Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Buenas tardes, no sé si estoy espesa pero necesito otro punto vista para el cálculo anual de una jornada....
Hablamos, en este caso, del convenio del Siderometal en BCN, si un empleado a 40h semanales se le exige un total de 1750h en 225 jornadas (disfrutan de 22 días laborables por lo que se...
Pues no me he encontrado con este supuesto.... pero si el nacimiento hubiese sido ese mismo día no habría inconveniente, aún siendo festivo... por lo tanto, no debería existir problema siendo el segundo período. Aparte de que la prestación incluye el pago de los días festivos que se solapen con...
Buenos días,
Le ha llegado a un cliente notificación por revisión de la PECATA.... según dicen los efectos son del día 1 de Abril... alguien más se ha encontrado con esto? No lo entiendo, en ningún momento de la solicitud inicialmente se indicaba los "efectos", de hecho siempre se hablaba a...
Me parece muchísima causalidad que la mayoría de casos correspondan a junio 2020... esto es que ellos han hecho algo y ahora con lo de "no consta comunicada" limpiarse las manos... porque insisto, si no se comunicaba no se exoneraba... era el propio sistema quién tenía en cuenta eso.
Pues estuviste de suerte, caso igual... la única DR sin comunicar parece que es la de junio, pero es que sacas un IDC de un empleado y consta el porcentaje de exoneración.
En CASIA contestan:
Sin más.... se les dice que esa DR debió comunicarse porque sino no se hubiera podido aplicar la...
Aprovechando este tema... una empresa que quiere tener en cuenta las asunciones de presupuesto para el próximo año, me pide que le detalle cuando podría incrementar el salario a convenio en función de la cláusula de revisión.
Entiendo que sí hago la suma de los IPC de los años 21,22,23... esto...
Hola Africallora,
Mil gracias por la info. Tú crees entonces que aquí no hay obligación por parte de la empresa en proceder a regularizar la situación de esta persona? Es decir, la contrataron porque en su momento tenía vigente su permiso, dígase por arraigo familiar, ahora que supuestamente...
Buenas tardes,
Cliente que quiere reducir la jornada de toda su plantilla (4 empleados) a partir del año que viene. El tema es que en su totalidad "están" a jornada completa.... y claro ahí nos vamos en la excepción del artículo 41, no es posible llevar a cabo una modificación sustancial de...
Nadie que se acuerde o sepa interpretarlo... ya ni me acuerdo, pero es que leo los 2 primeros puntos y los 2 primeros de la segunda imagen y a la vez no entiendo nada... :oops:
Alguien que entienda esto... porque no sé si lo estoy interpretando bien, os es que no está bien explicado... el caso es que el mes reclamado es el de junio y no existe DR, en mayo hay comunicada la DR de FM total...
Pues ya ves... que hiciste en tu caso, enviaste un CASIA? Presentaste recurso? Es que claro... encima no es la totalidad de la exoneración, entonces si les digo que cómo es posible que sea por no estar comunicada la DR aún nos van a reclamar la diferencia...
Hola Charo,
Mismo caso... reclaman parte de la exoneración, sin embargo, voy a mirar la DR y justamente ese período es el único no comunicado... que además coincide siendo el mes en que se incorporaba un empleado, pasando de FM total a FM parcial.
Al contrastar con los IDC tienen comunicada...
Buenos días,
No estoy muy puesta así que vamos a ello... empresa que se encuentra que una empleada le presenta un documento de autorización para que su abogado le represente porque debe solicitar la modificación de su permiso de residencia, que anteriormente era por arraigo.
Además le obliga...
Tengo un caso similar, autónomo societario que cotizaba por la máxima (aunque en este caso fue alta en autónomos el 1/11/2019) por lo que en su caso, al no tener cotizado una media de 12 meses, le correspondía el 70% de la base mínima.
Y eso en su momento la mutua ya lo tuvo en cuenta para el...
Sí, esa opción parece que existe pero cómo bien dices lo estás informando en aquellos que tienen más de una actividad... pero un familiar colaborador que sólo esta vinculado a la sociedad de su padre, marido., etc... entiendo que no es necesario, me remito a la guía de Seguridad Social.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.