Resultados de búsqueda

  1. P

    PLUS

    Yo lo hago de esa manera pero como L03
  2. P

    Marroncito a final de año

    Puede darse que tenga 2 actividades completamente diferenciadas pero coticen igual, por lo que la SS te diga que no te crea otro CCC porque cotiza igual, por lo que puedes poner varios convenios.
  3. P

    Trabajador se retracta de baja voluntaria

    Puede retractarse, pero lo lógico es que lo deje por escrito y así tenerlo todo documentado y evitar posibles problemas.
  4. P

    NO HAY NOTICIAS SOBRE ESTO ¿NO? MAS DATOS EN ALTAS 2023

    Altas de enero 2023 he hecho un par de ellas y no he tenido que añadir mas datos que los básicos como hasta ahora.
  5. P

    NO HAY NOTICIAS SOBRE ESTO ¿NO? MAS DATOS EN ALTAS 2023

    Si, con alguno nos ha pasado, los que da error los hemos comunicado a mano. También tenemos alguna transformación que no hay forma de hacerlo y nos ha dicho el SEPE que es error de ellos y que cuando lo solucionen, nos avisan.
  6. P

    Consulta, Pago de Kilometraje

    Yo entiendo que es un derecho adquirido y por lo tanto no deberían disminuirlo, el tema de pagar el 0,19 €/km será porque es el tope máximo exento de tributar, el resto de importe que se pague por encima debería tributar.
  7. P

    Consulta - Certificado de Empresa

    Hazle uno a mano y te lo quitas de encima. Yo con el programa que usamos podemos hacer un certificado en papel para no tener que estar rellenando a mano.
  8. P

    Consulta - Certificado de Empresa

    Que yo sepa no procede certificado, el contrato está en suspensión hasta que resuelvan la IT, ademas creo que no existe causa de baja por agotamiento de IT en el SEPE por lo que no se podría comunicar. Estoy pensando que tal vez quien le haya pedido un certificado de empresa pueda ser la Mutua...
  9. P

    INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL (opinión por favor...)

    El INSS ya le descuenta lo percibido por la empresa, por lo que entiendo que lo que debe hacer la empresa es solicitar ingresos indebidos por las cuotas de ss de empresa. Quedando la empresa como pagadora de esos meses, diría que no hay que rectificar nada porque es la entidad pagadora, entiendo...
  10. P

    Inclusion vacaciones no disfrutadas en L13

    Pensaba que no se anotaba cuando era menos de 1 dia y se incluia en L00
  11. P

    Hay que enviar certificado de empresa al SEPE??

    He tenido la suerte de hablar con el SEPE, no me he identificado como asesoría sino como un empleador, les pregunto sobre el tema de los certificados y me responden lo siguiente. Ahora que lo tienen muy reciente van a admitir los certificados en papel durante un tiempo, pero que han habilitado...
  12. P

    Hay que enviar certificado de empresa al SEPE??

    Por lo tanto entiendo que debo autorizarme al empleador en SEPE y despues enviar certificado. Tenia dudas si les serviría con el papel, ya que habra empleadores que lo hacen por su cuenta y no tienen ni idea de usar este servicio.
  13. P

    Hay que enviar certificado de empresa al SEPE??

    Al finalizar un contrato de trabajo de empleada de hogar, ¿debemos enviar el certificado de empresa al SEPE? o teniendo en cuenta que hay empleadores que hacen todas las gestiones ellos mismos valdria con un certificado en papel y que lo lleve la empleada si lo necesita?
  14. P

    Paro tras vacaciones retribuidas no disfrutadas

    Desde que acaban las vacaciones.
  15. P

    Atrasos de Convenio trabajador de baja ILT antes del devengo de los mismos

    Como dice Noemi, cuidado con lo que diga el complemento de IT, si complementa a BR y esta no varia ya que la baja es previa a la subida salarial, no cambia, pero si complementa a salario en vez de BR, si tendría atrasos.
  16. P

    sanidad privada

    Creo que ya hay sentencias que indican que los permisos para acudir al médico es para la sanidad pública, ya que se pretende evitar el abuso que se podría tener a través de la privada. De todas formas, tal vez tu convenio indique algo al respecto.
  17. P

    Duda seguros sociales

    A mi me ha pasado varias veces, envio a acredita por si el alta no estuviese grabada, y si no a CASIA para que me pongan el IDC bien para poder cotizar, he tenido casos de trabajadores que han estado menos de un mes en la empresa y resulta que arrastraban una IT, yo directamente a CASIA les...
  18. P

    USUARIO SECUNDARIO

    Puedes usar el mismo Siltra pero enviando y recibiendo con el certificado digital del usuario secundario. Ten en cuenta que si envias un fichero de bases con un usuario A, solo recibiras respuesta accediendo con ese usuario A.
  19. P

    Reducción por guarda legal y concreción horario

    Entiendo que la reducción de jornada debe ser en su jornada habitual, otra cosa será el tema de la adaptación de la jornada de trabajo para la conciliación de la vida laboral y familiar, pero este segundo caso creo que también entra en juego que se solicite porque no hay otro progenitor que...
  20. P

    PATERNIDAD ANTERIOR A LLAMAMIENTO FD

    Tenemos un trabajador que hemos relizado el llamamiento y alta en Seguridad Social, el tema es que el día anterior fue padre, por lo que no sabemos exactamente como proceder. Entiendo que el alta en Segu y llamamiento es correcto, pero para cotizar o comunicar el certificado de paternidad, ¿debo...
Arriba