Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
1. Si el trabajador no se reincorpora al finalizar la excedencia porque comunica que no lo hará, o simplemente no lo hace:
En este caso, se entiende que se trata de una baja voluntaria en la empresa. La relación laboral se extingue por decisión del trabajador y no corresponde indemnización ni...
EN A3NOM, HAY QUE INDICAR JORNADAS REALES SIMPLEMENTE , HAY UNA OPCION EN INCIDENCIAS Y ES FACIL, LUEGO YO INDICO EN SISTEMA RED LAS JORNADAS HECHAS EN ESE MES , PORQUE TENGO POCOS
Esta imagen que compartió el INSS ayer por Linkedin es buen resumen, lo dejo en este post porque es el último en el que se habla de este tema, espero que ayude
El hijo de la esposa del autónomo, aunque no sea hijo biológico, sí puede darse de alta como autónomo colaborador, porque la ley incluye a los parientes por afinidad hasta segundo grado (los hijastros son afinidad de primer grado)
PROCEDIMIENTO A SEGUIR (DE FORMA GENERAL):
Comunicar por escrito a las trabajadoras el cierre del centro en Canarias y los motivos (organizativos o productivos).
Ofrecer el cambio a teletrabajo, vinculado al centro de trabajo en Álava, explicando condiciones (horario, funciones, medios, lugar...
La lactancia se reconoce en horas hasta que el bebé cumpla 9 meses. Si se acumula en días, el cálculo debe hacerse con la jornada que esté vigente en el momento de disfrutarla.
Por tanto, si el cambio a jornada parcial entra antes de empezar a disfrutar la lactancia, se recalculan los días...
La reduccion debe solicitarla por escrito 15 días antes de su reincorporación total al trabajo, para que sea efectiva el mismo día de su reincorporación
Para tramitar la baja por enfermedad común tiene que ir a su médico de cabecera, y la empresa si no presenta baja ni nada puede descontar los días sin problema, puedo quitarselo de vaccaciones ....
Igual es eso, que al coger período continuado ya te indica las 19 semanas juntas...manda reclamacion al INSS indicando que solo quires disfrutar de las 17 semanas...
Buenos días, tienes que hacer un alta normal en TGSS asegurándote que el menor tenga un NUSS, si no solicitarlo, y que firme el contrato el padre o madre, el consentimiento paterno tiene que estar por escrito.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.