Resultados de búsqueda

  1. N

    Incapacidad permanente total y recolocación

    Exacto, de momento lo que hay es la sentencia y en base a una directiva europea que simplemente contempla la obligación por parte de las empresas de realizar "ajustes razonables" en casos de trabajadores con discapacidad, y que no les supongan tales medidas una "carga excesiva". No concreta más...
  2. N

    El permiso parental no genera derecho a vacaciones retribuidas al no considerarse tiempo de trabajo efectivo (Sentencia TSJ Cataluña 30/04/2024)

    La sentencia es de hace unos meses, pero adjunto link de un artículo reciente con la noticia y comentario de la misma. https://www.economistjurist.es/actualidad-juridica/el-permiso-parental-no-genera-derecho-a-vacaciones-retribuidas-al-no-considerarse-tiempo-de-trabajo-efectivo/ Y ahí va el...
  3. N

    El control horario, en lo que nadie ha caído

    Efectivamente. Los programas que yo conozco de registro horario permiten grabar registros no hechos en su momento y modificar los realizados, de hecho, en las guías de usuario se hace referencia a esa posibilidad, cómo hacerlo, etc, pero sobre la base de que el programa deja constancia tanto de...
  4. N

    BAJA IT Y DESPIDO

    Por Internet se pueden encontrar muchas cosas, buscando, seguro que uno acaba encontrando lo que quiere leer. En cualquier caso, vuelvo a lo mismo, si resulta que lo que tú afirmas (y que, vale, reconoces que no es lo más correcto, pero al afirmar tan alegremente que no hay obligación de...
  5. N

    BAJA IT Y DESPIDO

    Sí, si en que lo suyo es avisar ya lo habías dicho y en eso estamos de acuerdo. Repito, en lo que estás equivocado, o que es muy matizable y especialmente tu argumentación, es en lo de que el trabajador no tiene la obligació de avisar de su asusencia. De hecho, justo por la desaparición del...
  6. N

    BAJA IT Y DESPIDO

    En esto, debo hacerte saber que estás totalmente equivocado, pero creo que ya te lo están e irán explicando por aquí. En cualquier caso, y se puedan hacer o no bajas retroactivas (está claro que en la práctica se pueden hacer y yo mismo he puesto ejemplos de casos en los que lo considero...
  7. N

    BAJA IT Y DESPIDO

    No, este caso "canta". Tema operación, etc, lo he comentado por lo del tema de las "bajas retroactivas", que en ocasiones tienen sentido y justo es el médico de turno el que a veces pone pegas por esa teórica imposibilidad de emitirlas, cuando todos sabemos que no es así, con ejemplos...
  8. N

    BAJA IT Y DESPIDO

    Bueno, probablemente no será el caso de ahora (aunque despedir, aunque sean varias faltas, sin requerimietos previos, etc. ) y tampoco el del que va con dolor de espalda para que le den la baja de 3 días antes. Estoy pensando en otras situaciones, en las que entiendo que está justificado, que es...
  9. N

    en serioooo cuidadito poner periodo de prueba

    Pero es que a quien hay que convencer es a los jueces y tribunales, y esta sentencia no es novedosa en este sentido. En cualquier caso, yo lo tengo claro (ya no por esta sentencia o anteriores, desde siempre), el periodo de prueba, bien clarito, que en los términos en los que se haya reflejado...
  10. N

    seguro salud: tomador y pagador empresa.

    El CRA hace años que no lo veo de cerca (aunque me tocó parametrizarlo todo cuando salió) pero no recuerdo que nos diera ningún problema ni me consta que lo dé ahora, que seguimos con la misma dinámica. Conceptos negativos siempre pueden haber, y si tu programa de nómina no te lo acepta, o es...
  11. N

    en serioooo cuidadito poner periodo de prueba

    Justo. Nos hemos cruzado con nuestras respuestas 😅
  12. N

    en serioooo cuidadito poner periodo de prueba

    Si concretas en el contrato que el periodo de prueba es de 30 días y este no es superior al máximo que fija el ET o, en su caso, el convenio de aplicación, entiendo que no has de tener problemas en este sentido. Es importante fijar con precisión la duración del periodo de prueba, y siempre...
  13. N

    en serioooo cuidadito poner periodo de prueba

    Trataré de leer la sentencia, pero vaya, como ya han apuntado, parece que triene sus matices y yo siempre he hecho que se indique de forma expresa y con precisión la duración del periodo de prueba en cada caso; por supuesto, siempre respetando los máximos que (según categoría, tipo de contrato...
  14. N

    CONVENIO PELUQUERIAS

    En realidad 51€. Desde enero de este año el SMI ya es de 1.134€ (x 14)
  15. N

    DUDAS DE UN NOVATO SOBRE IT DE 1 AÑO

    Y a los solos efectos (por requerirlo la norma) de dejar de cotizar por ese trabajador, pero la relación laboral no queda extinguida (de hecho, y a título de ejemplo, sigue devengando vacaciones...)
  16. N

    Trabajadora en excedencia

    Si hay subrogación, esa expectativa consistente en el derecho preferente a ocupar un puesto de similiar categoría se mantiene respecto a la nueva empresa. Lo suyo es informar a las personas en esa situación de la sucesión de empresa con subrogación de plantilla (que la persona en excedencia...
  17. N

    DESPIDO

    Claro que es posible, es más, es, con diferencia, el caso mayoritario de despidos, esto es, existe o considero que hay un rendimiento o actitud anómala por parte del trabajador, pero no suficientemente grave como para ser causa de despido (recuerda que si hablamos de despido disciplinario hay...
  18. N

    COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD EMPRESA

    Pero vaya, si llevan años (siendo más de 50 trabajadores) así... lo que les debe preocupar es tener el plan de igualdad (y la auditoría retibutiva que en el fondo forma parte del diagnóstico del mismo), que ya van con un retraso de varios años. Lo de si tienen comité de empresa, comité de...
  19. N

    COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD EMPRESA

    Primero negar la mayor (respecto a lo que os han dicho desde el servicio ajeno de prevención de riesgos). Aunque sean más de 50 o 100 de plantilla (como si son 400), no es obligatorio tener representación legal de los trabajadores (ya sean delegados de personal o comité de empresa, según volumen...
  20. N

    DESPIDO

    ¿Tenéis algún elemento que evidencie vuestra insatisfacción (y si encima fuera vuestra decisión sobre su salida tanto mejor, claro) previo al inicio de su actual proceso de baja? Lo digo porque, reconociendo el riesgo actualmente de despedir justo estando de baja por enfermedad, se trata de...
Arriba