Resultados de búsqueda

  1. S

    Presentar demanda SMAC antes de último día de prestación de servicios

    Muy buenas Una trabajadora es despedida con un objetivo el 25 de febrero (comunicado el despido) con fecha de efectos 15 de marzo, es decir, se le da el preaviso de 15 días La trabajadora desea interponer demanda ante SMAC para reclamar la improcedencia La demanda ante SMAC, ¿puede presentarla...
  2. S

    Cobrar desempleo tras ser baja voluntaria en RETA

    Buenas tardes Trabajador autónomo al que no le salen los números Se plantea la posibilidad de solicitar la prestación por desempleo Teniendo presente la dificultad del cese de actividad de autónomos, la opción sería darse de baja en el RETA y empezar a trabajar en el Régimen General Entendemos...
  3. S

    Actor que presta servicios 10 días seguidos

    Buenos días Una empresa va a contratar a un actor Tenía entendido que debía ir por el régimen de artistas (según día de actuaciones) pero esta persona va a trabajar 10 días seguidos, del 1 al 10 de marzo En este caso, cuando hay continuidad, ¿debe ir por el régimen de artistas o por régimen...
  4. S

    Sanción por comunicar baja fuera de plazo

    Buenos días Seguramente tengo que comunicar una baja en la TGSS fuera de plazo. A ver si esta es la normativa correcta: Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Sección 1.ª Infracciones...
  5. S

    Código baja disolución cooperativa

    Buenos días Una cooperativa de trabajo está formada por 2 socios trabajadores El 31 de diciembre de 2023 cierran la actividad y la cooperativa quedará inactiva o se disolverá Están cotizando en el régimen general (no en el RETA) Al comunicar la baja en la TGSS, ¿qué código deberíamos aplicar...
  6. S

    Excedencia forzosa por cargo público

    Buenas tardes Una persona trabajadora solicitó una excedencia forzosa por cargo público Finalizado el motivo que daba derecho a la excedencia, la trabajadora se reincorpora a la empresa La pregunta sería, ¿puede volver a solicitar una excedencia forzosa para ejercer un cargo público? ¿Hay algún...
  7. S

    Dos L03 por los mismos periodos

    Buenas tardes Una empresa abonó los atrasos de convenio de oficinas y despachos de Cataluña (publicado en octubre de 2023) con una L03 de enero a octubre y pagados en noviembre La misma empresa quiere compensar a las personas trabajadoras con un bonus, de manera que realizaríamos otra L03 de...
  8. S

    Código en idc/pl-ccc para prestación riesgo embarazo

    Buenas tardes Tengo una empresa que está tramitando la prestación por riesgo de embarazo de una trabajadora La prestación la abona la mútua de accidentes Entiendo que lo único que debemos hacer en informarlo en el programa de nóminas para no abonar la nómina de los días en los que esté cobrando...
  9. S

    Contrato sustitución por excedencia

    Una empresa desea formalizar un contrato de sustitución para reemplazar a una persona trabajadora en situación de excedencia Si la excedencia dura 2 años, ¿el contrato de sustitución podría durar 2 años o tiene un tiempo límite? Entiendo que la duración del contrato será igual a la duración de...
  10. S

    Contrato de interinidad para IT + riesgo embarazo + nacimiento

    Muy buenas Una empresa va a contratar a una trabajadora con un contrato de interinidad 410 para sustituir a una trabajadora que ahora está de baja por incapacidad temporal, después estará de baja médica por riesgo por embarazo y finalmente estará en situación de descanso por nacimiento Es...
  11. S

    Cohabitar contrato interinidad 410 sustituta y sustituida

    Buenos días Una empresa desea hacer un contrato de interinidad 410 para sustituir a una trabajadora embarazada La trabajadora embarazada todavía presta servicios, pero la empresa tiene intención de gestionar la prestación por riesgo de embarazo ¿Pueden cohabitar en la empresa la trabajadora...
  12. S

    Aumento salarial en socios de trabajo de cooperativa en régimen general

    Buenos días Las personas socias trabajadoras de una cooperativa de trabajo que van por el régimen general, a parte de tener un salario que deberá ser superior al SMI, ¿están obligadas a abonar los aumentos salariales según su categoría profesional que determine el convenio? Es decir, por el...
  13. S

    Contabilizar para jubilación años trabajados en Uruguay

    Muy buenas Una persona tiene 58 años Estuvo viviendo y trabajando en Uruguay unos años (no me dicen exactamente, pero alrededor de 10 años) ¿Qué gestión debería hacer y ante quién para que esos años trabajados en Uruguay se le contabilicen a efectos de su jubilación en España? Gracias
  14. S

    Empresa no practica el embargo de la TGSS

    Buenos días Una empresa tiene que practicar un embargo a una trabajadora. La emisora reclamante es la TGSS. El importe a abonar es de 6.500 euros La empresa está practicando religiosamente el embargo desde el inicio. Al no tener un salario excesivamente alto sino todo lo contrario, los importes...
  15. S

    Acuerdo plus responsabilidad y consolidación salario

    Buenos días Un trabajador presta servicios en la empresa como cocinero con un salario de 1.800 euros brutos mensuales La empresa desea ascenderlo a "Segundo de cocina" con un plus de 150 euros brutos mensuales, pero acordando que si en algún momento la empresa decide que no ejerza el cargo de...
  16. S

    Parto con complicaciones: ampliación plazo descanso nacimiento

    Muy buenas Trabajador que tiene un bebé. En el parto hay una complicación y el bebé permanece ingresado 1 semana. El periodo de descanso por nacimiento se inicia una vez que el trabajador, la madre y el bebé salen del hospital Preguntas: - la semana que el bebé ha estado ingresado, se suma a...
  17. S

    Contrato anterior a contrato de sustitución bonificado

    Buenas tardes Una empresa tiene a un trabajador que será padre en enero. La fecha probable del parto es el día 2 de eneroo La empresa desea contratar a una persona para substituirlo pero tienen mucho trabajo y la idea es contratarlo ahora, sin esperar a enero ¿Sería posible hacer un contrato...
  18. S

    Cambiar convenio de aplicación

    Muy buenas Una empresa está aplicando el convenio de oficinas y despachos Consideran que por la actividad que desarrollan se adecuaría más a Acción e intervención social (y el CNAE así lo determina) La plantilla es de 25 personas trabajadoras No tienen representantes de los trabajadores ¿Cuál...
  19. S

    Renuncias a bonificación a través de Sistema red

    Una empresa de más de 50 personas trabajadoras no tiene plan de igualdad Desde el 1 de septiembre de 2023 es obligatorio tener registrado el plan de igualdad para aplicar bonificaciones La empresa tiene a una estudiante en prácticas curriculares externas y se bonifica 68 euros al mes (aparecen...
  20. S

    Trabajadora se niega a modificar su jornada

    Muy buenas Trabajadora que presta 8 horas de servicio como camarera de 13 a 21:30h de jueves a lunes Por necesidades empresariales, la empresa necesita que 1 de esos 5 días (el lunes) el horario de trabajo sea de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 21:30, es decir, en lugar de hacer jornada continua...
Arriba