Resultados de búsqueda

  1. N

    Reclamación antiguedad

    ¿No hay convenio aplicable y reclama trienios??? :unsure:
  2. N

    Acuerdo en conciliación

    Ufff!, pues entonces sí que es un marrón. Es raro que si la empresa contaba con asesores para ese trámite no se incidiera en eso. Porque, en principio, todo ese exceso (entre 33,400 y 36.000, según sea el caso) tributará y tendrá que ser totalmente a cargo de la empresa. Al menos trata de...
  3. N

    Acuerdo en conciliación

    Sí, en ese caso sí. Si se trataba de un despìdo objetivo y los 4.000€ correspondian a la indemnización legal por despido (procdente) y luego se ha acabado reconiciendo la improcedencia, el importe exento será el que corresponda al importe de la indemnización legal por despido improcedente (que...
  4. N

    PROBLEMAS CON TRABAJADOR (NO QUIERE RESPONSABILIDADES)

    Si realmente son tareas propias de su puesto, no existe causa justifcada para que deje de hacerlas (problemas de salud, cambios teconológicos que dificulten su adaptación...), y por si lo que puede buscar es el despido, yo, obviamente tras hablar con él y tratar de razonar (como ya se esrtá...
  5. N

    Acuerdo en conciliación

    Por cierto, ¿acordastéis importes brutos? ¿netos?
  6. N

    Acuerdo en conciliación

    Pues entonces, esa indemnizacion adicional no es propiamente por despido, habrá queé ver en qué concepto se ha abonado para confirmar su tratamiento fiscal aunque (por si puediera ser por ej. por vulneración de derechos fundamentales...) si fue una cantidad acordada en conciliación...
  7. N

    indemnización por despido dudas sobre tributación y cotización

    Justo ha salido el tema en otro post de hoy https://foros.elasesorlaboral.com/threads/acuerdo-en-conciliaci%C3%B3n.42496/#post-226264
  8. N

    Acuerdo en conciliación

    Lo que tributará (y cotizará) no es lo que exceda del acuerdo inicial (salvo que el importe en el acuerdo inicial se correspondiera a la indemnización legal por despido improcedente), sino lo que exceda del importe de la indemnización legal por despido improcedente (o, pero no es el caso, si...
  9. N

    CALCULO PORCENTAJE DE JORNADA

    Sin conocer calendario laboral concreto de esta persona, vacaciones, festivos (oficiales y, en su caso, de empresa), etc, es imposible confirmar esa correspondencia. En todo caso, una jornada anual de 1.760 horas tiene toda la pinta de equivaler a menos de 40 horas semanales. Piensa que, (aunque...
  10. N

    Periodo de Prueba - Administrativa - Téc Titulado ¿3 meses o 6 meses?

    ¿Pero se la ha contratado como Técnico titulado? ¿Se le ha reconocido esa categoría?
  11. N

    Cotización bonus permanencia

    Como vengo recordando frecuentemente, a efectos de cotización no hay devengos superiores al mes e inferiores al año. Si, como en este caso, el devengo es irregular o superior al mes, cotiza de forma prorrateada a lo largo del año. Si se está de alta todo el año, pues entre los 12 meses del año...
  12. N

    Las empresas sólo tendrán 20 días para adaptarse al nuevo registro horario una vez que se publique en el BOE

    Gracias! Conocía el texto del anteproyecto de ley que quedó en agua de borrajas (que incluía también la cuestión de la reducción de jornada) pero como ahora la noticia es que "pasado martes 30 de septiembre aprobó la tramitación urgente del real decreto del nuevo registro horario que quiere...
  13. N

    Las empresas sólo tendrán 20 días para adaptarse al nuevo registro horario una vez que se publique en el BOE

    ¿Disponéis del texto del "borrador" de este RD? Gracias!!
  14. N

    Cotización de bonus durante baja por paternidad

    Si , aunque en este caso sea con varios meses de diferencia, 4 en concreto (comisiones de junio a pagar en octubre), siempre seguís la misma pauta (siempre de forma diferida y a los 4 meses), si, además, podéis justificarlo por razones operativas (ventas a nivel de empresa realizadas en tal mes...
  15. N

    Cotización de bonus durante baja por paternidad

    Durante el tramo de paternidad, IT etc, cotizarás según la base reguladora, no puedes cotizar por más (me refiero a si este tramo de baja afecta a todo el mes, si hay algun tramo de alta, y hasta donde los topes permitan, se podría cotizar de forma concentrada por los devengos de ese mismo mes)...
  16. N

    Nuevos permisos en ciernes... se supone

    Pues sí.
  17. N

    Nuevos permisos en ciernes... se supone

    Es que lo de los 5 dias (laborables, una semana, vaya) por enfermedad, hopitalización... de familiares, convivientes... ya sabemos que en algunos casos pueden quedar cortos (pero siempre se pueden buscar soluciones ante casos concretos de necesidad, sin que necesariamente tenga el empresario que...
  18. N

    Nuevos permisos en ciernes... se supone

    Cierto, ya lo he comentado en un mensaje anterior. El que se considere como vía para canalizar estas situaciones (ansiedad, estado anímico por fallecimiento de ciertos familiares, atención a familiares terminales...) la baja por IT puede suponer que en muchos casos esas ausencias acaben siendo...
Arriba