombre que tenga y compense lo que compense...
  8. N

    RECONOCER IMPROCEDENCIA CARTA DESPIDO

    Al final, y aunque solo sea por "decoro", si se asume que se va a reconocer la improcedencia, es cuestión de reformular las posibles razones que pueda tener la empresa para prescindir de determinado trabajador en términos de causas disciplinarias. Las empresas "no se llevan bien" con cierto...
  9. N

    RECONOCER IMPROCEDENCIA CARTA DESPIDO

    En cualquier caso, hay que poner las cosas en su contexto. Por tema de edad , algunos hemos visto distintas operativas, cada una correspondiente a una época y marco legal. En concreto, lo de reconocer la improcedencia en la misma carta de despido fue una de las novedades de la Reforma Laboral...
  10. N

    RECONOCER IMPROCEDENCIA CARTA DESPIDO

    Correcto, pero teniendo en cuenta que que no se trata necesariamente de que la empresa haya reconocido la improcedencia, simplemente que haya ofrecido una indemnización superior a la fijada legamente para el despido objetivo (procedente o simplemente no impugnado), quedando igualmente exenta...
  11. N

    AGOTAMIENTO IT 545 DIAS Y LIQUIDACIÓN

    La norma (art. 174 LGSS) no te dice literalmente que al cumplirse los 545 días de IT (y a la espera de la resolución sobre la posible IP) des de baja a esa persona, te dice que "cesa la obligación de cotizar", y para dejar de cotizar le das de baja (es una medida operativa para poder cumplir con...
  12. N

    descuento material

    Adjunto un artículo sobre la referida sentencia de la AN
  13. N

    Porcentaje de personas con discapacidad

    He visto requerimientos por este tema. Como se cumplía (y te suelen dar un margen prudencial si ven que estás por la labor), no he llegado a ver sanciones, pero, obviamente, las pueden haber. Recuerda que si existen dificultades reales (y se pueden acreditar) para cumplir de forma directa, se...
  14. N

    EXCEDENCIA VOLUNTARIA TRABAJADOR

    Si al llegar la excedencia voluntaria a su término, el trabajador solicita la reincorporación y no hay vacante adecuada (o esa es la respuesta que da la empresa y el trabajador la acepta), mantiene ese derecho preferente a ocupar vacante adecuada por tiempo indefinido. Si la empresa le dice que...
  15. N

    Prestación denegada por excedencia irresoluble

    Pero si cumplidos los 4 meses la trabajadora en excedencia no solicitó la reincorporación... (por cierto, que no es por quererle ver 3 pies al gato y puede tener su explicación, pero ¿dejó un trabajo con contrato indefinido, si es que lo era, por otro temporal de unos meses? Repito, puede tener...
  16. N

    HOSPITALIZACION CONTINUA HIJO TRABAJADOR

    Se me plantea ahora un caso... A ver, en este post hemos contemplado varias situaciones, sucesivos ingresos, por la misma o distintas dolencias, diversas intervenciones quirúrgicas, con y/o sin hospitalización... (el de la prórroga del permiso por agravación, tal como se indica en la reseña...
  17. N

    Vacaciones después de incapacidad

    En principio es así (así lo entienden al menos varios TSJ. Me sonaba alguna sentencia del TS pero no he conseguido localizarla, si es que existe). Eso sí, hay que tener en cuenta que puedan existir vacaciones de las que hayan transcurrido más de 18 meses desde la finalización del año de su...
  18. N

    JORNADA ANUAL AYUDA

    Pero en ese cálculo que has hecho... ¿le has descontado las horas que suponen esas vacaciones? Es que cuando hablamos de jornada anual (en este caso las 1.695 horas), ya están descontadas las vacaciones. Se trata de las horas anuales de TRABAJO EFECTIVO, teóricas.
  19. N

    Contratos a tiempo parcial y salario en especie

    https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/manuales/ejercicio-2018/modelo-100/7-cumplimentacion-irpf/7_2-rendimientos-trabajo-personal/7_2_2-rentas-especie/7_2_2_2-reglas-valoracion.html
  20. N

    NUEVOS PERMISOS RETRIBUIDOS

    Aunque esa novedad es, teóricamente por transposición de una directiva europea, y que dicha directiva indica 5 días "AL AÑO", aquí le han quitado dicha coletilla, por lo que son 5 días de permiso (en principio hábiles) por cada hecho causante. Yo siempre le añado el matiz "hasta" (5 días...) y...
Arriba