Resultados de búsqueda

  1. N

    SANCION REGISTRO RETRIBUTIVO

    No exactamente. Pero si no es superior a ese porcentaje no es obligatorio justificarlo en el registro retributivo. Lo determinante es que si trata de un "trabajo de igual valor" y existe una desiguladad retributiva, Si no se puede justificar, podemos encontrarnos con sanciones y reclamaciones...
  2. N

    Irpf y pension de alimentos

    A ver... la existencia de pensiones compensatorias para el cónyuge (ex) o anualidades por alimentos para los hijos es precisamente uno de los factores que inciden en la retenciones del IRPF y, de hecho, están contempladas expresamente como apartados en el modelo 145 a entregar a la empresa. No...
  3. N

    Duda sobre cómo cotizar un bonus anual

    Es que "las cosas son lo que son, no lo que las partes dicen que son". Yo puedo acordar realizar ciertos pagos y con la frecuencia o periodicidad que considere oportuno, pero si eso puede tener consecuencias a nivel de cotización (y prestaciones...), es normal que se requiera acreditar tema...
  4. N

    INDEMNIZACIÓN EN DESPIDO DISCIPLINARIO

    Y tampoco es lo mismo una indemnización de 600€ (que a lo mejor la empresa prefiere compensarl la tributación, porque es menos que el tiempo y gastos desplazamiento) que de 60.000€, claro. Pero aún en esos casos en los que la indemnización es baja, por seguridad jurídica, incluso para facilitar...
  5. N

    INDEMNIZACIÓN EN DESPIDO DISCIPLINARIO

    Pues no acabo de entender esa "pereza" por ir al SMAC (o CMAC, UMAC...), sobre todo cuando parece haber acuerdo y que suponga un mero trámite de apenas 10 minutos. Pero cada uno sabrá.
  6. N

    INDEMNIZACIÓN EN DESPIDO DISCIPLINARIO

    Ir al SMAC no es necesariamente "ir a batallar", en este caso sería justamente cerrar formalmemente un acuerdo (que en la práctica ya parecen tener cerrado), en condiciones (y con la ventaja, entre otras, de la exención de la indemización)
  7. N

    Lactancia

    La ampliación hasta los 12 meses (más allá de mejoras que puedan haber vía connvenio) es un periodo diferenciado, con otro régimen y condiciones. Respecto al permiso retribuido por lactancia, que es hasta los 9 meses y de una hora de ausencia diaria, si para la alternartiva de disfrute en...
  8. N

    Lactancia

    Si, si, respecto a eso no hay duda, es una hora diaria de ausencia (o media de reducción o acumular la hora de ausencia en jornadas completas) independientemente de la duración de la jornada. No hay ajustes proporcionales (ni de otro tipo) para el caso de tiempo parcial (otra cosa es acumulado...
  9. N

    Lactancia

    Respecto a lactancia y pluriempleo... tema interesante. UGT (que podemos entender que es "juez y parte") entiende que tiene derecho a disfrutarlo en las dos (o más) empresas. Adjunto enlace a su Guía de consultas sobre Derechos de Conciliación, pero mirad que dicen en la pág. 59: Guía de...
  10. N

    Real Decreto-ley 6/2024 I Medidas de Seguridad Social urgentes DANA

    Publicado en el BOE de hoy 6/11/2024 Real Decreto Ley 6/2024 por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y 4 de noviembre de 2024 Aunque adjunto el documento, este...
  11. N

    PAGAR HORAS DESPLAZAMIENTO

    Muchas gracias!, me has ahorrado soltar, cuando tuviera un momento, una parrafada similar a la que veo ya solté en su momento y que ya no recordaba (aunque no fue hace tanto tiempo) 😁
  12. N

    Inicio IT día antes de sanción empleo y sueldo

    Efectivamente, queda "suspendida" la aplicación de la suspensión de empleo y sueldo, ya que no se puede suspender lo que ya está suspendido (por la IT). Es una artimaña muy usada en estos casos, peo vaya, que simplemente ocasiona el diferir el cumplimento de la sanción. Si el inicio de la IT...
  13. N

    IMPOSIBILIDAD ASISTIR TRABAJO POR DANA

    Y en cuanto a lo de la "imposibilidad" de acudir al centro de trabajo, vemos que también una cuestión muy casuística, no necesariamente debe tratarse de un catastrofe natural o que tengamos la casa o o accesos bloqueados por la nieve, por ejmplo acabo de tener noticia de esta sentencia en la que...
  14. N

    IMPOSIBILIDAD ASISTIR TRABAJO POR DANA

    En todo caso (y más allá de opciones como ERTE, en las que voy un poco perdido) podría tratarse de una ausencia justificada, por fuerza mayor, pero no necesariamente retribuida, vaya, con carácter recuperable o sin retribución. Lo que no puede hacer la empresa, no por cuestiones legales, por...
  15. N

    Registro laboral obligatorio 2025

    Efectivamente. Pero ciertos proveedores ya han visto en esto un filón. Probablemente los que son tan "proactivos", suelen ser los menos rigurosos o fiables. Es un tema a tener en el radar y esperar.
  16. N

    El control horario, en lo que nadie ha caído

    Uno básico es que, en la medida en que se puedan modificar registros o realizarlos en momentos que no corresponden a tiempo real (y que puede tener sentido, sobre la base de que, como ya he dicho, se supone que deben tratarse de excepciones puntuales y, a poder ser, motivadas) que exista...
  17. N

    El control horario, en lo que nadie ha caído

    Es importante poder acreditar (y de forma creíble) que queda constancia de cualquier cambio o registro no realizado en tiempo real y sobre la base de que deben tratarse siempre de situaciones puntuales (incidencias técnicas, olvidos "puntuales"...), no que exista total flexibilidad para ello...
  18. N

    BAJA IT Y DESPIDO

    Yo, ya lo he dicho, esto no es una ciencia exacta, entiendo las dudas que la situación actual puede generar, y queda claro el alcance de las sentencias citadas, pero es significativo que, de momento, todas en el mismo sentido, de dar validez a que las empresas obliguen a comunicar con la mayor...
Arriba