Resultados de búsqueda

  1. S

    ¿CUAL SERÁ EL NUEVO SMI 2024?

    Mi porra 16.000 euros brutos anuales Se publica el 30 de abril con efectos retroactivos a 1 de enero
  2. S

    Contrato de interinidad para IT + riesgo embarazo + nacimiento

    Muy buenas Una empresa va a contratar a una trabajadora con un contrato de interinidad 410 para sustituir a una trabajadora que ahora está de baja por incapacidad temporal, después estará de baja médica por riesgo por embarazo y finalmente estará en situación de descanso por nacimiento Es...
  3. S

    Cohabitar contrato interinidad 410 sustituta y sustituida

    Muchas gracias En este caso no se va a comunicar bonificación ni antes ni después, porque la empresa es de más de 50 personas trabajadoras y no tiene plan de igualdad, así que no habrá bonificación
  4. S

    Cohabitar contrato interinidad 410 sustituta y sustituida

    Me autorespondo: ¿Se puede contratar antes de que sea necesario la sustitución? Sí, tras la modificación del contrato de sustitución, el apartado 3 del artículo 15 establece expresamente que la prestación de servicios podrá iniciarse antes de que se produzca la ausencia de la persona sustituida...
  5. S

    Cohabitar contrato interinidad 410 sustituta y sustituida

    Buenos días Una empresa desea hacer un contrato de interinidad 410 para sustituir a una trabajadora embarazada La trabajadora embarazada todavía presta servicios, pero la empresa tiene intención de gestionar la prestación por riesgo de embarazo ¿Pueden cohabitar en la empresa la trabajadora...
  6. S

    Aumento salarial en socios de trabajo de cooperativa en régimen general

    Oficinas y despachos de Cataluña, que obliga a abonar el 50% de la subida salarial si las personas trabajadoras han cobrado en cómputo anual un importe inferior a 28.000 euros (aprox) en 2022 y 29.000 euros (aprox) en 2023
  7. S

    Aumento salarial en socios de trabajo de cooperativa en régimen general

    Buenos días Las personas socias trabajadoras de una cooperativa de trabajo que van por el régimen general, a parte de tener un salario que deberá ser superior al SMI, ¿están obligadas a abonar los aumentos salariales según su categoría profesional que determine el convenio? Es decir, por el...
  8. S

    Contabilizar para jubilación años trabajados en Uruguay

    Muy buenas Una persona tiene 58 años Estuvo viviendo y trabajando en Uruguay unos años (no me dicen exactamente, pero alrededor de 10 años) ¿Qué gestión debería hacer y ante quién para que esos años trabajados en Uruguay se le contabilicen a efectos de su jubilación en España? Gracias
  9. S

    CERTIFICADO DE EMPRESA

    Si sólo ha trabajado 1 día envía el certificado de ese día En el certificado aparecerá como alta 1 día No veo inconveniente
  10. S

    salarios líquidos pactados e irpf

    Negociar líquidos es un problema que además genera desigualdades Hay que educar a los clientes para que pacten en bruto, porque el líquido generará problemas.
  11. S

    Parto con complicaciones: ampliación plazo descanso nacimiento

    Muchas gracias Es decir, es el trabajador el que debe comunicarlo al INSS y es el INSS el que debe aprobarlo y posteriormente, quedaría reflejado en el idc
  12. S

    Empresa no practica el embargo de la TGSS

    Buenos días Una empresa tiene que practicar un embargo a una trabajadora. La emisora reclamante es la TGSS. El importe a abonar es de 6.500 euros La empresa está practicando religiosamente el embargo desde el inicio. Al no tener un salario excesivamente alto sino todo lo contrario, los importes...
  13. S

    Acuerdo plus responsabilidad y consolidación salario

    Buenos días Un trabajador presta servicios en la empresa como cocinero con un salario de 1.800 euros brutos mensuales La empresa desea ascenderlo a "Segundo de cocina" con un plus de 150 euros brutos mensuales, pero acordando que si en algún momento la empresa decide que no ejerza el cargo de...
  14. S

    Parto con complicaciones: ampliación plazo descanso nacimiento

    Muy buenas Trabajador que tiene un bebé. En el parto hay una complicación y el bebé permanece ingresado 1 semana. El periodo de descanso por nacimiento se inicia una vez que el trabajador, la madre y el bebé salen del hospital Preguntas: - la semana que el bebé ha estado ingresado, se suma a...
  15. S

    Contrato anterior a contrato de sustitución bonificado

    Lo desconocía Muchísimas gracias
  16. S

    Contrato anterior a contrato de sustitución bonificado

    Buenas tardes Una empresa tiene a un trabajador que será padre en enero. La fecha probable del parto es el día 2 de eneroo La empresa desea contratar a una persona para substituirlo pero tienen mucho trabajo y la idea es contratarlo ahora, sin esperar a enero ¿Sería posible hacer un contrato...
  17. S

    Cambiar convenio de aplicación

    Muy buenas Una empresa está aplicando el convenio de oficinas y despachos Consideran que por la actividad que desarrollan se adecuaría más a Acción e intervención social (y el CNAE así lo determina) La plantilla es de 25 personas trabajadoras No tienen representantes de los trabajadores ¿Cuál...
  18. S

    Renuncias a bonificación a través de Sistema red

    Está realizando las prácticas desde hace meses, por lo tanto no es nueva alta. El artículo 8 del RD Ley 1/2023 del 10 de enero dice que será requisito para las bonificaciones: "Contar con el correspondiente plan de igualdad, en el caso de las empresas obligadas legal o convencionalmente a su...
  19. S

    Renuncias a bonificación a través de Sistema red

    Una empresa de más de 50 personas trabajadoras no tiene plan de igualdad Desde el 1 de septiembre de 2023 es obligatorio tener registrado el plan de igualdad para aplicar bonificaciones La empresa tiene a una estudiante en prácticas curriculares externas y se bonifica 68 euros al mes (aparecen...
Arriba