Resultados de búsqueda

  1. N

    PAGA EXTRA DURANTE BAJA POR ACCIDENTE

    Pero es que esto viene dado por la otra previsión del convenio respecto al complemento de la prestación por accidente o enfermedad profesional. Si la inactividad es debida a otro motivo (salvo que se trate de vacaciones u otro supuesto que, como este, tenga previsto el convenio expresamente otro...
  2. N

    PAGA EXTRA DURANTE BAJA POR ACCIDENTE

    Bueno, es cierto que el literal puede generar dudas, pero, por ej. durante el disfrute da las vacaciones tampoco hay "trabajo efectivo" pero entiendo que no genera dudas el que se devenguen igualmente las pagas extras. En todo caso, estando de IT, sea común o profesional, propiamente no se...
  3. N

    INDEMNIZACIÓN DESPIDO INFERIOR LEGAL

    Pero ojo si al final la indemnización acordada es poco más que calderilla, ya que, por ejemplo, puede presumirse fraude o connivencia para obtener la prestación de desempleo. Por pactar, puede acordarse una indemnizació inferior a la legal, pero, por ejemplo, no es lo mismo en un caso en el que...
  4. N

    CONTRATO INCIAL-Acordar antigüedad a efectos despido

    Exacto, justo de eso quería advertir, como acuerdo, pueden acordar la antigüedad que quieran, como si la fijan antes de que naciera el propio trabajador, pero para Hacienda, esto es, a efectos de exención, solo cuenta la real, es decir, la que corresponda a la fecha de incorporación.
  5. N

    Acoso empresa de formación - grabación telefónica

    Las serias no te suelen llamar por teléfono, y menos aún con estas artimañas. Ese es un primer filtro sobre con quién trabajar (si es que hay que hacer algo) y con quién no.
  6. N

    CALCULO INDEMNIZACIÓN - ¿ TENEIS EN CUENTA LOS CONCEPTOS NO SALARIALES?

    Como ya he dicho, respecto al salario fijo, el vigente en el momento del despido (aunque sea de un rato antes, pero 100% en base a salario fijo o importes de los conceptos fijos vigentes en el momento del despido) y respecto a los variables (si los hay), el importe global de lo percibido en los...
  7. N

    CALCULO INDEMNIZACIÓN - ¿ TENEIS EN CUENTA LOS CONCEPTOS NO SALARIALES?

    El quebranto de moneda entiendo que es uno de los ejemplos de conceptos que, a pesar de que cotice (y tribute), por su naturaleza extrasalarial (si realmente compensa lo que se supone que debe compensar este concepto), no forma parte de la base de cálculo de la indemnización por despido.
  8. N

    ¿Permiso retribuido?

    Dice la trabajadora que "para ella eso es como ir al médico". Bueno, más allá de que aceptemos o no la analogía, es que, salvo mejora de convenio o política de empresa, "ir al médico" no es un supuesto de permiso retribuído (o no sé si existe cierta permisividad por parte de la empresa en estos...
  9. N

    Acoso empresa de formación - grabación telefónica

    Hay que denunciarlos por "ACOSO" (telefónico).
  10. N

    CALCULO INDEMNIZACIÓN - ¿ TENEIS EN CUENTA LOS CONCEPTOS NO SALARIALES?

    Y, como ya se ha dicho, teniendo claros los conceptos a considerar e importes, el programa de cálculo del portal del CGPJ es muy fiable. Yo siempre hago mis cálculos con mi excel (considerando tramos, límites...) y ese programa me lo clava al céntimo (y me quedo más tranquilo). Pero lo...
  11. N

    CALCULO INDEMNIZACIÓN - ¿ TENEIS EN CUENTA LOS CONCEPTOS NO SALARIALES?

    El salario fijo (o conceptos salariales fijos) vigente en el momento del despido (que ha podido cambiar en los últimnos 12 meses) + los conceptos salariales variables percibidos en los últimos 12 meses (si no los hay, pues simplemente salario fijo vigente en el momento del despido, aunque...
  12. N

    ASISTENCIA A JUICIO -convenio empresas de consultoría.."

    Bueno... aunque yo no le discutiría el permiso, "inexcusable, inexcusable" asistir a un juicio... si es por ej en calidad de testigo, efectivamente lo es, pero como demandante..., obviamente lo más lógico es que asista, pero vaya, su asistencia es "excusable (mientras vaya su representante...)...
  13. N

    horas extras calcular

    Y aquí tenemos el estado "actual" del que fue el art. 40 del Real Decreto 2001/1983 en el que se basan los de Arrabe Integra Entrecomillo lo de "actual", porque está así, esto es, derogado, desde hace ya 30 años.
  14. N

    horas extras calcular

    ??? ¿En base a qué? ¿No te estarás basando en una normativa (o en una fuente basada en esa normativa) modificada hace décadas??
  15. N

    Modelo 145. hijos extranjeros

    Y, en todo caso, y más allá de la guía u orientación que la empresa quiera ofrecer al trabajador a la hora de cumplimentar el 145, del rigor o de su veracidad, de la actualización de datos cuando corresponda, etc, el único responsable es el trabajador, no la empresa.
  16. N

    Sobre el permiso de 5 días por ingreso

    Como ya se ha dicho, existen sentencias que han podido generar confusión, pero si uno se queda con el titular en medios generalistas, no si se lee concienzudamente la propia sentencia, por aquello de que "el permiso no finaliza con el alta hospitalaria", obviando la coletilla de "si no va...
  17. N

    contrato de sustitución

    Y en cuanto a la duración, lo que dure la "situación habilitante" para celebrar este tipo de contrato, en este caso la baja por IT.
  18. N

    GRACIAS POR TODO Y HASTA SIEMPRE, COMPAÑEROS

    Te deseo lo mejor en esta nueva etapa. En lo profesional, al menos que te ahorre todas esas angustias que, especialmente en los últimos años, sin duda esta profesión acarrea, por mucho que la amemos (al menos yo la vivo desde la prespectiva interna de la empresa, que también es un reto, pero...
  19. N

    Comprobación fecha de control L03

    Y, con ese misma fecha de control (correcta por los motivos ya comentados)... ¿por qué no prorratear la cotización de enero a diciembre de 2025 (año del pago), y en los meses que quedan hasta final de año la prorrata ya va en las L00 normales de cada mes? Aunque sea respecto a los objetivos de...
  20. N

    Baja mútuo acuerdo entre las partes

    Claramente no
Arriba